Imbabura 13 de abril de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

VIERNES 13 DE ABRIL DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529

ANGUSTIA NACIONAL

El Presidente, al borde del llanto, dio un ultimátum: 12 horas para que se entreguen nuevas pruebas de vida.

Un Lenín Moreno completamente conmocionado dijo ¡basta ya! a los narcoterroristas que secuestraron al equipo periodístico de El Comercio. Y dio 12 horas de plazo para que se entreguen nuevas pruebas de vida. De lo contrario dijo que se actuará “con la contundencia” del Estado para recuperar la paz en Mataje. También pidió acciones más oportunas al presidente colombiano Juan Manuel Santos. Y le exigió abandonar una posición contemplativa. Así la tensión marcó el día 18 del secuestro. Para el Gobierno ecuatoriano, las imágenes sobre el equipo que circularon desde Colombia requerían mayores pericias, aunque había rasgos coincidentes, dijo el Coronel Raúl Olivo. Página A2

PRUEBAS. El Presidente Moreno dio una rueda de prensa ayer en la noche, sobre las 22:30, tras su llegada de Lima, donde abandonó la Cumbre de las Américas.

Extranjeros que no se regularizaron deben pagar multa rización de ciudadanos extranjeros terminó el pasado 3 de abril, debiendo ahora quienes deseen cumplir con este requisito hacerlo pagando una multa. Las sanciones están establecidas en el Decreto 907 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Danny Vásquez, coordinador zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, confirmó que se cumplió el término de legalización. El funcionario dice que quienes no hayan cumplido con esta obligación pueden continuar residiendo en el país, pero previo el pago de dos Salarios Básicos Unificados, es decir un valor de 750 dólares. Caso contrario deben salir de territorio ecuatoriano y solicitar una visa en otra nación para

reingresar nuevamente. En este Ministerio se ha aclarado que están exentos de pagar estos valores los vecinos colombianos y peruanos, ya que existen convenios suscritos con esos gobiernos. Quienes hayan llegado al Ecuador por turismo desde otros países tienen 180 días para permanecer en este territorio. Entretanto, la Policía de Migración continuará con los controles correspondientes. Mientras tanto, en Carchi crece la presencia de ciudadanos venezolanos que por estos días se toman las calles para comercializar caramelos a los conductores, generando un espectáculo que por muchos ciudadanos es reprochado. Página A5

COMUNICADO P.ab/19343

TULCÁN • El plazo para la regula-

SUPLEMENTO

CIRCULA CON LA HORA

www.lahora.com.ec lahoraecuador

8.033 escuelas han cerrado desde 2009 El actual Gobierno espera rescatar lo que más se pueda de las escuelas unidocentes y bidocentes cerradas. PÁGINA B3

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.