Imbabura 07 de abril de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 07 DE ABRIL DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.633

Lluvias pasan factura

PAÍS

Sabatinas restan $6,6 millones a Gamavisión Página B2

Decreto de Correa disparó la deuda En Ibarra, las calles cercanas al Redondel de la Madre, en Pilanquí, ayer lucían llenas de lodo, con palos y escombros producto de las lluvias. Pero el temporal no solo perjudicó a la capital de Imbabura, en Pimampiro y Cotacachi la vialidad también se vio afectada.Páginas A2 y A4 Página A5

QUITO • Las conclusiones del primer informe presentado por el grupo de veedores que desde la Contraloría analizan la deuda pública apuntan al Decreto Ejecutivo 1218. Este documento, firmado el 20 de octubre de 2016 por el expresidente Rafael Correa fue determinante para modificar la forma de calcular el monto de la deuda pública de tal forma que no llegue al límite máximo permitido por la Ley (40% del PIB). Sobre ese informe se espera una ratificación final el lunes. Página B1

CIRCULA HOY

En Imbabura nos faltan cuatro

Familiares, amigos y allegados al imbabureño Marcelo Muñoz, así como a los periodistas secuestrados, organizaron ayer una marcha para pedir su liberación. Página A3

Fiestas de Tulcán empezaron con pregón

En Carchi y Sucumbíos también están alertas Los atentados terroristas y el secuestro de periodistas dan cuenta de un problema que afecta a otras provincias. La explosión de una bomba artesanal en el puente de Viche, en Esmeraldas, se dio cerca de una torre de electricidad que alimenta de energía a toda la zona. Viche, pertenece a Quinindé, que en un viaje en auto está a alrededor de

tres horas de Quito. Desde el primer atentado terrorista en Esmeraldas, el pasado 27 de enero, también se realizaron operativos antinarcóticos en Guayaquil, el puerto principal. ¿El problema de la frontera, se ha convertido en un tema de seguridad nacional y no uno específico sobre Esmeraldas? El general (r) Oswaldo Jarrín cree en la necesidad, no solo de un

plan de seguridad en la frontera norte, específicamente, sino de un “plan contra terrorista que debe ser la prioridad en el país”. De algún modo, el secuestro de tres miembros del equipo periodístico de diario El Comercio, ha dado a la ciudadanía la dimensión del problema, que requiere un combate al narcoterrorismo no sólo en Esmeraldas, sino en toda la frontera,

con resonancias a otras zonas del país. El coronel (r) Alberto Molina opina que el tema “siempre debió considerarse un asunto nacional y de Estado”. Para él, el “uno de los problemas más graves de las provincias fronterizas ha sido el abandono de Dios y del Diablo”. Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.