50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.610 PAÍS
Ayudan a quienes huyeron del conflicto en Colombia
Caso Gabela: ahora le toca a la Fiscalía
Página B1
GLOBAL
En Ibarra, hasta el domingo, más de cinco funcionarios del Consulado de Colombia en el Ecuador receptan las identificaciones de las personas, familias que salieron de sus lugares natales por situaciones del conflicto armado. Esto es parte de la jornada de atención denominada “Unidos por las víctimas del conflicto que viven en Ecuador”. Página A3
Nuevo CNE con rostros conocidos QUITO • El Consejo de Participa-
ción Ciudadana de transición designó a los cinco consejeros principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) permanente. Las nuevas autoridades electorales son Luis Verdesoto, José Cabrera, Enrique Pita, Diana Ata-
maint y Esthela Acero. La resolución se remitió ayer mismo a la Asamblea Nacional para que fije fecha de posesión. Sin embargo no se nombró a los vocales suplentes ya que no hay el número suficiente de mujeres en el listado de 12 candidatos
finalistas que superaron la fase de impugnación, para cumplir con el requisito de equidad de género, por lo que se llamó a Cristina Kronfle, Mónica Noriega y María de los Ángeles Bones para que se presenten a impugnación ciudadana.
Tanto Verdesoto como Cabrera manifestaron que esperan en las próximas horas mantener una reunión con el resto de consejeros designados para lograr una transición ordenada y dialogar sobre la elección de las autoridades internas del organismo. Página B3
$1 millón se gasta en la frontera norte
Migración, tema clave en Cumbre Iberoamericana Página B5
CIRCULA HOY
TULCÁN • El Plan Frontera Norte
ESPE aportará para recuperar el Tahuando
La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y el GAD de Angochagua firmaron convenio interinstitucional, que hace énfasis en el estudio de contaminación del río Tahuando. Estudiantes y docentes harán análisis de la cantidad y calidad de agua que fluye por este afluente natural, entre otros proyectos. Página A2
invertirá en total 1 millón de dólares en las cuatro provincias de la frontera. En Carchi está previsto una inversión de 280 mil dólares, en varios programas que comenzaron a ejecutar distintos proyectos. Daniel Suárez, coordinador del MIES de la Zona 1 explicó que se han asignado 40 mil dólares para capacitación en temas de productividad y se adquirieron 44 carpas e indumentaria para promover ferias permanentes. El Plan Frontera Norte nace como respuesta a los problemas de movilidad. Contempla la repotenciación de la infraestructura que favorecerá a los 50 mil usuarios de esta parte de la frontera y un proceso de inclusión. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador