50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.763
Parque Pedro Moncayo lucirá distinto
La intervención y cambio de luminarias en el espacio público inició ayer, con la colocación de un vallado temporal. Se tiene previsto que en dos meses esté renovado el lugar, a un costo de 218.000 dólares. Página A3
No se rendirán en la búsqueda de sus familiares
Montúfar inaugura hoy nuevo mercado agro–ganadero Hoy, con una variada programación el municipio de Montúfar entrega oficialmente el mercado agro-ganadero, que fue levantado en el sector de Sandial, en la zona industrial del Carchi. Juan Acosta, alcalde de Montúfar explicó que funcionará cuatro días a la semana y en este lugar se efectuarán significativas transacciones que reactivará la economía del cantón. El acto de inauguración está programado para las 14:00. Página A5
SAN GABRIEL •
Familiares de personas desaparecidas aún siguen en su búsqueda. Ayer estuvieron en la sala de exposición de El Cuartel, para dar a conocer sus historias, donde además se colocó una muestra fotográfica del tema. María de Lourdes Mejía fue una de ellas. Página A2
Desde hoy se espera pedir pasaporte a venezolanos en Rumichaca TULCÁN • A diferencia de otros días, el flujo de viajeros ayer disminuyó totalmente en Rumichaca, como explicó Jaime Moreno, cambista de moneda, quien labora en ese sector fronterizo, ubicado a 7.4 km de Tulcán. El anuncio del Gobierno ecuatoriano sobre la exigencia del pasaporte a los extranjeros,
medida que regirá desde hoy, no era notificado a Migración Ecuador, en Rumichaca, hasta las 16:30 de ayer. Un sondeo realizado después de las 12:30, mostró que muy pocas personas portaban pasaporte. De entre los 200 viajeros enlistados, únicamente 20 tenían el documento, los demás lleva-
ban la cédula y se aprestaban a solicitar la TA. “Para sacar el pasaporte en nuestro país hay que formar colas de hasta 3.000 personas, una vez que llegamos a los cubículos nos dicen que no hay material y que en ocho meses nos entregarán este instrumento de viaje”, señaló Carlos Pérez.
Pérez dice que la medida ecuatoriana es injusta y discriminatoria, advierte que la gente va a seguir saliendo y va a utilizar caminos de segundo y tercer orden o ríos en la frontera para ingresar a territorio ecuatoriano. Páginas A5, B1 y B6
10.000 curas pedófilos en EE.UU.
Una exhaustiva investigación que reveló que centenares de curas católicos abusaron al menos de mil niños en Pensilvania aumenta la presión en Estados Unidos para endurecer las leyes y aplicarlas a los líderes de la Iglesia que encubrieron estos crímenes durante décadas. Dos días después de la publicación del informe, el Vaticano afirmó el jueves que siente “vergüenza y dolor”. La investigación, la más exhaustiva jamás realizada en Estados Unidos sobre el tema, señala que la cifra de menores abusados por sacerdotes católicos “está en los miles” en Pensilvania. Página B5 CIUDAD
‘Ibarra Me Gusta’ se presentó ayer Página A3 CIRCULA HOY
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador