Imbabura Carchi 10 de Octubre 2016

Page 1

50c incl. IVA LUNES 10 DE octubrE DE 2016

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.777

Angochagua presentará proyecto en Hábitat III Se mostrarán los resultados en cuanto a conservación de páramos, reforestación y cuidado del ambiente. ibarra• La equidad social, la dis-

tribución de la riqueza, la gobernanza urbana, el ordenamiento territorial, el medioambiente, entre otros, son los principales temas que serán abordados en la conferencia Hábitat III, que se realizará del 17 al 20 octubre en Quito. Angochagua participará en este evento con el proyecto de conservación de páramos andinos y reforestación con especies nativas ‘Sumak Alpa Yacu’ (Tie-

rra de buena agua). Hace más de 20 años, el cuidado de las áreas verdes o páramos era un tema del que casi nadie hablaba, sin embargo en la actualidad más sectores se involucran en la problemática de cuidar los ‘colchones verdes’, como se los denomina. En los últimos años el ecosistema de páramo de la parroquia Angochagua ha sufrido un gran deterioro ambiental, debido a varios factores como la defo-

restación, expansión de la frontera agrícola, sobre pastoreo y mal manejo de los suelos. Por esta razón la Junta Parroquial de Angochagua, que alberga a cerca de 3.000 habitantes, trabaja desde el año 2004 en la conservación de páramos andinos, forestación, reforestación, restauración y cuidado del ambiente. Según Hernán Sandoval, presidente de la parroquia, una acción de este proyecto fue la creación de guardabosques comunitarios, principalmente en las comunas de Chilco, Cochas, Rinconada y Angochagua, los cuales se eligen en asamblea Comunitaria. Según reportes del Gobier-

Hoy inicia juicio por el caso de Luis Chiriboga

Caballos serán para vigilar parques y áreas rurales

Una Unidad de Equitación y Remonta ingresa a la capital imbabureña para brindar más seguridad. Página A3

Quito • En esta semana se decide la situación jurídica del ex presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Luis Chiriboga Acosta, del extesorero de la entidad Hugo Mora y el excontador Pedro Vera, quienes fueron llamados a juicio como coautores del presunto delito de lavado de activos. La pena establecida en el Código Penal para este tipo de casos va de 10 a 13 años de prisión. La audiencia de juzgamiento está convocada para las 08:30 de hoy en el Tribunal Penal de Quito y, para el efecto, se ha convocado a 113 testigos, 53 por la Fiscalía, 23 por Chiriboga, 23 por Mora y 11 por Vera.

SITIO. La forestación y la reforestación que hacen en esta zonas es con plantas nativas.

noche del viernes, en la Hacienda Cusín, en San Pablo del Lago, se desarrolló la ceremonia de inauguración del primer Encuentro Continental de Dirigentes Indígenas y Afrodescendientes. Este evento estuvo coordina-

do por la ONG Tradiciones para el Mañana, con sede en Ginebra, Suiza. Este importante evento contó con la participación de más de 20 expertos provenientes de México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia,

Perú, Bolivia y Ecuador, quienes dialogaron sobre los avances para los pueblos indígenas y los afrodescendientes en los procesos de revitalización cultural, y sus impactos en sus poblaciones de origen, como a nivel de las políticas de Estado en cada uno

Prefectos prevén que el 2017 será peor en la economía de las provincias Página B2

InterculturalIdad

no Provincial, en Angochagua desde el año 2005 hasta el 2011 han realizado plantaciones forestales con fines de conservación y agro forestaría, llegando a reforestar 129,5 hectáreas de especies nativas, equivalente al 0,85 % de la superficie total de la parroquia. Página A3 El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, y la secretaria, María Velásquez, testigos de la Fiscalía y de Chiriboga, ya rindieron testimonio anticipado el viernes, en razón de que debieron ausentarse del país. Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la fiscal Diana Salazar acusó a los tres procesados en calidad de coautores, por considerar que existen graves y fundadas presunciones acerca de una infracción de acción penal pública. Salazar está conforme con lo resuelto hasta ahora. Según dijo, los abogados de la defensa no han logrado desvanecer la investigación y tampoco presentaron ninguna documentación que pueda debatir la posición de la Fiscalía. Página B3

Encuentro continental de dirigentes afros e indígenas en Otavalo otavalo • La

País

de los países. Diego Gradis, presidente de la Fundación Tradiciones para el Mañana, mencionó que el objetivo de este encuentro es juntar contrapartes, con quienes se ha trabajado sobre estos temas. Página A4

Aún suenan los tonos de la yumbada Página B5

03

05

06

09

10

11

13

14

16

17

20

21

22

23

ANIMAL: BALLENA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.