Imbabura 04 de diciembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA MARTES 04 DE DICIEMBRE DE 2018

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.593 PAÍS

Moreno deja sin funciones a Vicepresidenta y refresca gabinete

Abuso de menores: víctimas exigen justicia Página B4

El presidente de la República, Lenín Moreno, liberó ayer de funciones a la vicepresidenta María Alejandra Vicuña, con el fin de que pueda defenderse con tranquilidad tras la denuncia en su contra por supuestos cobros de diezmos. El anuncio lo hizo durante la posesión de nuevas autoridades en el gabinete ministerial. Página B1 GLOBAL

CARCHI

Francia: Escasez de gasolina, carreteras bloqueadas y protestas. Página B6

Vehículos fuera de circulación notificados para pagar multas Página A5

Tres cambios en Junta Electoral de Imbabura IBARRA • El Consejo Nacional Elec-

toral (CNE) que se posicionó oficialmente, consideró hacer algunos cambios de los miembros de las Juntas Provinciales, en distintas ciudades del país. En Imbabura prescindieron las funciones tres integrantes: Luis Monge, Marlene Vela y Jorge Bravo. Si no existe impugnaciones que debían registrarse hasta las 00:00, Carlos Cevallos, César Perugachi y Mónica Valenzuela serían los reemplazos, con lo cual completarían la Junta Electoral en la provincia con Diana Lechón y Pablo Egas, quienes continuaron con sus labores asignadas por el CNE transitorio, un día antes de

cesar funciones. Algunos representantes de las organizaciones y movimientos políticos a nivel local consideraron positiva la gestión de las autoridades del CNE, al actualizar las Juntas Electorales. Por su parte Manuela Cobacango, directora de la Delegación Provincial Electoral, explicó que los cambios están bajo las atribuciones del actual CNE, con la aplicación del Artículo 25, Numeral 4 del Código de la Democracia, para la designación de los miembros de las Juntas Electorales Provinciales. “Han revisado provincia por provincia y se han hecho cambios parciales”, detalló Cobacango. Página A3

Se complica la meta de 700.000 barriles diarios para 2021 QUITO • El ministro de Energía

y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez, afirmó que aunque se harán todas las acciones y esfuerzos posibles para cumplir con las metas de producción petrolera, los problemas para arrancar las operaciones en Ishpingo, y la imposibilidad de establecer el número de plataformas inicialmente proyectadas, pondrían en peligro los 700.000 barriles diarios de crudo hasta 2021. Esto significa que aunque las autoridades consideran que se podrá lograr el aumento del 9% en la producción de 2019, lo que significaría llegar a 114.000 barriles diarios en el bloque 43 o ITT, se tendría que buscar otras opciones de explotación, fuera del Parque Nacional Yasuní, para no dejar sin piso a un importante porcentaje del ingreso petrolero proyectado para los dos últimos años del gobierno de Lenín Moreno. Página B2

www.lahora.com.ec

En el 24 de Mayo esperan recuperar su economía en época navideña

Varias actividades se preparan en el Mercado 24 de Mayo, con la finalidad de promover las ventas en esta época del año. Entre la agenda se menciona la realización de promociones y rifas, que incentivarán al cliente para que haga sus compras en este centro de expendio de Otavalo. Página A4

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.