Imbabura 13 de noviembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 PAÍS

11 fiscales no hallaron a Juliana Campoverde Página B1

ENTORNO

Ilumán conmemoró parroquialización

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521

Vuelta a la República: se paran los motores

CRONOS

Página B12

Página A4

‘Narcotours’ no se detienen

Protestan

Bandas de narcotraficantes continúan con la modalidad de los llamados narcotours. Investigaciones de periodistas colombianos y chilenos, indican que entre el 20 y 30% de la droga que se transporta en autobuses supuestamente turísticos, pasa por Ecuador. En Rumichaca, un kilo del estupefaciente cuesta entre 200 y 300 dólares. Cuando llega a Quito duplica su precio. Pero la mayoría de los cargamentos va para Chile y Argentina. Página B5 CIUDAD

transportistas de Imbabura y Carchi

Los gremios de transportistas de las dos provincias protagonizaron ayer protestas, incluso en la Panamericana. En Imbabura se organizó una asamblea, a la que no llegó una autoridad nacional convocada, por lo que se movilizaron. En Carchi cerraron vías y anunciaron medidas. Se quejan por las reformas a la ley, radares, nuevas compañías… Páginas A2 y A5

QUITO • Ayer, durante el primer día de tratamiento de la pro forma 2019 en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el tema de mayor preocupación fue el relacionado a los recortes en los presupuestos de las universidades públicas. Este recorte, según el desglose de la proforma subido en la página del Ministerio de Finanzas, asciende en total a 145,1 millones de dólares. Sin embargo, Richard Martínez, titular de la cartera de Estado, dijo que las reducciones responden a temas de optimización y no serían mayores de 53 millones de dólares. Jaime Calderón, de la Universidad Politécnica Nacional, explicó que no existe tal sub ejecución presupuestaria, sino problemas en la entrega, por parte del gobierno, de los recursos. Página B4

103 denuncias de violación sexual contra religiosos

El país no está exento de casos de abuso sexual por parte de religiosos.

Los crímenes que involucran a religiosos se han ventilado en todo el mundo, incluso en Ecuador. Según cifras reveladas, en el

país existen 103 denuncias. A nivel global se desprenden más de 100.000 víctimas. Pero no todos los casos se ventilan. Una investigación periodística de Visión 360 de cuenta de uno de los primeros casos en el país, en 1965. De igual manera muestra víctimas relatando lo que tuvieron que pasar, en ciudades como Cuenca. Colectivos con sus activistas se han unido para atender estos casos y que no queden en la impunidad. Página B1

Página A3

P.ab/21031

Presupuesto para las ‘U’, escollo de la pro forma

Colectivos se unen para disminuir violencia de género

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 13 de noviembre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu