75c incl. IVA MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.529 OtavalO
Imbabura
Ibarra y Pimampiro organizan actividades por carnaval Página A2
Proyecto de legalización de tierras llegará a más personas Página A5
Una nueva iniciativa para recuperar el río Tahuando
El Tahuando tiene más de 25 años sin intervención, según Miriam Carrasco, presidenta del barrio Romerillo. Un morador del sector presentó el proyecto de rescate del río al Municipio. Esta iniciativa nace por el festejo de carnaval en este sector. Página A3
Emergencia mundial por el zika GINEBRA, AFP • La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que el virus del Zika es el principal sospechoso de la multiplicación de malformaciones congénitas en América Latina y declaró una emergencia sanitaria mundial. Tras una reunión excepcional de su comité de urgencia, la OMS dijo que existe una relación “fuertemente sospechosa” entre este virus, transmitido por un mosquito, y el aumento excepcional en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita en niños que nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños. En consecuencia y aunque la relación aún no pudo ser “probada científicamente”, la OMS decidió declarar la situación de “emergencia sanitaria
internacional”. “Todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de coordinar los esfuerzos internacionales para investigar y comprender mejor esa relación”, declaró la directora de la OMS, Margaret Chan. La reunión fue una conferencia telefónica entre ocho expertos, altos responsables de la OMS y 12 representantes de los Estados miembros, entre ellos Brasil, el país más afectado, y Argentina, indicó el portavoz, Gregory Hartl. Aunque los síntomas de este virus transmitido por la picadura de un mosquito suelen ser de escasa gravedad, han surgido indicios que lo vinculan al número excepcionalmente elevado de casos de niños nacidos con microcefalia, particularmente en Brasil. Página B7
Tobar Donoso espera mayor atención de las autoridades
Gobierno apuntala a Lenín Moreno como el ‘favorito’ Quito • El exvicepresidente Lenín Moreno, actual enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las personas con discapacidad, aún suena como el preferido dentro de Alianza PAIS y en las expresiones del propio Rafael Correa, para sucederlo en el cargo. Las reiteradas versiones producidas desde fines de octubre de 2015 con este respecto, no solo provienen de Correa. A esta campaña por elevar la imagen del exsegundo mandatario como potencial candidato también se han incorporado sus más cercanos colaboradores, como Ricardo Patino y Carlos Marx Carrasco. Página B2
Justicia 2.0 nunca entró en operación Quito • El sistema informático ‘Justicia 2.0’, que fue contratado por el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) para optimizar el existente Satje, nunca entró en operatividad a nivel nacional. Ayer la Contraloría fue escuchada en audiencia, donde se dejó en claro que esa herramienta tecnológica jamás entró en operación. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Pese a que es la parroquia más grande de Carchi en territorio, en donde habitan 2.237 personas, en su mayoría mestizos, afros e indígenas awá, es una de las poblaciones que carece de varios servicios. Página A7