50c incl. IVA DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.611
Producción nacional de autos cae, pero ventas suben
Mala jornada para los sudamericanos
La fecha jugada ayer del Mundial de Rusia les dejó un sabor amargo a las selecciones de Sudamérica. Ni Perú ni Argentina pudieron ganar e incluso cada equipo falló un penal. A Messi se lo atajó el arquero. Hoy debutan en la cita mundialista México, Costa Rica, Brasil y Alemania, el último campeón. Páginas D1, D2, D3 y D4 CIUDAD
Llevan la cultura ecuatoriana a otros países a través de la danza Página A2
ESPECIAL
La ausencia de una política integral para la industria automotriz, durante por lo menos los últimos seis años, es considerado como el principal factor que ha provocado una reducción significativa de las ventas locales e internacionales de vehículos producidos y ensamblados en el país. Así, la composición de la oferta anual de automóviles establece que, sobre todo a partir de 2016, las importaciones tienen un mayor peso en el total. En 2017, la importación de vehículos ascendió a 68.860 unidades, representando 64,1% de la oferta total, lo que deja a la producción nacional en el 35,9%. Esto, a pesar de que en 2012, cuando se alcanzó el pico más alto de la fabricación ecuatoriana, la venta de automóviles ensamblados o producidos en el país representaba más del 55% del mercado. Por el lado de las exportaciones, la situación es aún más dramática; Ecuador pasó de vender internacionalmente 23.386 vehículos en 2012 a solo 650 en 2017. Página B1 CARCHI
Padres festejan su día
Páginas A7 y A8
Colombia va hoy a las urnas
Funcionamiento de planta de revisión vehicular debe esperar
La nueva planta de revisión vehicular en Ibarra estaba prevista que comience a operar el mes anterior, no obstante se conoció que mientras no se encuentre con la funcionalidad integral la fecha de inicio para el servicio continuará aplazándose. Página A3
COLOMBIA • Nunca antes Colombia había tenido que definirse entre derecha o izquierda, y el rumbo que elija hoy determinará la suerte de los acuerdos que pretenden enterrar el último conflicto con guerrillas en toda América Latina. El derechista Iván Duque o el exguerrillero Gustavo Petro; el regreso al poder de la derecha conservadora o el primer gobierno de izquierda: poco más de 36 millones de electores están convocados a un balotaje sin antecedentes. El candidato uribista a la Presidencia de Colombia, Iván Duque, tiene el 52,5% de la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones. Página B3
16 jueces de paz ya tiene Carchi Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK