50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 INTERCULTURAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.472
Colombia y el ELN retoman los diálogos
CARCHI
Las fiestas del ovo inician en Ambuquí Página B8
Rodrigo Paz compartió con 70 infantes de Tulcán
Encuentros ancestrales, cultura y recreación en San Clemente De las 200 familias que habitan en la comunidad de San Clemente, 22 son parte del plan de turismo comunitario. Desde hace 17 años están preocupados por mantener la cultura del pueblo Karanki y desarrollar actividades relacionadas a lo económico, ecológico y social, garantizando la seguridad alimentaria. Este fin de semana preparan actividades como parte de su Pawkar Raymi. Página A2
Aampetra responsabiliza a dos exministros La Comisión Ocasional Aampetra encontró responsabilidad política de los exministros de Educación Augusto Espinosa y Freddy Peñafiel, en los casos de abuso infantil en establecimientos educativos. Con ocho votos a favor, de forma unánime, los legisladores aprobaron el informe. La Comisión determinó que a pesar de las medidas aplicadas por el Ministerio, no hubo cambios en la situación, causando que el abuso sexual de niños continúe. Por lo que el informe también será enviado a la Fiscalía y Contraloría, una vez que se incluyan nueve observaciones. Página B3 QUITO •
Los miedos reviven en San Lorenzo tras el hallazgo del explosivo usado en el atentado
A unos 50 metros de la comunidad de Corriente Larga, del cantón San Lorenzo, norte de Esmeraldas, las Fuerzas Armadas decomisó 12 sacos de yute llenos del explosivo Anfo, el mismo que fue utilizado el 27 de enero para detonar un carro abandonado en los exteriores del Comando de Policía del fronterizo cantón, que luego del atentado quedó en estado de excepción. El material, tipo polvo, estaba camuflado en medio de la maleza. Página B2
Si en las presidenciales gana el uribismo, los esfuerzos de paz de los últimos años caerían en la incertidumbre, sostienen conocedores del conflicto. El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron ayer en Sangolquí (Quito) los diálogos de paz con la intención de acordar un nuevo cese al fuego que despeje el camino hacia un acuerdo final. Juan Manuel Santos aceptó el lunes reactivar las negociaciones con las que busca alcanzar la “paz completa” antes de abandonar el poder en agosto. Página B6
QUITO •
Página A5
PAÍS
Asamblea retrasa vacancia para reorganizar autoridades Página B1
CIUDAD
Hoy se organiza campaña masiva de donación de sangre Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador