50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
En la frontera dicen estar abandonados En Ibarra se reunieron con las autoridades dirigentes de comunidades Awá.
IBARRA • Ibarra. Unos 30 dirigentes del pueblo Awá, localizado entre las provincias de Imbabura, Esmeraldas, Carchi y Colombia, llegaron hasta la Gobernación de Imbabura, en Ibarra, a exigir pronunciamientos concretos para salir del abandono, la postergación y la falta de desarrollo.
A las 09:00 de ayer ingresaron a una de las salas de reuniones de la entidad, donde se instaló una mesa de diálogo con
representantes la Secretaría de Riesgos, Defensoría Pública, Cancillería, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Educación, Secretaría de Planificación del Estado (Senplades), Gestión de la Política, entre otros. Varios de los dirigentes expresaron su desacuerdo con la actitud de ciertos miembros de las Fuerzas Armadas que ejercen el control y seguridad en la zona del conflicto, después de la declaratoria de estado de excepción en el cantón San Lorenzo, Esmeraldas. El pueblo cuenta con 10.000 ciudadanos reconocidos como Awá que están dispersos en la zona de frontera, entre las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos. Reclaman la falta de informa-
OTAVALO
Sigue secretismo sobre muerte de periodistas Página B3
El deporte vuelve a Educación PEDIDOS. Líderes de los pueblos Awá y Chachis se reunieron con la gobernadora de Imbabura, en Ibarra, ayer.
ción de lo que es una declaración de excepción, por asuntos de seguridad. Otros de los puntos neurálgicos en los que estuvieron de
acuerdo representantes del gobierno y los indígenas, es la falta de educación. Como ejemplo pusieron a una de las escuelas de de Tobar Donoso. Página A3
CIUDAD
División en San Rafael por pedido de salida de Tenienta Política. Página A4
PAÍS
QUITO • El Ministerio del Deporte tiene 90 días de vida. A partir de ese tiempo se fusionará, por absorción, al Ministerio de Educación según el decreto 373 firmado por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. ‘Qué implica esto para el sistema deportivo en el país?. Según la Ministra del Deporte, Andrea Sotomayor “todo está muy buen”. Explica que ha conversado con el Ministro de Educación y “se van a respetar todos los procesos, todo lo que ha venido haciendo el Ministerio del Deporte”.
Comenzaron actividades por el Día del Planeta. Página A2
Página B11
CIRCULA HOY
19 bandas operan desde las cárceles QUITO • En el sistema penitencia-
rio del país están identificadas al menos 19 bandas criminales que luchan por el poder dentro de las cárceles, lo que constituye un detonante de violencia en estos espacios. De acuerdo con información del Ministerio de Justicia, 13 de ellas operan en la penitenciaría de Guayaquil, bajo las etiquetas de: Los Choneros, Banda JR, Rey Zamora, Los Gorras, Colón Pico, Banda Pepe, Chocho, Ñoco, Loco Bryan, El Caldero, Comandante, entre otras. Otras tres están en la cárcel de máxima seguridad de Latacunga (Latin Kings, Vernaza y del Cubano) e igual número en la cárcel regional de Turi, en Azuay (Latin Kings, Banda del Pío y del Cubano). Los delitos más comunes que
cometen son extorsión, microtráfico y otros relacionados con las drogas, el ingreso de artículos prohibidos, el asalto y el robo, delincuencia organizada, asesinato e incluso sicariato. “Son temas no muy sencillos de resolver. Es imposible creer que podemos ubicar a una banda en cada uno de los centros porque esto significaría duplicar el número de centros de alta seguridad”, reconoció Rosana Alvarado, la titular de ese Ministerio. Ricardo Camacho, analista en temas de seguridad, explicó que el anuncio de la Ministra significa que, a pesar de la tecnología y la inversión en la construcción de infraestructura, el sistema penitenciario en el país “es un fracaso”. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Una marcha que revivió la paz Durante la movilización que llegó a la frontera entre Carchi y Colombia, demandando paz y solidaridad, se escucharon voces que subrayan la realidad lacerante que se vive en la frontera. PÁGINA A5
@lahoraecuador