Imbabura 14 de diciembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2018 CIUDAD

PAÍS

Página B1

En riesgo atención a 9 mil pacientes del IESS en Solca cientes con cáncer que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) deriva a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), en Quito, está en riesgo debido a una deuda pendiente de 50 millones de dólares, informó ayer esa entidad. Pacientes y sus familiares mostraron su preocupación ante esta situación, por lo que empezaron a organizarse para llevar colectivamente sus pedidos hasta el Palacio de Gobierno. De los mencionados pasivos, 16 millones de dólares corresponden a servicios prestados este año y los restantes 34 millones provienen de períodos anteriores, explicó Solca mediante un comunicado.

ENTORNO

Crédito chino será para proyectos de inversión

Movidelnor pondrá a operar los 15 radares móviles. Página A3

QUITO • La atención a 9.000 pa-

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.653

En dicho documento se destacó que solo en 2018 hubo 134.000 atenciones médicas que abarcan todo tipo de tratamientos, desde consulta externa, hospitalización, exámenes de laboratorio, radioterapia, quimioterapia, cirugía, medicina nuclear, entre otros, “por los cuales no se ha recibido el pago correspondiente”. Según Solca, núcleo de Quito, la falta de reembolso por las atenciones ha detenido la expansión de sus instalaciones físicas y su equipamiento porque los fondos destinados a esos propósitos se invirtieron para mantener la calidad del servicio a los pacientes, cubrir el pago de la nómina y de los proveedores. Página B1

El poncho y el sombrero, parte de la identidad de los otavaleños

Para los pueblos kichwas, la vestimenta es su segunda piel. Es parte de la identidad. Cada prenda contiene interesantes significados y diversas formas de utilizar. Esto según la ocasión, el clima, el sentimiento, las celebraciones u otros acontecimientos. Página B7

Universidad de Otavalo celebra aniversario de creación. Página A4

Ventas en mercados no despuntan

Comerciantes de los diferentes mercados de Ibarra mantuvieron la mañana de ayer, una reunión con las autoridades del GAD Municipal. Manifestaron que las ventas han reducido de manera notoria, aducen que se debe a la proliferación de vendedores informales en las diferentes calles de la ciudad. Piden mayor control. Página A2

CNE analiza el incremento de papeletas para Elecciones 2019 QUITO • Las reformas a la Ley Or-

gánica del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) establecen que para la elección de los integrantes de este organismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) elaborará una sola papeleta en la que se incluyan las tres listas: una de mujeres, una de hombres, y una de minorías étnicas y de ecuatorianos en el exterior.

Sin embargo, en el organismo electoral se analiza la posibilidad de realizar una papeleta por cada lista de candidatos. “Está en discusión si estos tres grupos irán en papeletas separadas, que nosotros pensamos es lo más factible para el escrutinio, para mirar (los listados) y tomar la decisión al rato de votar por los ciudadanos, lo cual lo reglamentaremos en estos

días”, manifestó Diana Atamaint, presidenta del CNE. Evitar confusiones al momento en que se emita el voto es el principal motivo. La Ley establece que los electores podrán votar por hasta siete candidatos: tres en la lista de hombres, tres para mujeres, y por un candidato de la lista de los pueblos y nacionalidades indígenas. Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.