50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 25 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.600 IBARRA
PRIMER AÑO DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Ha sido el año de poner la casa en orden, de limpiarla, de arreglarla para que todos podamos vivir en un lugar de paz. En un lugar digno.
El presidente Lenín Moreno aún no termina de desmontar el correísmo. Pero empezó a reconciliar al país. Aquí los hitos de su Informe a la Nación.
Encontré un país irresponsablemente endeudado. Tuvimos que conseguir financiamiento por más de 14 mil millones de dólares, solo el último año.
¡Hemos dado un giro ético, porque no existe progreso, sin ética! ¡No existe desarrollo, sin ética! ¡No existe igualdad, sin ética!
Me indigna el caso más escandaloso de robo, que es el de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas. Se gastaron 2 mil millones de dólares...
El diálogo unificó banderas, ayudó a definir políticas, planes, programas, y proyectos. Evidenció necesidades, anhelos, sueños, esperanzas...
El machismo es criminal, es una cobardía histórica que hemos tenido los hombres. Porque solo cabe el amor de pareja, si el amor es libre, si es respetuoso.
Página A2
ENTORNO
Yachay, un destino turístico para el feriado
Página A4
ENTORNO
Unesco visitará Imbabura para analizar proyecto de geoparque
Páginas B2 y B3
Página A4
1.821 colombianos de Carchi e Imbabura habilitados para votar Colombianos radicados en el norte del país aspiran que con la elección del nuevo mandatario de esa nación la situación cambie y se abran nuevas oportunidades para retornar a su territorio. El próximo domingo 27 de mayo se realiza la primera vuelta electoral que elegirá al Presidente y Vicepresidente,
Programa radial producido en la cárcel cumple 11 años
en medio de una campaña que ha polarizado al electorado con propuestas que provienen desde la ultraderecha hasta la izquierda radical. El Consulado de Colombia en Tulcán es uno de los seis recintos electorales en el país, donde se inició la recepción de sufragios. En esta sede consular están habilitados 1.821 electores radi-
cados en Carchi e Imbabura. Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán, explicó que el proceso se desarrolla normalmente sin novedades. Destaca que en estos primeros cuatro días ha sido poca la afluencia de votantes. Se espera que el número de electores crezca desde hoy hasta el domingo, aprovechando el
feriado que se vive en el país. Un grupo de policías ecuatorianos brinda seguridad en el interior del consulado. Juan Cuello, quien llegó a cumplir con el voto, comentó que su país está dividido en medio de polos que están liderados por Iván Duque del Centro Democrático y Gustavo Petro de Colombia Humana. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador