Imbabura 03 de enero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

JUEVES 03 DE ENERO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.533 PAÍS

Llega debate sobre reformas al COIP Página B2

Sin incrementos se inicia cobro de impuesto predial

CIUDAD

En Ibarra y Otavalo la ciudadanía acudió masivamente, el primer día después del feriado, a cancelar los tributos municipales del 2019. Por estas fechas rigen descuentos desde el 10%. Según se informó, no existen incrementos en los valores del año pasado. Páginas A3 y A4

Diésel: ¿en qué queda liberalización de precio?

Abogado de Chiriboga, ya en prisión, solicitará su prelibertad

El abogado del expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Luis Chiriboga, Juan Carlos Machuca, solicitará la prelibertad de su defendido “en los próximos meses”, tras su traslado el viernes al centro de rehabilitación de Latacunga. Página B3

QUITO • El Decreto Ejecutivo 619, publicado en el Registro Oficial del 26 de diciembre pasado, en su artículo 4, señala que Petroecuador establecerá, mes a mes, el precio de venta al público del diésel, de acuerdo con las condiciones y costos de mercado. Sin embargo, ante las dudas de cómo se ejecutará la liberación y si se aplicará un mecanismo parecido al que se está operando con la gasolina súper, hoy se reúnen los comercializadores de derivados del país con autoridades del Gobierno. Francisco Silva, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), explicó que el Gobierno ha manifestado su compromiso de sa-

car las manos de la regulación de la venta interna del combustible. “Nos hubiera gustado que las autoridades tomen en cuenta a los distribuidores, que son los que ponen la cara al público, para establecer todos los mecanismos para la liberalización del precio del combustible. Sin embargo, estamos conscientes que lo más adecuado para el país es racionalizar las distorsiones de los subsidios”, afirmó. Según Richard Martínez, ministro de Finanzas, otro factor que se busca corregir es el tema de las cuantías mínimas, que se creó para entregar un cupo de 2.000 galones de diésel a pequeñas empresas, escuelas y hospitales; pero que se terminó utilizando mal por grandes empresas. Página B1

Aumentaron pasos ilegales en frontera, según Colombia TULCÁN • La Policía Fiscal Adua-

nera de Colombia (Polfa) incautó, en el 2018, mercaderías y combustibles que iban desde el Ecuador valorados en el mercado comercial en 16 millones de dólares. Según las autoridades aduaneras del vecino país, fueron atacados con insistencia durante el año pasado el contrabando de gasoli-

na y la falsificación de productos relacionados con la salud. Andrés Cepeda Acuña, comandante de la Polfa Nariño, explicó que creció la multiplicación de los pasos rurales ilegales en la frontera, se presentaron fenómenos fitosanitarios y afectó el impacto de la migración venezolana. Cepeda manifestó que se apre-

hendieron 3 millones de unidades de medicamentos, 1.722 toneladas de alimentos perecederos, 61.222 pares de calzado, 502.194 unidades de confecciones y 36.021 galones de combustible. También se efectuó por diferentes causales de regulación aduanera la detención de 52 vehículos tipo camión, volqueta y

tracto camión por delito de favorecimiento al contrabando. Un total de 14 embarcaciones, seis vehículos tipo de camión y un automóvil, también fueron decomisadas. Según las autoridades, habría crecido el número de pasos fronterizos con Ecuador, por donde circulan mercancías. Página A5

Mañana se anuncian ‘años viejos’ ganadores Página A2

GLOBAL

Odebrecht sigue dando de qué hablar en Perú. Página B5 www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.