Imbabura 13 de julio de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

VIERNES 13 DE JULIO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.854

Construyen sin permisos

PAÍS

Cordero y Serrano a declarar en caso Gabela Página B2

En nuestro medio se continúan registrando construcciones sin permisos. Aproximadamente 15 notificaciones diarias se emite desde la Comisaría de Construcciones del Municipio de Ibarra a propietarios de edificaciones que no cuentan con los permisos respectivos. De acuerdo a Jorge Llanos, comisario de construcciones, en el cantón existen más de 200 edificaciones ilegales. Página A2 OTAVALO

Parque Acuático dinamiza el turismo en la comunidad de Araque. Página A4

Créditos accesibles para el sector agropecuario

ENTORNO

Página A3

Se investiga destino de fondos previsionales “Más de 1.200 millones de dólares, correspondientes a 200.000 personas, fueron incautados injustamente por el Gobierno de Correa. El dinero privado de fue traspasado sin ningún sustento al Biess”. Esa fue la principal razón que dio Norma Quispe, representante del Fondo de Cesantía del Magisterio, para haber pedido una auditoría a todos estos traspasos. Por esto, el contralor subrogante, Pablo Celi, anunció ayer que, luego de un análisis de las múltiples denuncias presentadas, el organismo que dirige iniciará un examen especial a 69 fondos previsionales de cesantía y jubilación que fueron trasladados. “Las investigaciones tendrán

QUITO •

énfasis en dos aspectos. Por un lado, el proceso de traspaso y su sustento legal y, por el otro, la administración de los recursos. Además, se analizarán las auditorías con base en las cuales se sustentaron las resoluciones de traspaso, la reserva sobre el contenido de estas auditorías y los límites de acceso de los partícipes en el proceso de resolución”, puntualizó Celi. En este sentido, el examen especial abarcará el periodo del primero de junio de 2014 al 30 de junio de 2018, y se enfocará en las instituciones reguladoras y administradoras de los recursos, como el Biess y la Superintendencia de Bancos. Página B1

Gigantesca

marcha en Nicaragua

Condena simbólica a Correa QUITO • La Corte Nacional de Justicia Indígena, creada durante la década de gobierno de la denominada Revolución Ciudadana, anunció que impuso una sentencia de 30 años de prisión al expresidente Rafael Correa, por el presunto delito depersecución. La entidad, cuya sede se encuentra en el norte de Guayaquil, dijo que el proceso se inició hace 4 meses por denuncia de las organizaciones cuyos dirigentes han sido víctimas de persecuciones y encarcelamientos por el solo hecho de pensar distinto o por hacer prevalecer su derecho a la protesta social. Manuel Peñafiel, presidente de esta Corte, indicó que Correa tiene 20 días para presentar alguna impugnación o apelación al dictamen y que la providencia debidamente apostillada. Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 13 de julio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu