50c incl. IVA DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.492
Casa patrimonial se derrumbó en el centro
80.000 personas desplazadas cada día
En la calle Maldonado, en el centro de Ibarra, el muro que dividía un inmueble con el patio donde funcionaba anteriormente el Patronato Provincial de Imbabura, se fue al piso afectando gran parte de una imprenta que operaba en el lugar. Página A3 GLOBAL
IMBABURA
Colombia va hoy a elecciones Página B4
Aves rescatadas liberadas en Zuleta
CARCHI • El sueño de los agricul-
Wainer Javier Valencia, alias ‘Weiner’, es integrante del frente ‘Oliver Sinisterra’ y fue designado por ‘Guacho’ como cabecilla de esa estructura “para controlar las rentas criminales en el corregimiento de Candelillas”, localidad del fronterizo municipio colombiano de Tumaco (Nariño), donde fue detenido. A ‘Weiner’ se le acusa del atentado en San Lorenzo y otros actos delincuenciales. Página B1
Página B2 REPORTE
Página A2
Fortalecen el agro en Urbina
Cae uno de los cabecillas de banda de ‘Guacho’
Cuarenta millones de personas en el mundo están desplazadas al interior de sus países o debieron cruzar sus fronteras. ¿Por qué? Por desastres naturales, conflictos bélicos o crisis humanitarias. Este dato impugnador fue presentado hace pocos días en el informe anual del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos y el Consejo Noruego de Refugiados. Dicho estudio indica, además, que 2017 fue el año que rompió récords de desplazamientos en la década. El informe explica, por ejemplo, que 18,8 millones de personas de 135 país debieron migrar por algún tipo de catástrofe ligada con la naturaleza o con la intervención sobre ella. Las actuales inundaciones en el sur asiático, o los desplazados por la erupción del volcán Kilauea, en Hawái, o los colombianos de Antioquia que deben dejar sus casas por el riesgo de colapso de la presa Hidroituango son algunos ejemplos recientes.
tores y ganaderos de la parroquia de Urbina, cantón Tulcán, se hace realidad gracias a la construcción de la planta modular. Esta obra se realizará por parte de la Prefectura del Carchi, con una inversión conjunta con la Junta Parroquial de Urbina, por 135.956 dólares. “Esta planta modular tiene como objetivo primordial depurar las aguas residuales, que al ser tratadas podrán ser utilizadas en la irrigación de jardines o cultivos de la zona, lo que fortalecerá los canales de riego y los campos agrarios”, comunicaron desde la Prefectura del Carchi. Página A5
Senain: los $71 millones de la inteligencia y el espionaje PáginaA14
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador