Imbabura 12 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 12 DE MAYO DE 2018

Promueven colecta en beneficio de niños con cáncer

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.709

Festival convocó a estudiantes

La cruzada de la Fundación Cecilia Rivadeneira será este 18 y 19 de mayo en Ibarra.

Juntos Somos Vida’, es el lema con el que la Fundación Cecilia Rivadeneira, promoverá una colecta que se realizará en varias ciudades del país, una de ellas es la ciudad de Ibarra. Para esto varios voluntarios se movilizarán por las calles para pedir la colaboración a la ciudadanía, con el fin de recaudar fondos para la Escuela Granja, un proyecto de la fundación en donde los niños reciben apoyo emocional, como también para el programa cumpliendo sueños. Andre López, voluntaria de la fundación y vocera en la ciudad de Ibarra, sostuvo que ser

IBARRA •

10 comunidades unidas por puente biprovincial CARCHI •Los sectores de Esperanza de Lachas, Campo Libre, Corazón de Mundo Nuevo, San Miguel de Guayabal, San Antonio de Chutín, La Chorrera, Naranjito, Palo Blanco y Catarama en Carchi, y Guadual y La Carolina en Imbabura, hoy cuentan con un moderno viaducto a la altura de Corazón de Mundo Nuevo. El moderno ducto reemplaza al puente carrozable que ahora se encuentra en la parte baja y que ya había cumplido su vida útil. En este mágico lugar recuerdan que dicho paso construido con tablas y cables cobró varias vidas.

Página A5

COLECTA. Con chalecos naranja, se ubicarán en varios sitios de la urbe para pedir la colaboración ciudadana.

parte de esto le llena de orgullo, debido a que está ayudando a que los sueños de los niños con cáncer, se cumplan. Además que se diviertan “ya que no PAÍS

Ministerio de Educación establece peso máximo en las mochilas escolares Página B2 PAÍS

Fiscal recibe 50 casos ‘calientes’ Página B1

por tener esta enfermedad, dejan de ser niños, y lo más gratificante de todo, es ver la sonrisa de cada uno de ellos”, agregó. Página A3

Colorido, confraternidad y solidaridad fue el ambiente del evento realizado ayer. Delegaciones de siete instituciones educativas fueron parte del Festival Interescolar de Danzas, Coreografías y Bastoneras. Página A2

Yachaks mantienen la medicina ancestral En Otavalo, los yachaks se encuentran organizados mediante una asociación de sabios kichwas que se localiza en la parroquia de San Juan de Ilumán; su trabajo es avalado por el área de medicina intercultural del Ministerio de Salud. Su símbolo distintivo es un collar con dije de un sol sobre un fondo celeste elaborado con mullos. Su trabajo gira en torno a la vertiente de aguas medicinales ubicada en San Juan Pocyo, donde el eje de la energía espiritual se concentra para las ceremonias ancestrales en distintas celebraciones. Página B8

CIRCULA HOY

OTAVALO •

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.