50c incl. IVA MARTES 05 DE MARZO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.986
Belleza y moda en Atuntaqui
Las voces de las víctimas del correísmo
PARTE 5
La persecución contra ciudadanos Página B2
Los desfiles de modas, las promociones en las prendas de vestir y la gastronomía son los atractivos que oferta Antonio Ante a los turistas. Los descuentos que se realizan a diario, hoy también tendrán cabida y serán un plus importante para que los clientes adquieran varios productos a costos accesibles. Página A2
30.000 burócratas serán despedidos esta semana QUITO • Una de las principa-
Barrio Los Portales espera intervención En el mes de octubre del año pasado se anunció empezar con la primera
etapa del proyecto, pero hasta el momento no se concreta. Página A4
PAÍS
Más 200 desplazados colombianos han llegado a Ecuador. Página B4
les metas del Gobierno, hasta 2021, es llegar a un superávit fiscal del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), o unos 3.000 millones de dólares anuales. Una de las vías para cumplir con esa meta es a través de la disminución de la burocracia estatal, que según una primera estimación del ministerio de Economía, con apoyo de multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), tendría 30.000 funcionarios en exceso en su nómina. Esto significaría una reducción de entre 6% y 7% de una burocracia, que a pesar de los PAÍS
Cierre del mercado brasileño preocupa a bananeros
anuncios de austeridad, todavía se mantiene en alrededor de 496.544 personas. Al respecto Richard Martínez, ministro de Economía, explicó que lo que se busca es eficiencia, “Los funcionarios que hace bien su trabajo, y mantiene un alto estándar de gestión no tiene de qué preocuparse. Solo saldrán los que no justifique, en base a resultados, su permanencia en el sector público”. Sin embargo, el único anuncio concreto de reducción de personal se lo dio hace un par de semanas, con respecto a la salida paulatina de hasta 10% de la nómina de las 21 empresas públicas. Página B1
La migración irregular preocupa en la frontera
TULCÁN • Tras el éxodo vene-
zolano que se registra hacia el sur del continente, estudios realizados por organismos nacionales e internacionales determinan que existen tres tipos de migrantes. Los que retornan a sus países de origen; es decir, los ecuatorianos y colombianos que decidieron radicarse en Venezuela durante el boom petrolero de los años 1.970, 1.980 y 1.990 y que han optado por volver. Los ciudadanos que tienen doble nacionalidad o que son hijos de ecuatorianos y colombianos que residían en esa nación, que llegaron jóvenes se casaron y ahora sus vástagos buscan oportunidades en el territorio de sus progenitores. Y los venezolanos, que huyen de los problemas sociales, políticos y económicos que se presentan en ese país y migran en un 90 por ciento hacia Perú y Chile, sostiene William Campiña, funcionario de la Cancillería. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK