50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.547
Demandan atención en salud en la frontera norte
PAÍS
Entregaron propuesta para reformar Ley Electoral Página B2 GLOBAL
Varios dirigentes de poblados fronterizos del norte del país llegaron ayer hasta las oficinas de la Coordinación Zonal del Ministerio de Salud con el objetivo de mostrar su preocupación respecto a la falta de médicos en el territorio, deficiente infraestructura y escasez de medicinas. En Tobar Donoso en este año se ha detectado 71 casos de malaria. Página A3
EE.UU incrementa las sanciones a Venezuela Página B6 PAÍS
Buscan acuerdos para el Código de la Salud
Alistan más vinculaciones en caso ‘Sobornos’ QUITO • Hoy inicia la audien-
cia de vinculación para las 22 personas sobre las que Fiscalía halló indicios en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. Por esta causa están procesados, Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la Presidencia; Pamela Martínez, exasesora de despacho; su asistente, Laura Terán y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte. Todos ellos son exfuncionarios del régimen de Rafael Correa. Tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho son los tres delitos que se investigan en esta causa. La hipótesis que maneja la Fiscalía es que, para la campaña presidencial del 2013, entre el
2012 y 2016, el movimiento oficialista de ese entonces, Alianza PAIS, liderado por Correa, se financió con aportes ilícitos que provenían de empresas que buscaban contratos con el Estado. Según información que se desprende de un computador de Terán, incautado en Presidencia, PAIS habría recibido más de 15 millones de dólares, 8.7 se habrían entregado por medio de un cruce de facturas y 6.7 en efectivo. Entre los llamados a la audiencia de vinculación están exfuncionarios del correísmo y también representantes de las empresas involucrados en la trama de sobornos. Página B3
Página B4
Trabajan para la parroquialización del recinto Las Golondrinas
Con una reforma a la Ley que fija el límite territorial entre Imbabura y Esmeraldas, en la zona conocida como ‘Las Golondrinas’, el alcalde de Cotacachi, Auki Tituaña, plantea que esa zona se convierta en parroquia. Página A4
Jubilados tienen reparos a plan de pagos del Gobierno QUITO • El acuerdo definitivo
entre el Gobierno y los jubilados, sobre los mecanismos de pago de la deuda por compensaciones jubilares, todavía no se firma. Desde el sector de los beneficiarios se tienen dos reparos a la propuesta difundida por las autoridades, pero
se espera finiquitar todo lo más pronto posible. Alfonso Yánez, representante de la Red de Maestros Jubilados, explicó que el principal compromiso consensuado durante estos últimos días de diálogos, desde el viernes pasado, es el respeto a la vida de los
jubilados. Richard Martínez, ministro de Economía, explicó ayer que el pago de la deuda por compensaciones, que al momento todavía es superior a los 500 millones de dólares, se realizaría en tres grupos. El primero son las personas que se acogieron a la jubilación
antes de los 70 años. Este grupo recibiría un bono con plazos de entre 1 y 10 años, por un monto correspondiente a su compensación (53.000 en promedio). El Biess podrá comprar los bonos a los jubilados que deseen negociarlos.
PRIMERA SUERTE
273598
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
187508
757624
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK