El estudio del ser humano
DÍA DEL MÉDICO I
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2016 La Hora IMBABuRA-CARChI
A11
La medicina es una carrera va en la vanguardia de la tecnología, pese a ser una práctica milenaria.
E
sta ciencia se relaciona con el ejercicio técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, asimismo para el tratamiento y prevención de las enfermedades. Una vez terminada la universidad los médicos pueden ejercerla, pero la tendencia mayoritaria es realizar postgrados. Las especialidades son estudios determinados y aplicados a una zona o área de la anatomía, entre la gran variedad se destacan algunas. Dermatología Estudia la piel, su estructura, función y enfermedades. Este es el mayor órgano del cuerpo y, obviamente, el más visible. Aunque muchas enfermedades de este órgano se presentan aisladas, algunas de ellas son exteriorizaciones de dolencias internas. Un dermatólogo posee conocimientos en cirugía, reumatología (muchas de las enfermedades reumatológicas presentan síntomas cutáneos), inmunología, neurología (síndromes neurocutáneos, tal como la esclerosis tuberosa). Genética Es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objetivo es el estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos. Ésta se subdivide en varias
ramas como la clásica o mendeliana que se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de cómo se heredan, la cuantitativa que analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo, y la molecular que estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica.
mentales. Odontología Es una especialidad médica-quirúrgica y se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato
estomatognático, que incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, amígdalas y la articulación temporomandibular.
Pediatría Trata al niño y sus enfermedades. El término procede del griego ‘paidos’ (niño) e ‘iatrea’ (curación), pero su contenido es mucho mayor que la sanación de los padecimientos de los infantes, ya que la ciencia estudia tanto al pequeño sano como al enfermo. Cronológicamente, abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primer mes de vida), lactante (1-12 meses de vida), párvulo (1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescente (12-18 años). Oftalmología Estudia las patologías del globo ocular, la musculatura, sistema lagrimal, párpados y sus tratamientos. La tarea de los oftalmólogos es diagnosticar las posibles dolencias mediante diferentes pruebas para establecer el tratamiento adecuado. Psiquiatría Se dedica al estudio de la mente con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos y desviaciones
CONSULTORIOS MÉDICOS
"CLÍNICA IBARRA" Su Bienestar Es Nuestro Compromiso
Expresa un cordial saludo a todos los Médicos en su Día Clásico ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN: • Gastroenterología, • Cirugía general y laparoscópica, • Reumatología, • Traumatología, • Nefrología, • Cirugía Plástica, • Dermatología, • Oftalmología, otorrinolaringología, • Endocrinología, • Terapia del dolor. SERVICIOS GENERALES: • Laboratorio clínico, rayos x, • Ecografía y tomografía axial computarizada, • Fisioterapia y rehabilitación. Profesionales a su servicio con atención personalizada en horarios a su elección. Dirección: Jorge Dávila 1-12 y Heleodoro Ayala (Parque Chile) Teléfonos. 2600879-2600868-2959809
• Medicina interna, • Ginecología y obstetricia, • Pediatría, • Cardiología, • Neurología,
P38948/ai/da