Imbabura 13 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 13 DE MAYO DE 2018

‘Guacho’ activó el terror por WhatsApp Una serie de chats entre un oficial ecuatoriano y el narcocriminal muestran la escalada de tensión en San Lorenzo, desde noviembre de 2017. La cadena Univisión los dio a conocer. Sin embargo, es el inicio de una cronología fatal. No hay todavía un punto final para esta historia. Apenas mañana, a partir de las 11:00, el país contará con información oficial desclasificada y tendrá mayores detalles sobre los atentados que se han producido en San Lorenzo desde noviembre pasado y que, en el camino, se llevaron la vida de cuatro infantes de Marina y del equipo de diario El Comercio, sin contar con Óscar Villacís y Katty, que aún siguen secuestrados, y las decenas de heridos entre civiles y militares. Sobre estos hechos, la mirada de 10.000 soldados colombianos y 7.000 ecuatorianos está puesta sobre Walter Arízala alias ‘Guacho’. Un elemento clave dentro de este proceso son los chats que un uniformado ecuatoriano sostuvo con el narcoterrorista, a partir de las primeras capturas de sus lugartenientes. Página B1

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.664

Carapaz

en la gloria del ciclismo mundial

Cuando el ciclismo latinoamericano estaba acostumbrado a triunfos colombianos, emergió un hombre nacido en Ecuador, precisamente en Carchi, Richard Carapaz, que ofreció ayer al país el primer triunfo parcial en una gran vuelta, con su victoria en la octava etapa del Giro de Italia. Página B12

Madres,

heroínas que superan barreras por sus hijos Hoy se celebra el Día de las Madres. Una mujer trabajadora que lucha por el bienestar de sus hijos por más de 70 años trabajando en el Mercado Amazonas nos relata su diario vivir. Además, una pareja de consuegras venezolanas viaja miles de kilómetros para celebrar hoy con sus hijos en Perú y al pasar por Rumichaca contaron sus experiencias. Página A2 y A5

La Ley Fronteriza no aplica a todas las zonas Solo los cantones situados a 40 kilómetros de la frontera con Colombia y Perú serán los beneficiados de la Ley de Desarrollo Fronterizo, que el pasado 3 de mayo fue enviada por la Asamblea al Registro oficial. René Yandún (exID) apuntó que en el caso de Carchi, la norma, que fue vetada en 2012 vetada por el entonces presidente, Rafael Correa, cobijará a Tulcán, Espejo y Mira. Lenín Plaza (PAIS), de su parte lamentó que en lo que concierne a Esmeraldas, únicamente San Lorenzo y Eloy Alfaro sean beneficiados y queden afuera Muisne, Quinindé, Rioverde, e incluso la cabecera provincial. Página B4

1,6 millones expulsados por el chavismo La crisis estructural que vive Venezuela ha empujado en la última década a 1,6 millones de sus compatriotas a trashumar por 15 países. Es como si todos los pobladores de Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas y Portoviejo dejaran sus hogares. De toda la población migrante, más de la mitad se concentra en Sudamérica. Colombia y Chile encabezan la lista de países de recepción, con 600.000 y 120.000 personas, respectivamente. En tercer lugar se encuentra Ecuador, con 39.519 venezolanos, según un reciente informe de la Organización Internacional de Migraciones. VENEZUELA •

Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.