50c incl. IVA MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.513
Ubican primer puente del anillo vial
CARCHI
Mesa Nacional de Movilidad será en Tulcán Página A5
Ayer, quienes construyen la etapa norte del proyecto anillo vial de Ibarra, iniciaron los trabajos para la ubicación del puente de 58 metros de longitud sobre el afluente de Chorlaví. Siete puentes más se edificarán en la segunda etapa de la obra. Página A2
PAÍS
Cada 15 días, una nueva ‘cirugía anticorrupción’ Ayer el Presidente de la República mantuvo una reunión con las Funciones del Estado para analizar la situación. Tras la fuga de Fernando Alvarado, ex secretario de Comunicación del Gobierno de Rafael Correa, el Presidente de la República convocó a una reunión de trabajo a los titulares de las Funciones del Estado y a otros funcionarios de su Gobierno, ayer. Tras la cita que duró unas
tres horas, Moreno anunció la destitución de la cadena de mando de funcionarios del Ministerio de Justicia y operadores del ECU 911, responsables del monitoreo de grillete electrónico que se había colocado a Alvarado para monitorear sus movimientos. Anunció además que se ha dispuesto que las ins-
tancias encargadas de luchar contra la corrupción mantengan reuniones quincenales. Por su parte, en Contraloría, Pablo Celi, exhortó a la Fiscalía que solicite medidas cautelares contra otras personas que pudieran estar involucradas en actos de corrupción con la finalidad de que se presenten a las instancias judiciales. “Hemos acordado exhortar al Fiscal General del Estado (Paúl Pérez) que se proceda a establecer las medidas cautelares más severas y suficientes para
garantizar que los procesos de juzgamiento de delitos contra los recursos públicos concluyan con las necesarias sanciones en el campo administrativo o en el campo penal, cuando estas ameriten”, dijo Celi. Sobre la fuga de Alvarado, Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, anotó un dardo. “Esta es una situación –dijo– que no era posible darse si no hubiesen existido, seguramente, acciones cómplices de otras instituciones”. Página B1
SIP aprueba declaración de principios de libertad de expresión en era digital SALTA, EFE • La Junta de Directores
y la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobaron ayer la ‘Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital’, con la que se llama a proteger el libre flujo informativo sin importar la plataforma por donde se propague. Durante su 74 Asamblea General, que culminó ayer en la ciudad argentina de Salta (norte), la SIP emitió una declaración de 13 principios con un preámbulo en el que se destaca que el
periodismo y los medios de comunicación son “actores vitales de la libertad de expresión, más allá de las plataformas en las que operan”. El encuentro de la SIP, que reunió durante cuatro días a representantes de los principales medios periodísticos de América, comenzó el viernes con la presentación de un borrador sobre la declaración finalmente consensuada ayer. El texto preliminar, que fue presentado por el presidente de la SIP. Página B4
Créditos para mujeres violentadas Página B3 GLOBAL
Bolsonaro hipnotiza al electorado Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador
100 días para cambiar la imagen del parque de La Basílica
Ibarra. Alrededor de cinco trabajadores de la empresa Consorcio Parque, acudieron a tempranas horas de la mañana de ayer para identificar el área y promover los cercos que limitarán el paso peatonal. La regeneración del área se interviene luego de 30 años aproximadamente. Página A3
@lahoraecuador