CIUDAD A2 IBARRA
tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2018
La Hora IMBABURA-CARCHI
I
Danza tradicional de la UTN expone la cultura de Ecuador en México Este grupo de danza ha realizado varias presentaciones a nivel mundial mostrando la cultura ecuatoriana. INTERCULTURALIDAD – IBARRA • El fo-
lklore está representado a través de la música, el baile, las costumbres, tradiciones, cuentos, ritos y narraciones. Los miembros del grupo Danza Tradicional Ecuatoriana de la UTN decidieron transmitir estos conocimientos al mundo. Por ello, el grupo de danza de la Universidad Técnica del Norte (UTN) viajó a México para exponer las culturas tradicionales
del país por medio de la danza y música. Ellos representaron al Ecuador en el festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional. En este festival, los conjuntos culturales que estuvieron presentes fueron de diferentes países, como Eslovaquia, Estados Unidos, Bolivia, Perú, Colombia… Grupo
Un total de 24 personas viajaron
INTERCULTURALIDAD. El grupo de danza de la UTN muestra la cultura del país en diferentes partes del mundo.
a México. Ramiro Males, direc- bién abordan la gastronomía, Tsáchilas. tor del grupo, sostuvo que en es- artesanías, además de ensetos festivales a los que acuden a ñanzas a la niñez y juventud de Coreografías nivel internacional es con el fin aquellos países sobre los bailes Más de 12 coreografías realizó de exponer las manifestaciones ecuatorianos. este grupo en este festival, duSe indicó que la vestimenta es rante 15 días. Dentro del contexculturales autóctonas tradicionales del Ecuador. “A parte de la parte esencial de las coreogra- to de sus bailes estuvo el Oriente la danza también se muestra la fías, pues aparte de lo que se na- Ecuatoriano del sector de Sumúsica tradicional del Ecua- rra en el baile, transmite a simple cumbíos, Esmeraldas, la bomba vista la cultura del país. dor”. del Chota, danzas de los “Ecuador tiene a EL DATO Males expuso que los cosaraguros, cañaris, y de gala su gran riqueza lores, accesorios, maquila provincia de Imbabura cultura que queda llaje y movimientos, delafueron con bailes de los En el mes de PERSONAS tan las tradiciones, modo en natabuelas, otavalos, adetotal fueron reflejada en la forma mayo el grupo de vida e incluso los senti- quienes repre- de vestir. Los trajes viajó a México más representaron las zapara representar sentaron al mientos de los habitantes Ecuador pateadas del Inti Raymi. en el tienen su versión al Ecuador en festival de festival. masculina y feme- ese de distintos pueblos. “Estamos contentos danza folclórica, nina”, dijo Males. Los objetivos primordurante 15 días. de poder participar en Entre los trajes típicos diales de este tipo de expresión estos festivales y demoses rescatar las raíces de las et- del Ecuador están: de los trar a través de la danza nias, recordar su historia e inter- chibuleos, los salasacas, los de toda nuestra riqueza cultural. cambiar el valor de la herencia chola cuencana, los Shuar, los Queremos agradecer el apoyo de de Cañar, los de cayambeño, los los padres de familia y de la unicultural. No sólo con la danza y mú- de Cofán, Machachi, los de Na- versidad por hacer posible que sica muestran las riquezas cul- tabuela, traje típico de Otavalo, estemos en las giras”, concluyó turales del país, sino que tam- traje de Santo Domingo de los Males. (FCDL)
24
Fiscal General se reúne con fiscales provinciales El Fiscal General del Estado, Paúl Pérez Reina, mantuvo un seminario taller con los fiscales provinciales, en donde cada uno de los personajes de la justicia presentó un informe del estado de la situación actual en sus respectivas jurisdicciones. El acto se realizó de manera reservada en una de las oficinas del ECU 911 de Ibarra, donde no se permitió el ingreso de la prensa para realizar fotografías ni entrevistas. Extraoficialmente se informó
IBARRA •
que el Fiscal General, una vez que sus colegas de carrera emitieron su informe y algunos criterios sobre su gestión, presentó una propuesta y los lineamientos sobre lo que será su función mientras dura el encargo de la institución. Se refirió de forma general a los casos más controversiales delictivos que le tocó asumir y que lo hará con transparencia, honestidad y sin temor a las críticas de los investigados. Por la tarde estuvo presente en el homenaje y entrega de presentes que realizó la Cámara de Comercio de Ibarra y el Colegio de Abogados de Imbabura, en la Casa de la Cultura sede Imbabura, a Julio César Trujillo y a su persona. (CHRW)
Parques viales para la región norte IBARRA • El jueves, Trafficnor hizo la entrega formal de cuatro parques viales a la Mancomunidad de Tránsito del Norte, Empresa Pública de Movilidad. “Esta entrega se realiza con el afán de continuar con el compromiso de mejorar la seguridad vial de nuestras ciudades, enfocándonos ahora en la niñez”, explicaron desde Trafficnor.
“Creemos que cuando nuestros niños crezcan, si los instruimos a tiempo, serán conductores responsables, que tendrán una cultura y una responsabilidad vial bien formada; lo que nos llevará a alcanzar un cambio realmente significativo en nuestras estadísticas y en nuestra realidad”, agregaron. (DLH)