50c incl. IVA VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Hoy
comienzan a emitir fotomultas
Desde hoy, los fotorradares ubicados en el cantón San Pedro de Huaca (Carchi), en la Panamericana Norte, comenzaron a pasar factura a los conductores que superen los límites de velocidad. Los dispositivos estuvieron un mes a prueba. 50 kilómetros por hora es lo permitido para un carro liviano. Página A7
IBARRA
OTAVALO
Desde mañana operará nuevo Mercado de Animales. Página A4
Federación de Barrios a elecciones este domingo. Página A3
Abierta inscripción de candidatos, pero sin Junta Electoral Provincial IBARRA • Sin los vocales de la Junta
Provincial Electoral de Imbabura, ayer se dio inicio al proceso de inscripción de candidaturas de cara a las elecciones seccionales de marzo de 2019. Ayer, en el primer día, no asistió ninguna organización política a registrar a sus candidatos. En la provincia, 34 partidos y movimientos políticos están habilitados para participar en este proceso electoral. En las últimas elecciones seccionales realizadas en febrero de 2014, a nivel provincial se registró la calificación de 1.731 candidaturas entre principales y suplentes. Del total de candidatos inscritos, 3 buscaron la prefectura, 3 la viceprefectura, 25 las alcaldías, 106 las concejalías urbanas, 74 concejalías
rurales y 670 las juntas parroquiales rurales, siendo un total de 881 candidatos principales calificados por la Junta Provincial Electoral de Imbabura, de aquel entonces, que estaba presidida por Sandra Vinueza. Las organizaciones políticas deben acudir hasta el viernes 21 de diciembre para hacer el proceso de inscripción. Los candidatos que buscan las diferentes dignidades seccionales deben cumplir algunos requisitos. Al interior de las organizaciones políticas aún no tienen una fecha definida para la inscripción. En la mayoría todavía se encuentran en diálogos para el establecimiento de alianzas y en la definición de los aspirantes a las diferentes dignidades. Página A3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.118 PAÍS
Coca Codo, sobredimensionada y sin sustentos
Página B3
¿Conflicto de intereses por la nueva Judicatura? QUITO • La jueza de la Sala Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) María Rosa Merchán encabeza la terna de esa institución, por lo que podría ser quien presida la nueva Judicatura. También están opcionados el juez de la Sala Laboral y presidente de la Corte de Pichincha, Julio Enrique Arrieta, y la exjueza constitucional María del Carmen Maldonado. Uno de ellos presidirá el Consejo de la Judicatura permanente y tendrá entre sus principales actividades la evaluación a los jueces, incluida a la CNJ y otros funcionarios judiciales. Existe controversia sobre si existirá independencia para realizar la evaluación, por dos factores: uno, que los jueces de la actual CNJ fueron seleccionados en concursos realizados por la Judicatura presidida por Gustavo Jalkh, y que dos de los opcionados actúan al momento como jueces. Página B1
www.lahora.com.ec
Días duros para los migrantes
Trece países de Latinoamérica debaten desde ayer en Quito sobre la urgencia de buscar financiamiento internacional para atender a cientos de miles de migrantes que huyen de la crisis en Venezuela. A la cita, que se extenderá hasta hoy, asisten representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Venezuela se marginó del encuentro al igual que su aliado Bolivia. Página B4
lahoraecuador @lahoraecuador