Imbabura 03 de abril de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 03 DE ABRIL DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.482

El peso de los grupos disidentes en la frontera norte

Pasar la arruga… La figura coloquial ilustra bien la presión que se vive en la frontera norte. Tal arruga está conformada por 36 Grupos Armados Organizados (GAO) que operan en los departamentos del Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá y cuya incidencia penetra en territorio ecuatoriano, en las zonas circundantes a Mataje (Esmeraldas), Chical, Tobar Donoso, Rumichaca y El Carmelo (Carchi) y Yanamaru (Sucumbíos). Página B2

Moreno anuncia reducción del aparato estatal y revisión tributaria

Cerco epidemiológico en Tulcán por sarampión

Los presupuestos anuales de las instituciones de la Función Ejecutiva serán reducidos en 1.000 millones de dólares y, para lograrlo, serán eliminados ministerios, secretarías, viceministerios, subsecretarías y coordinaciones generales. Esta será una de las principales medidas que adopte el Gobierno dentro de su Programa Económico durante los siguientes tres años. Así lo anunció el presidente Lenín Moreno en su informe semanal, ayer a las 20:00. “Reduciremos a la mitad el número de asesores en cada institución. Reduciremos el gasto en viáticos, sobre todo al exterior. Recortaremos el gasto en

Las campañas de vacunación se reforzarán en zona de frontera. Un paciente que llegó de Venezuela, por Rumichaca, con el virus se recupera en Quito, donde también se instaura un cerco epidemiológico. Página B4 CIUDAD

Priorato espera mejoras en distribución de agua Página A3

arriendos, optimizando el uso de espacios propios”, agregó. “No vamos a subir impuestos. Repito, ¡no vamos a subir impuestos! Vamos a recaudar más ingresos, mediante un sistema tributario eficiente y simplificado”, dijo el mandatario previo al anuncio de otras medidas de recaudación que proponen ingresos adicionales por 810 millones de dólares, entre 2018 y 2021. Los aranceles sí sufrirán un aumento temporal, dentro de los límites que permite la Organización Mundial del Comercio y los acuerdos comerciales, sin comprometer materias primas, ni bienes de capital, y sin discriminación del origen de los bienes. Página A7

OTAVALO

Chical vive en aparente calma CARCHI • En el sector noroccidental de la provincia del Carchi existe una aparente calma. Un recorrido efectuado a la zona evidenció que las actividades son normales. Sin embargo, como se ha vuelto costumbre, los pobladores de Maldonado, Chical y Quinshull prefieren no opinar sobre temas de orden público. Todos coinciden que el conflicto es en el otro lado de la frontera y no en Ecuador. Nilo Ortiz, presidente de la Junta Parroquial de Chical, asegura que en este momento el problema latente es la concesión minera que afecta a una gran parte de esta jurisdicción. Ortiz manifestó que preocupaba a la gente los sobrevuelos que venían realizando helicópteros por el sector. Dice, que no saben si las aeronaves formalizan tareas mineras o labores de seguridad desde el aire. Entre tanto, la movilidad por el puente peatonal que une a Chical con Tallambí en Colombia es normal. Marcelo P, morador de Tallambí, frente a Chical aseguró que desde hace varias semanas militares colombianos brindan seguridad en la zona.

Página A5

PAÍS

Periodismo y fútbol, las pasiones de reportero secuestrado Página B3

www.lahora.com.ec

Sector rural fortalece iniciativas turísticas Página A4

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.