50c incl. IVA VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.889
Depuración en Fuerzas Armadas La Fiscalía investiga a siete militares en servicio activo y seis civiles, con antecedentes criminales, por el delito de delincuencia organizada para tráfico de armas, que eran sustraídas de las FF.AA. y entregadas a grupos irregulares, entre ellos el liderado por alias ‘Guacho’. “No permitiremos que la narcoguerrilla contamine a nuestras Fuerzas Armadas. Quienes estén involucrados en la supuesta venta de armas deberán responder a la Justicia”, dijo ayer por su parte el Presidente Lenín Moreno. Página B1
Se tensan las relaciones entre Ecuador y Venezuela El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó que frente a las expresiones formuladas por el Ministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, en contra del Primer Mandatario ecuatoriano, el Gobierno Nacional ha resuelto expulsar a la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado. A través de un comunicado la Cancillería afirmó que el Ecuador no tolerará ninguna muestra de irrespeto a sus autoridades y que sin embargo el país continuará brindando asistencia a los ciudadanos venezolanos que ingresan al territorio ecuatoriano, contribuyendo con un esfuerzo económico y social significativo para proteger sus derechos humanos.
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo el miércoles que el presidente Moreno miente al asegurar que a su país llegan 6.000 venezolanos cada día producto de la crisis. El ministro además denunció que la Cancillería ecuatoriana también ha presentado cifras “infladas” sobre la entrada de venezolanos, cuyo número, aseguró, es “muchísimo menor”. Por su parte, ayer el Gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que declaró persona no grata a la encargada de negocios de Ecuador en Caracas, Elizabeth Méndez, a la que otorgó 72 horas para que abandone el país, una “medida recíproca” luego de la expulsión de la embajadora venezolana en Quito. Página B3
CIUDAD
‘Zonas Liberadas’ continúa hasta la próxima semana. Página A2 CIUDAD
Alumnos del ‘17 de Julio’ emprenden y aprenden Página A3
‘Construpiedra’ construirá sistema de agua en Tulcán TULCÁN • Ayer, Julio Robles, alcal-
de de Tulcán suscribió con la empresa Construpiedra el contrato para la construcción de la nueva línea de conducción del sistema de agua potable para Tulcán, sobre más de 12 km con tubería de hierro dúctil. Este proyecto busca solucio-
nar los problemas de desabastecimiento de agua en los próximos 40 años. Se trata de una red paralela que nace en las fuentes de captación en la parroquia de Tufiño y llega a la planta de potabilización en Santa Rosa de Taques. El financiamiento proviene de un fondo de la Agencia Francesa
de Desarrollo, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador por 3 millones, 300 mil dólares. Un 32 por ciento del crédito no es reembolsable; es decir que la municipalidad no pagará 1 millón 200 mil dólares. Los términos de referencia, pliegos y todas las pautas del
proceso fueron conocidos por la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Ecuador, que abalizaron los esquemas contractuales del acuerdo, explicó Northon Burbano, director de la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable de Tulcán. Página A5
Regeneran un hotel patrimonial en Otavalo OTAVALO • Desde hace aproximadamente tres años se empezó con la remodelación de uno de los íconos arquitectónicos de esta ciudad, como es el conocido “Hotel Otavalo”. Los encargados de estos trabajos tuvieron que tomarse todo este tiempo, porque se respetaron las áreas consideradas patrimoniales de la infraestructura del edificio. Se estima que para mediados del próximo mes se inaugure estas renovadas instalaciones, por lo pronto se gestiona en traer agentes de viaje y tours operadores de Quito a esta ciudad, para que vivan experiencias de turismo en Otavalo.
Página A4
8 detenidos tras masacre en Posorja GUAYAS • Además de la investigación por asesinato que la Fiscalía lleva en contra de ocho personas por el hecho registrado en Posorja, Guayas, esta semana, se abrieron otras tres indagaciones por los delitos de incitación, robo y destrucción de bienes públicos con incendio. Así lo confirmó el mediodía de ayer, la fiscal general subrogante, Ruth Palacios, en rueda de prensa. “Se realizarán todas las investigaciones para determinar más autores o cómplices. Dos fiscales más se sumarán a la investigación”. En los hechos violentos participaron más de 2.000 personas basados en un rumor de un presunto secuestro de niños que terminaron en el asesinato de tres personas a golpes. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador