Imbabura 13 de marzo de 2018

Page 1

50c incl. IVA MARTES 13 DE MARZO DE 2018

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.477 OTAVALO

Agilizan proyecto minero en Íntag

Mushuk Nina prepara el inicio del año andino Página A4 PAÍS

En su visita a Chile, el Presidente Lenín Moreno fue parte de la firma de un convenio para agilizar el proyecto minero Llurimagua. La fase de exploración avanzada en la zona de Junín (foto) terminaría en este año, para dar paso a las siguientes etapas. El Municipio de Cotacachi criticó esta postura del gobierno. Página A2

Se mueve el piso del morenismo en la Asamblea

Trueque, una opción para adquirir productos para la fanesca

En Ibarra intercambiarán una diversidad de productos de diferentes pisos climáticos, el próximo 24 de marzo. El evento lo organiza el Pueblo Karanki. Página A3

QUITO• Tras la destitución de José Serrano como presidente de la Asamblea, las bancadas se preparan para elegir a su reemplazo. La sesión donde se tomará la decisión está convocada para mañana. Independientemente del nombre, aseguran que la Asamblea debe recobrar la gobernabilidad y establecer una agenda conjunta. “Debe ser alguien imparcial al Gobierno, que garantice honestidad y transparencia”, respondió Byron Suquilanda (CREO). El legislador añadió que es necesario que la nueva autoridad agilite los proyectos de ley que se encuentran represados en el Pleno y en el Consejo de Administración

Legislativa (CAL). “Los de las bancadas oficialistas se los tramita rápido y se los lleva al Pleno; pero proyectos que no son auspiciados o no tienen la simpatía de quienes están en el Gobierno se los represa”, aseguró. Héctor Yépez, independiente, concuerda en que es necesario que se establezca un programa legislativo claro que tope el tema educativo, la generación de empleo y la verdadera fiscalización. Por su parte, Elizabeth Cabezas (PAIS), quien se perfila para suceder a Serrano, considera que se debe priorizar el diálogo y los consensos entre todas las bancadas. Página B1

Alcalde aclara desabastecimiento de agua en Tulcán Ayer se efectuó la audiencia ciudadana organizada por el Municipio de Tulcán, espacio que buscó aclarar la realidad sobre el problema de desabastecimiento de agua potable que agobia a la ciudadanía desde hace varios meses atrás. Una de las novedades fue la no presencia de cuatro de siete con-

TULCÁN•

cejales, quienes habrían decidido no estar presentes en este acto que fue transmitido por las emisoras y televisoras locales. No llegaron los miembros del Consejo de Participación Ciudadana ni las representantes de la Coordinadora Política de Mujeres. Los dos sectores enviaron un listado de 13 preguntas, dos de las

cuales no tenían relación con el tema central. René Granda, concejal de oposición, manifestó que no asistió al acto porque ya se convocó a una audiencia que fue llamada por la Coordinadora Política de Mujeres y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, comparecencia a la que no asistió el

alcalde Julio Robles. Granda dijo que el problema del agua se conoció hace tiempo, pero que no hubo la voluntad política para enfrentarlo. “Hay temas que son urgentes, como el relacionando con el alcantarillado que ya cumplió su vida útil y sobre el que nadie quiere decir nada”.

Página A5

Otra sanción para Carlos Ochoa Página A7 PAÍS

24 demandas por dolencias catastróficas Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.