50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 15 DE ENERO DE 2019
Falta de alumbrado público y molestias por comerciantes en El Batán
OTAVALO
Página A4
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.399
Concesionarán administración de estatal CNT
CARCHI
Incendios forestales ya han consumido 8.122 hectáreas Página A5
Planta de tratamiento de basura aún no se cristaliza
QUITO • Santiago Cuesta, asesor del presidente Lenín Moreno, explicó que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es una de las empresas públicas que se busca concesionar, pero que en ningún momento se ha pensado venderla. En este sentido, el objetivo de la concesión, según Cuesta, sería optimizar el funcionamiento de la empresa, que aunque es rentable, tiene temas que mejorar como la telefonía celular o el sistema de cables, que en su momento fue manejado por Jorge Glas, exvicepresidente del país. Recalcó que las únicas empresas públicas con balances confiables son la Corporación Financiera Nacional (CFN) y Banco del Pacífico. “La instrucción del Presidente es que todo aquello que pueda ser concesionado y que sea negocio para el Estado, se debe hacer de manera eficiente y transparente”, añadió. Página B1 CIUDAD
En Ibarra, el plan para la adquisición de la nueva planta de tratamiento de desechos sólidos se trabajó desde el 2016, prácticamente, e incluso se anunció que en un año ya estaría construida y que para enero del 2018 entraría en funcionamiento, pero todo aún está en documentos. Página A2 LOS $13,5 MILLONES DE TÓPIC
Hallan una aguja en el gran pajar de la corrupción QUITO • Ayer, la directora de la
Unidad de Análisis Financiero y Económico (Uafe), Diana Salazar, anunció que luego de varios meses de acciones se logró el compromiso firmado, por parte del empresario Tomislav Topic, para que devuelva 13,5 millones de dólares. Este monto está vinculado al caso sobre lavado de activos que se sigue contra el tío del exvicepresidente Jorge Glas,
Ricardo Rivera. Según las investigaciones, los sobornos entregados por Odebrecht fueron depositados a través de varias transferencias, en cuentas de Glory Internacional, domiciliada en Hong Kong. Iván Granda, subsecretario de Acción Política, explicó que Glory Internacional era una empresa de papel, la cual sirvió para depositar los recursos en
cuentas bancarias en Florida con el fin de que el dinero llegue a Telconet, empresa de propiedad de Tomislav Topic. “Atrás de los sobornos vinculados al proyecto de fibra óptica, está Ricardo Rivera”, dijo. Según el gobierno, los 13,5 millones de dólares irán a la cuenta del tesoro. El presidente, en los próximos días, anunciará en qué se invertirá ese dinero. Página B1
España acepta extraditar a Pablo Romero QUITO • La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de Madrid de España dictó ayer un “auto” accediendo a la solicitud del Estado ecuatoriano para extraditar a Pablo Romero Quezada, exdirector de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), para ser juzgado dentro del juicio penal que se sigue en su contra ante la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. La decisión la tomó la sala luego de la audiencia del pasado 9 de enero de 2019, en donde la Procuraduría General del Estado incorporó nuevas pruebas dentro del proceso de extradición. En dicha audiencia, además, el equipo de defensa del Estado demostró que se cumplen con los requisitos para autorizar la extradición solicitada, previstos en el Tratado de Extradición suscrito entre el Reino de España y la República del Ecuador. Página A13
Casi 200 pacientes semanales atendidos por gripes Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador