50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.653
Carreras virtuales en la UTN a partir de mayo La casona universitaria ya tiene todo listo para arrancar con la etapa de nivelación. Los bachilleres podrán aplicar en: Comunicación, Derecho, Economía, Educación Básica, Educación Inicial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Psicología, Tecnologías de la Información y Turismo. Solo en la modalidad en línea. Página A3
QUITO • La página web de la
Corte Constitucional (www. corteconstitucional.gob.ec) fue ‘hackeada’ ayer. Constituye la continuación de ataques cibernéticos a Ecuador que se incrementaron, según informaron en su momento las autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones, desde el 11 de abril en que el Gobierno retiró el asilo político a Julian Assange, quien tuvo que abandonar la embajada de Ecuador en Londres y fue detenido por la policía británica. Precisamente, ayer al digitar el enlace de la Corte en el buscador de Google aparecía la dirección de la página bajo el mensaje en inglés: “Owned For Julian Assange (Propiedad de Julian Assange)”. Y a continuación otro mensaje: “Free Assange! Hacked by Turkish Hackers!... ”. Página B1
LA FRASE
ENTORNO
“Esos 5 millones (de deuda con Carchi) podrían servirnos para construir 30 kilómetros de asfaltado”.
Más de $5 millones cuesta mantener vías rurales Página A4
Ley de Desarrollo Fronterizo en espera por el reglamento Fue en mayo 2018 que la Ley de Desarrollo Fronterizo fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional. Después de seis años dando tumbos, luego de que el expresidente Rafael Correa la vetara en 2012, dicho texto busca ofrecer beneficios que permitan el desarrollo de las provincias fronterizas. Esmeraldas, Carchi, Imbabura, El Oro, Sucumbíos, Morona Santiago, Loja, Zamora Chinchipe, Francisco de Orellana y Pastaza son las provincias favorecidas por la Ley. Sin embargo, luego de que la misma fuese aprobada, y a pesar de que no tenía que pasar por el Ejecutivo para su ejecución, aún no se ha emitido su Reglamento. Esto limita
Desde el otro lado del mundo ‘hackean’ al país
sus funciones y la evolución que tanto esperan los habitantes de las zonas fronterizas. En la Ley se estima que todo poblado que esté dentro del cuadrante de la línea fronteriza contará, por ejemplo, con créditos diferenciados para los ciudadanos, delimitación de zonas francas, remisión de intereses e inversión en obras de infraestructura. Alfredo Suquilanda, recién electo alcalde de Macará, en la última reunión de alcaldes elegidos con el presidente Lenín Moreno, solicitó que se haga en su ciudad un gabinete del Ejecutivo para que “compruebe el estado de la frontera”. Página B3
GUILLERMO HERRERA PREFECTO DEL CARCHI
Página B2
La fe se pone de manifiesto
Páginas A2, B4 y B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador