Imbabura 24 de julio de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 24 DE JULIO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.614

Ratifican prisión a expresidente Correa Corte Nacional ratifica la prisión preventiva al expresidente Rafael Correa en caso Balda.

QUITO • El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, por unanimidad, decidió ratificar la medida cautelar de prisión preventiva al expresidente Rafael Correa, por lo que desestimó la apelación que presentó la defensa del exmandatario. “El recurso de apelación carece de sustento jurídico”, señaló la defensa al leer su decisión la tarde de ayer. Los jueces Mar-

co Rodríguez, Iván Saquicela y Richard Villagómez iniciaron la audiencia a las 09:00. Sin embargo, esta se reanudó a las 14:00 para conocer el resultado. Durante la mañana, la Fiscalía solicitó que se ratifique la orden de prisión preventiva porque Correa incumplió la anterior. El objetivo de esta medida, según el fiscal general encargado, Paúl Pérez, es garantizar la presencia de Correa durante el proceso, tomando en cuenta que el 31 de julio es la audiencia preparatoria de juicio. El mismo pedido hizo la defensa de Balda, que además indicó que el exmandatario no acudió a ampliar su versión el 12 de julio. Por su parte, Caupolicán Ochoa, abogado de Correa,

PAÍS

Antiguo edificio del Teodoro Gómez pasa al Municipio Página A2 PAÍS

Se acerca ampliación de la Alóag-Santo Domingo Página B4 JUSTICIA. El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, por unanimidad, decidió ratificar la medida cautelar de prisión preventiva al expresidente Rafael Correa.

señaló que la medida de prisión preventiva es desproporcionada

y que obedece a venganza.

Página B3

CIUDAD

Quedan 161.000 hectáreas de manglar

Autoridades inauguraron ‘Escuela del Agua’

Página B9

Página A3

El ITT es la nueva ‘joya de la corona’ El Bloque 43, o Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), ubicado en la provincia de Orellana, alcanzó ayer una producción de 70.000 barriles diarios de petróleo. Con esto, este bloque se convirtió en el principal proyecto a cargo de Petroamazonas. Ahora, tanto en producción como en rentas, el ITT supera a campos maduros, explotados desde las décadas de los 70’ y 80’, como Sacha, Shushufindi y Auca. Según Álex Galárraga, gerente general de Petroamazonas, hasta finales de año se

CIUDAD

estima que la producción del bloque 43 alcance los 80.000 barriles diarios, lo que generaría una renta petrolera para Ecuador de alrededor de 810 millones de dólares. El ministro de Energía y Recursos no Renovables, Carlos Pérez, comentó que el ITT es uno de los bloques claves para aumentar la producción nacional de crudo, tanto a corto como a mediano plazo, por lo que la proyección hasta 2021 es que se llegue a los 300.000 barriles diarios en ese sector. Página B1

Plan para migrantes en Rumichaca

TULCÁN • El Ministerio de Re-

laciones Exteriores y Movilidad insiste que Tulcán se ha convertido en ciudad de paso para los migrantes venezolanos que forzados por la situación económica y social que viven en su país han decidido salir de su territorio. Sin embargo, no es menos cierto que en los últimos meses gente de escasos recursos viaja desde varias ciudades venezolanas caminando, sorteando una serie de obstáculos. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Divorciarse es más fácil

El índice de divorcios creció más del doble en dos décadas. En 1997 se divorciaron 8.557 personas, mientras que el año pasado lo hicieron 28.771. PÁGINA B4

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.