Norte 12 de marzo

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 12 DE MARZO DE 2017

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.789

Perros rescatados aguardan por una nueva vida En la Clínica Veterinaria Municipal, los perritos rescatados del abandono o que han sufrido atropellos tienen un espacio en jaulas diseñadas para mantenerlos mientras llega esa familia que anhelan, como parte de una campaña permanente de adopción. Página A2

Erradicar la droga de los colegios, el objetivo IBARRA • La

Consumo de tabaco inicia a los 12 años en Ecuador

El 13% de los chicos de hasta los 14 años reconoce haber fumado por al menos una ocasión, al igual que un 30% de quienes tienen edades comprendidas entre los 15 y 19 años. Página B3

cruzada se impulsó en los últimos años con el objetivo de llegar a todos los alumnos de las unidades educativas, a fin de que se protejan y no sean tentados por las múltiples formas de consumo de estupefacientes. Hace pocos días, el Colegio Ciudad de Ibarra fue el epicentro de una programación integral sobre el tema de drogas, donde 10 establecimientos fueron parte del evento. En los espacios institucionales se ubicaron stands sobre información referente a los alucinógenos, las formas que existen de microtráfico, entre otras actividades lúdicas para los adolescentes.

Carmen Guagua, principal de la Coordinación Zonal 1 de Educación, explicó que la gestión interinstitucional, donde actúa personal de la Policía Nacional, padres de familia y docentes, busca erradicar la droga, así como el consumo en los interiores de los plantes, señalando que no se puede negar que existen casos, los cuales son tratados por los departamentos de consejería estudiantil. “Como Ministerio nosotros contamos con profesionales, los cuales orientan a los educandos para que de una u otra forma se mantengan alejados de todo consumo de droga”, dijo. Página A3

Veto total a Ley de Economía Popular y Solidaria QUITO • En

la Comisión de Régimen Económico existe malestar por el veto total que impuso el Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria aprobada por el pleno de la Asamblea el 19 enero de este año. “Yo desde mi punto de vista y mirando también el trabajo de

la comisión de buscar integrar distintos actores, integrar el criterio de distintas instituciones no hago más que lamentar porque creo que se ha perdido una oportunidad muy importante para resolver algunos problemas como el de la institucionalidad, el de los incentivos para la economía popular y solidaria. Se ha

dejado, por ejemplo, sin resolver la afiliación de aquellos que al mismo tiempo son socios y trabajadores y muchos otros temas que en la Ley se resolvían”, manifestó el presidente de la Comisión, Virgilio Hernández (PAIS). La propuesta de normativa fue presentada en abril de 2013 como reforma a la Ley Orgánica

CARCHI

Asfaltan avenida Julio Robles Página A5

ENTORNO

Anuncian obras viales y de riego en Tunibamba Página A4

ENTREVISTA

‘Los migrantes vemos la situación del país con rabia’ BYRON SUQUILANDA ASAMBLEÍSTA ELECTO

Página B2

www.lahora.com.ec

de Economía Popular y Solidaria que buscaba una modificación específica a varias disposiciones pero tras un intenso debate y tras recibir el aporte de varios sectores involucrados con la temática se decidió trabajar en una reforma integral y así se presentó el informe para primer debate en el 2015. Página B3

lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.