50c incl. IVA DOMINGO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.859
Los chagras realizaron su ‘paseo’ en Tumbabiro
CARCHI
Compras de última hora para el inicio de clases Página A5 OTAVALO
Página A2
1’926.026 escolares vuelven a las aulas De manera progresiva, el retorno a clases inicia este lunes 2 de septiembre. QUITO • Un total de 6.542 institu-
ciones educativas de la Sierra y la Amazonía recibirán mañana a 1’926.026 estudiantes de todos los niveles de formación y todos los tipos de sostenimiento: fiscal, particular, fiscomisional y municipal.
A pesar de que en algunas escuelas y colegios pencionados los estudiantes ya ingresaron esta semana, la mayor parte lo hará de forma escalonada, empezando por los estudiantes de Bachillerato. De acuerdo con la información
del Ministerio de Educación, los niños y adolescentes que acuden a escuelas estatales son el 73,48%. Solo 26,52% estudia en establecimientos pagados, financiados con fondos municipales o subsidiados. Para este nuevo año lectivo existirán en Imbabura 119.974 alumnos, en el período escolar anterior se registra un total de 122.842 estudiantes. Páginas B2 y B3
En Buenos Aires radicalizan posición contra la minería
Un mediador del Ministerio del Interior y un alto mando policial llegaron ayer a Buenos Aires para dialogar con los comuneros, quienes el último viernes bloquearon la vía de ingreso a la zona de las minas y dicen rechazar toda actividad minera, sea esta legal o ilegal. Hoy a las 13:00 los pobladores se volvieron a convocar. Página A3
Página A4 PAÍS
Rearme de las FARC genera preocupación Cuba y Noruega, países garantes de las negociaciones entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia, expresaron este su “profunda preocupación” por el rearme de exjefes del grupo insurgente y ratificaron su compromiso con el acuerdo de paz alcanzado en 2016. En un comunicado conjunto “confirman la vigencia del histórico Acuerdo Final” y consideran que su implementación “es el camino para preservar la paz”. La Habana y Oslo insistieron en la “particular relevancia” de proteger la Jurisdicción Especial para la Paz “diseñada y acordada con el objetivo priorita-
‘El Coraza de Oro’ convocó a lo mejor de la danza
rio de garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición”. Por su parte, el Gobierno francés mostró ayer su preocupación por el anuncio del rearme de un grupo de líderes disidentes de las FARC en Colombia y consideró que la vuelta a la lucha armada “no es justificable”. Para París, la aplicación del acuerdo de paz “debe prevalecer para permitir el regreso de una paz duradera” en el país. El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó al presidente de Colombia, Iván Duque, de amparar a “paramilitares y terroristas”. Página B5
Toman acciones para proteger las exportaciones ecuatorianas Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador