50c incl. IVA SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.704
El trueque le gana la batalla al dinero Esta actividad milenaria se desarrolla en Pimampiro, cantón de Imbabura, ubicado a una hora de Ibarra. Personas del sur de Colombia, Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Pichincha y de todos los rincones de la ‘provincia de los lagos’, llegan hasta este sitio para desarrollar una transacción económica histórica. Páginas A2 y A3 PAÍS
Naturalización de Assange estuvo llena de irregularidades Página B1 CIUDAD
30 actividades para celebrar El Retorno Página A4
La violencia de género está latente en la Amazonía Una de cada cuatro mujeres de Napo han sufrido violencia. Esta es la historia de muchas que vencieron el miedo. El 25% de las mujeres en Napo ha sufrido de violencia sexual, según el Comité de Derechos Humanos de las Mujeres del Napo. Marlene Cabrera, coordinadora provincial del Comité, explica que la realidad en esa zona del país se camufla por varios factores. Entre estos, la falta de estudios forenses a los asesinatos. “Napo no registra femicidios, pese a que existen. El único caso que se registró como femicidio fue en 2014”, cuenta. Elena Ayala, sargento segundo de la Policía, agrega que parte de su trabajo se enfoca en pelear
por los derechos de las mujeres y el tratamiento de este tipo de delitos. Parte de esta lucha llevó en 2017 a sentenciar a 12 años de prisión a un hombre por este delito, según explica Ayala. “Esto ha servido para que las personas de Napo sepan que no hay impunidad. Que iremos hasta las últimas consecuencias”. “Se inculca que, pese a lo que pase, marido es marido”, dice Myiriam, facilitadora de ‘Wasi Pani’. El mensaje que ella da es no soportar nada: “Hablar y denunciar, pese al miedo. Si callamos, podremos ser las siguientes”. Página B2
CIRCULA HOY
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador