Imbabura 18 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.696

Cambiarán techos del Mercado Amazonas, mientras el nuevo aún espera su terminación Página A3

Hasta 4.900 millones para endeudarnos…

En la proforma 2018 se aprobó el endeudamiento por 8.253 millones para el Estado, pero se ha obtenido 3.350 millones. QUITO · Para el periodo de mayo hasta diciembre de este año, el Gobierno y el Ministerio de Eco-

nomía tienen, sin necesidad de pedir autorización a la Asamblea y presentar un plan de sostenibilidad fiscal, espacio para obtener nuevo financiamiento hasta por 4.900 millones de dólares, según manifestó el ministro de

Finanzas, Richard Martínez. De enero a abril, el país, por varias fuentes obtuvo 3.350 millones de dólares. La principal fue la emisión de bonos soberanos de deuda externa que se emitió, por 3.000 millones, en enero pasado. Ahora, según la proforma, hasta final de año el Estado podrá

emitir 1.000 millones más en bonos y el resto vendría de fuentes como organismos internacionales, bancos, gobiernos y bonos de deuda interna. “Vamos a incluir un capítulo relacionado con el tema de la deuda en la Ley económica que se presentará hasta el 24 de mayo. Técnicamente, tener un techo de deuda no es lo más importante, sino la capacidad de pago. Por eso, a la par de eliminar el límite legal, que estamos trabajando en unas reglas mínimas llamadas macrofiscales que permitan que solo po-

damos endeudarnos hasta donde nos den nuestras posibilidades”, contó Martínez. Sin embargo, varios analistas temen que si se elimina el techo podamos terminar con un 200% de deuda /PIB, porque habría mucha discrecionalidad para manejar el financiamiento estatal. Gabriela Calderón, investigadora del Cato Institute, explicó que el descarte del requisito legal del límite de la deuda puede ser la antesala de repetir la misma historia de sobreendeudamiento. Página B1

Familiares de militares rescatados vivieron un verdadero drama Una emoción indescriptible embargó a los familiares de los ocho militares que se extraviaron en el sector de cerro Negro – Arenillas, en la parroquia de Maldonado, a 80 km de Tulcán, cuando les informaron que habían sido rescatados. Algunas familias, después de recorrer más de 400 y 500 km, recién a las 10:00 arribaron a la capital carchense, donde conocieron sobre la información que ofreció el Ejército ecuatoriano. En medio de sollozos y lágrimas, los parientes que viajaron desde Riobamba y Latacunga agradecían a Dios

TULCÁN •

Se registra masiva presencia de venezolanos en Rumichaca Ayer, a pocas horas de que se efectúen las elecciones presidenciales en Venezuela, fue evidente una gran aglomeración de migrantes de ese país en los exteriores del Centro Binacional de Fronteras, en Rumichaca. Se estima que 10.000 llegaron ayer al límite fronterizo con Carchi. Página A5

porque sus hijos, esposos, hermanos, y hasta vecinos estaban vivos. Carmen Guanolema, oriunda de Riobamba y madre del militar Edison Guallán, uno de los ocho extraviados, emocionada tras conocer la buena noticia comentó que pensó que se lo había llevado a su hijo la guerrilla de Colombia. Ella se enteró en Cuenca, desde donde viajó durante 16 horas. Sin embargo, hasta las 17:00 de ayer continuaba inquieta y tensa, ya que todavía no llegaba su vástago desde el noroccidente, lugar donde se extravió la patrulla. Páginas A5 y B2

CIUDAD

Gabinete provincial se desarrolló en Imbabura Página A2

ENTORNO

Pregón abrió las fiestas de Pimampiro Página A4

CIRCULA HOY

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.