50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 02 DE ABRIL DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.116
FARC-Ecuador:
30 años de ‘permisividad’
GLOBAL
Papa pide fin del ‘exterminio’ en Siria Página B4
El presidente Lenín Moreno sostiene que lo que se vive hoy en la frontera responde a cierta permisividad del anterior régimen. En realidad, hay que volver la mirada tres décadas atrás. LA HORA recuerda ocho momentos de la presencia del grupo terrorista en el país. Página B2
Revelan nombres de los secuestrados
PAÍS
Hay muchas pruebas de que las víctimas están más seguras si pueden identificarse como individuos ante los secuestradores. QUITO · Decenas de periodistas,
familiares y amigos se reunieron ayer en la Tribuna del Sur, ante la calle cerrada por el ciclopaseo y las cámaras de los principales medios de comunicación del país. Todos pedían la libertad de los tres miembros del equipo periodístico de El Comercio que fue secuestra-
do por un grupo delincuencial, relacionado al narcotráfico, el 26 de marzo en Mataje. Las familias de los retenidos, dieron a conocer sus nombres: el periodista Javier Ortega de 32 años, el fotoperiodista Paúl Rivas de 46 años, y el conductor Efraín Segarra de 60 años. Página B1
Perros callejeros causan preocupación en Pimampiro
Pese a que en el año 2017 fue aprobada una Ordenanza para controlar la presencia de fauna urbana en las calles del cantón, los perros continúan en las vías y en el mercado de la ciudad. Página A4
PREOCUPACIÓN. En la Tribuna del Sur, familias de los secuestrados mostraron las fotografías y sus nombres.
Comunidad Awá pide seguridad Amenazas de bombas, explosiones, muertes, secuestros… son algunas de las situaciones que se ha presentado estos días en la frontera entre Ecuador y Colombia, en las provincias de Carchi y Esmeraldas; varias personas han sido afectadas y un pueblo que se siente en peligro es el Awá. El 9 de abril se tiene previsto realizar una reunión en la ciudad de Quito con los cancilleres de Ecuador y Colombia, así como contar con la presencia del Presidente de la República del Ecuador, con el fin de que se brinde seguridad en la frontera, en la cual también están presentes las comunidades Awá, y que de acuerdo al presidente de la Federación
IBARRA ·
de Centros Awá del Ecuador (FCAE), Florencio Cantincus, se sienten desprotegidos. “En la frontera como nacionalidad Awá estamos preocupados por la situación que se está dando de las fuerzas armadas revolucionarias, y esto nos está afectando porque estamos en una zona de conflicto”. La anterior semana se tuvo un encuentro con cuatro organizaciones Awá, en la que se busca delinear políticas que vayan a su favor; uno de los puntos tratados fue el tema de seguridad que hace falta en los territorios de frontera, por ello resolvieron que el próximo lunes 9 de abril se hará una reunión con los cancilleres. Página A3
28 pruebas de cargo contra Carlos Baca Página B3
01
02
08
09
10
11
12
14
15
18
20
21
23
24
ANIMAL: GALÁPAGO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador