Imbabura 05 de enero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 05 DE ENERO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.803

Periodismo conmemora hoy su día Los periodistas locales celebran su día clásico con actividades. Como cada 5 de enero, hoy se celebra en Ecuador el Día del Periodista. La fecha conmemora la publicación del primer periódico del país: ‘Primicias de la Cultura de Quito’, bajo la dirección de Eugenio Espejo, en 1792. Hoy, la Unión Nacional de Periodistas Núcleo Imbabura (UNPI), Colegio de Periodistas de Imbabura y la Asociación de Periodistas Deportivos, organizan dos eventos para conmemorar el Día del Periodista Ecuatoriano en Ibarra. Entre las actividades está, a las 10:00, en el Parque del Periodista, junto al Coliseo Luis Leoro Franco, el minuto cívico y la colocación de ofrendas florales. Mientras que a las 11:00, en el auditorio de la UNPI, se realizará la sesión solemne, en la cual se planifa un homenaje al CARCHI

PERIODISMO. Hoy tendrán actividades en Ibarra para celebrar su día.

periodista fallecido Oswaldo Hernández. Periodistas locales y nacionales fueron consultados por Diario La Hora sobre su percepción de la profesión en estos tiempos, además de los cambios vividos con el gobierno de Lenín Moreno, que incluyen reformas a la Ley de Comunicación. Páginas A2 y B4

Más de 500 hectáreas se quemaron en El Ángel Página A5

ESPECIAL

Un nuevo cuento en contra del abuso infantil, en español y kichwa Páginas B6 y B7

Operativos semanales para controlar precios Frente a la especulación de alza de precios en productos de la canasta básica, por el incremento de la gasolina, autoridades comenzaron operativos de control en los mercados. Ayer fue el turno del Amazonas. Página A3

Sin fiscales para atender informes de Contraloría QUITO • La confirmación de uno

de los problemas de la Fiscalía

fue dado ayer por su titular encargada, Ruth Palacios, quien dijo: “Tenemos un número muy limitado de fiscales”. Y después añadió: “No contamos con peritos especializados y suficientes para abastecer todo lo que se nos solicita”, en el marco de los informes de responsabilidad penal (IRP) que envía la Contraloría. La Fiscal General encargada dio ayer una rueda de prensa en conjunto con el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez. Allí confirmó lo que el primer mandatario, Lenín Moreno, dijo en su cadena nacional el jueves por la noche: que la

Contraloría ha enviado IRPs efectuados a las obras realizadas durante el régimen de Rafael Correa. Y añadió que se han iniciado varias investigaciones, sin especificar cuántas. Entre el primero de junio de 2017 y el primero de enero de este año, la Contraloría ha remitido 342 IRPs, que incluyen indicios de presuntas irregularidades cometidas en el sector público. En estos informes se menciona a al menos 317 exfuncionarios. En los informes remitidos por Contraloría constan 21 de ministerios, 7 de secretarías y 64 de corporaciones y empresas públicas nacionales. Sin embargo, también hay reportes de gobiernos locales, empresas públicas municipales, hospitales, universidades, entre otros. Página B2

CIRCULA HOY

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.