Imbabura - Carchi: 13 de junio, 2022

Page 8

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

GLOBAL 08 I

QUITO | LUNES 13/JUNIO/2022

PRESIDENTE. Daniel Ortega, líder del régimen de Nicaragua.

DATOS Reporteros Sin Fronteras incluyó a Daniel Ortega en la lista de depredadores de la libertad de prensa por sus políticas de asfixia económica y censura judicial. Desde el año pasado, en ciertos medios de comunicación decidieron suprimir la firma de los redactores en los artículos periodísticos, como una medida de protección.

Al menos 118 periodistas han abandonado Nicaragua por seguridad desde 2018 La ofensiva en contra de la libertad de expresión no termina en Nicaragua. El régimen de Daniel Ortega es duro con la prensa libre.

Al menos 118 periodistas nicaragüenses se han marchado al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estallaron unas mani-

festaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega, según un informe divulgado por la red regional Voces del Sur. “Según un mapeo de periodistas en el exilio realizado por Voces del Sur, al menos 118 comunicadores entre periodistas, camarógrafos, fotógrafos, editores, directores y otros trabajadores de medios (de comunicación) se han exiliado, entre 2018 y 2022”, indicó esa red regional. De ese total, al menos 79 periodistas se han exiliado desde mayo de 2021 hasta mayo de 2022, cuando se inició una

Guaidó denuncia la agresión como “una emboscada del régimen” El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, denunció que la agresión que sufrió el sábado en San Carlos, en el estado de Cogedes, es “una emboscada del régimen”. Incluso señaló a dos diputados

oficialistas como responsables del ataque: Nosliw Rodríguez y Marcos Mendoza. Estos dos diputados están “claramente identificados en los videos”, dijo Guaidó en video publicado en redes socia-

ola de arrestos en el contexto de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre del año pasado, que llevaron a la cárcel a más de 60 líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales, incluyendo a siete disidentes que aspiraban a competir por la Presidencia. Costa Rica sigue siendo el país donde más se registran periodistas refugiados, seguido de Estados Unidos y España, indicó. “Es válido mencionar que en este segundo exilio -el priles. “Debo decirlo claramente: estaba Nosliw Rodríguez y Marcos Mendoza claramente identificados en las imágenes, en los videos”. El dirigente opositor ha explicado que en el restaurante donde sucedió el incidente estaba reunida la dirección política de la coalición opositora Plataforma Unitaria. Además, ha denunciado que a raíz de lo ocurrido se han difundido noticias falsas y “propaganda de

mero fue en 2018- también han migrado periodistas que se desempeñaban como relacionistas públicos o trabajaban en proyectos en ONG que han sido canceladas por el Gobierno de Ortega”, anotó ese organismo. Voces del Sur aseguró que en mayo pasado tres periodistas se vieron obligados a dejar Nicaragua, incluida la comunicadora Elba Ileana Molina, “que salió del país ante las incesables amenazas y agresiones de parte de fanáticos sandinistas y policías en el departamento de Carazo”, en el Pacífico. Antes de abandonar el país la periodista vivió días seguidos de asedio a su vivienda y toma de fotografías por parte de oficiales de civil y simpatizantes sandinistas, agregó esa red regional creada en 2017 por organizacio-

nes de la sociedad civil de América Latina que trabajan en coordinación con el fin de promover y defender la libertad de prensa y de expresión, el acceso a la información y la seguridad y protección de periodistas. Los ataques contra periodistas y medios independientes se han incrementado luego de las manifestaciones callejeras contra el presidente Ortega en abril de 2018. Desde entonces Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado. (EFE) la dictadura”. Guaidó ha explicado que no ha sufrido lesiones graves y que pudo regresar a Caracas sin mayores contratiempos. El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, ha expresado su preocupación por el percance, que calificó de “ataque atroz”. (Europa Press)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.