50c incl. IVA MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018 CIUDAD
Transportistas y autoridades dialogan pero sin acuerdos Página A2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.603
Se entrega la posta en el CNE Ayer el Consejo Nacional Electoral de transición mantuvo su última reunión.
ENTORNO
16 días de activismo por la no violencia en Otavalo Página A4 PAÍS
Imbabura, Carchi
Centenares de estudiantes reclamaron recursos para la educación Página B4
QUITO • El Consejo Nacional Electoral (CNE) de transición mantuvo a lo largo de ayer su sesión del pleno número 35, la última de su gestión iniciada hace casi tres meses. Como parte final de su labor, escucharon los argumentos de descargo de seis candidatos al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) permanente que han sido impugnados por la ciudadanía. En la tarde tenían previsto mantener una reunión informal
PLENO. Los candidatos impugnados presentaron ayer su defensa en audiencia pública del CNE.
con las nuevas autoridades del CNE permanente, para ponerles al tanto del proceso del desarrollo de las elecciones seccionales de marzo de 2019. Los recién nombrados miembros del Consejo Nacional Electoral comienzan sus funciones con una agenda ocupada. Mañana deberán convocar a las
elecciones seccionales y de los consejeros del Consejo de Participación. Para esto, Luis Verdesoto, José Cabrera, Enrique Pita, Diana Atamaint y Esthela Acero serán posesionados hoy por la Asamblea Nacional, a las 09:00, y de inmediato deberán ponerse a trabajar. Página B2
Juntas Electorales cuestionadas El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) Transitorio, en estricto cumplimiento del Calendario Electoral, designó a los vocales de las Juntas Provinciales Electorales (JPE) de las 24 provincias del país y del exterior para las Elecciones Seccionales 2019 y elección de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Las juntas están conformadas por cinco miembros, quienes llevarán adelante el proceso electoral en cada provincia. En Imbabura, la directora provincial del CNE, Manuela Cobacango, se negó dar declaraciones respecto a este tema, pero ya se conoció los nombres de
las personas designadas. Por otra parte, en Carchi, un comunicado que se exhibe en la cartelera de ingreso del Consejo Electoral, que da cuenta de la designación de los vocales principales de la JPE. Sin embargo, durante el proceso de impugnación que corrió durante los días sábado y domingo, habrían sido cuestionados los miembros de las 24 Juntas Provinciales Electorales del país. Roberth Flores, del CNE en Carchi, explicó que a nivel nacional se conoce que fueron objetadas las 24 juntas provinciales; así que en las próximas horas debe esclarecerse aquello. Páginas A3 y A5
Carchi celebró con civismo y demanda de recursos
Ayer la provincia fronteriza conmemoró 138 años. El desfile cívico y la sesión solemne fueron los eventos que marcaron la jornada. Página A5
Odebrecht vuelve a agitar las aguas PERÚ • Cinco expresidentes de Perú
PROTESTA. Detractores de Alan García protestan frente a la residencia del embajador de Uruguay en Lima.
enfrentan causas que pueden llevarlos a prisión, entre ellos Alan García, quien permanecía este lunes en la embajada de Uruguay en Lima, donde solicitó asilo después de que la justicia le prohibiera salir del país. El mandatario peruano Martín Vizcarra habló por teléfono con su par uruguayo Tabaré Vázquez
sobre el pedido de García, quien ingresó a la residencia del embajador uruguayo el sábado en la noche. Los dos presidentes acordaron “que el Gobierno de Perú enviará, a la brevedad, información al respecto” y luego “el gobierno de Uruguay decidirá sobre la solicitud planteada”, informó el Gobierno uruguayo en un comunicado ayer. Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador