50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
DOMINGO 03 DE FEBRERO DE 2019 PAÍS
Pensiones vitalicias y seguridad a exmandatarios esperan por debate. Página 3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
URCUQUÍ
CARCHI
Apuestas de entre 100 hasta 5.000 dólares en carrera de caballos. Página A4
Cooperativa ‘San Cristobal’ incorpora buses de dos pisos
Campaña anticipada sin sanción del CNE De acuerdo al calendario electoral, a partir del 5 de febrero comenzará de forma oficial la campaña. La campaña electoral inicia este 5 de febrero próximo; sin embargo, existe una marcada campaña electoral anticipada en el país. Los representantes del CNE señalaron que el monitoreo refleja la existencia de afiches, paredes con nombres de candidatos, banderas adhesivos en los vehículos, entre otros productos publicitarios que han salido con bastante anterioridad a la fecha permitida. Dijeron que no existe un reglamento para sancionar las infracciones, pero si un procesos para imputar la propaganda anticipada
al gasto electoral. De acuerdo con Sofía Fuentes, presidenta de la Junta Electoral de Imbabura, el martes 05 de febrero desde las 00:00 inicia el período oficial de campaña electoral, y concluirá a las 00:00 del 21 de marzo del presente año. Con relación a la campaña anticipada, Fuentes explicó que durante este tiempo, algunos técnicos electorales, pertenecientes a la Unidad de Fiscalización desarrollaron un monitoreo y seguimiento de la actuación de algunos candidatos que infringieron la
ELECCIONES. Desde el próximo martes las diferentes organizaciones políticas pueden iniciar la campaña de manera oficial.
normativa. Hasta el último viernes sumaban 20 los informes que se levantaron por esas acciones ilegales. Entre tanto la ciudadanía ve con malestar que varios candida-
tos se hayan adelantado en la campaña. Iniciaron a promocionarse desde el año pasado de distintas formas, con adhesivos en automóviles, con banderas, gigantografías, murales... Página A3
Hace falta capacitación a miembros policiales
Venezolanos se encontraron en Quito para respaldar a Guaidó
Los venezolanos se mostraron optimistas tras conocer lo que estaba pasando en su patria. La manifestación fue una réplica de la convocatoria hecha el líder opositor en Venezuela. La gente se mostró optimista y dijo que la tiranía esta a punto de caer. Página B1
QUITO • Aunque son decisiones que deben tomarse en segundos, no dependen solo de una persona. Son resultados de procesos de formación que, en el momento, le darán al policía la capacidad de actuar. En la práctica, un agente debe disparar al menos 100 tiros de entrenamiento para que esté familiarizado con el arma y mejore su puntería, lo explica Ricardo Camacho, experto en seguridad. Sin embargo, países como Ecuador no tienen los recursos económicos para hacerlo. Coincide Jorge Poveda, excomandante de la Policía, quien menciona que para perfeccionar los tiros de precisión y combate el míni-
mo necesario es de 20 disparos al mes. Según el experto, debería haber polígonos de tiro o al menos simuladores en cada provincia. Además, debe mejorarse el respaldo a los uniformados porque actualmente “tienen temor de actuar” y no por falta de protocolos, sí los hay, sino que no se cumplen. La actuación de la Policía Nacional y hasta qué punto puede usar las armas ha estado en el foco del debate las últimas semanas, luego de que, en Ibarra, un hombre armado con un cuchillo mantuviera a su pareja sentimental como rehén y terminara apuñalándola frente a policías armados. Página B2
Página A5
20 candidatos tras una alcaldía
SANTA ELENA • Con apenas tres cantones la provincia de Santa Elena, tiene a 51 candidatos a alcaldes participando en las elecciones seccionales del próximo 24 de marzo. Una vez que culminó el proceso de impugnaciones y calificaciones para los postulantes que participarán en los comicios, la Delegación Electoral de Santa Elena, confirmó que son en total 51 candidatos los que aspiran llegar a las tres alcaldías. El número de participantes se reparte de la siguiente manera: Santa Elena con 20 candidatos, La Libertad 16 y Salinas con 15. Desde que Santa Elena se convirtió en la provincia número 24, no había registrado una participación masiva de candidatos a esa dignidad. Página B4 CIUDAD
‘Kurikancha’, un espacio para adquirir productos orgánicos Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador