50c incl. IVA VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.404
IESS: la historia de un desfalco correísta El contralor, Pablo Celi, informó ayer sobre los hallazgos como parte del proceso emergente para control del IESS. QUITO • Cerca de un millón de dólares en responsabilidades administrativas, 88 millones de dólares en glosas y nueve informes con indicios de responsabilidad penal, además del pedido de destitución de 60 funcionarios, son algunos de los resultados que ha determinado la Contraloría General del Estado (CGE) en 19 auditorías al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En una rueda de prensa, Pablo Celi, contralor del Estado, presen-
tó los hallazgos como parte del proceso en el que avanza el Plan emergente de control al IESS. De las 44 auditorías que se deben completar, hay 25 que aún están en ejecución. Los exámenes en los que participa un grupo de veedores están relacionados con estudios actuariales, infraestructura hospitalaria, equipos y medicamentos, administración de fondos y talento humano. Página B1
PAÍS
Un fantasma ronda Arcotel
QUITO • La Agencia de Regulación
y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) se ha convertido en un foco de inestabilidad, componendas e incertidumbre. En lo que va de 2019, esta entidad ha tenido cinco directores ejecutivos diferentes, quienes no han permanecido en el cargo por más de 15 días. Edgar Jaramillo, expresidente de Ciespal y miembro del Observatorio de Frecuencias, comentó que es inadmisible que en una entidad que trata con temas tan importantes para el futuro de la democracia
del país, como la utilización adecuada del espectro radioeléctrico y las frecuencias de radio y televisión, exista tanta inestabilidad. “La solución, dado que los directores no duran más que pocos días en el cargo, es que el presidente, Lenín Moreno, tome la decisión de cambiar al actual ministro de Telecomunicaciones Guillermo León”, argumentó. Esto es urgente porque las actuaciones de la Arcotel dejan muchas dudas. Página B2
DESTITUCIONES
9
INDICIOS DE responsabilidad penal SALUD. Los análisis incluyen la infraestructura hospitalaria.
Cárcel de Ibarra, entre sobrepoblación y una escuela
CARCHI
Casi a las 13:00, la ‘Ciudad del Conocimiento’ recibió la visita de Sonnenholzner, quien estuvo acompañado de otras autoridades del gabinete presidencial. El recorrido por las instalaciones de Yachay Tech fue lo primordial, ayer. Página A4
$1,2
MILLONES en responsabilidades administrativas
60
Página A2
Vicepresidente Sonnenholzner dio fe del despilfarro existente en Yachay
$88
MILLONES en glosas
Lenín Moreno y su Gabinete se reúnen hoy en Tulcán Página A5
Miedo en la frontera tras fuerte sismo
TULCÁN • En 40 familias que viven en Santa Bárbara, comunidad ubicada a seis kilómetros de la parroquia fronteriza de Tufiño, ronda el miedo. El potente sismo tectónico de magnitud 4.62 que se registró a las 01:24 de ayer los sacó de sus viviendas sin calzado. En varias viviendas hasta ayer permanecían los restos de tejas en el suelo y hasta la tarde no se restablecía la energía eléctrica que se suspendió cuando se presentó el fenómeno. La gente está impresionada y las mujeres no quieren quedarse solas en las casas. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador