Imbabura 12 de enero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 12 DE ENERO DE 2019 PAÍS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.686

Analizan regular venta de combustibles en Carchi

ENTORNO

Cuero de chivo da forma a bombos artesanales en Otavalo

Bajo Alto siempre estuvo en picada Página B1

Página A4

83.000 uniformados controlarán elección

El gobernador del Carchi se mostró preocupado por el contrabando de combustibles que se registra en la frontera ecuatoriano-colombiana. La autoridad denunció que existen automotores livianos que se abastecen en los surtidores de la capital carchense de 40 y hasta 50 galones, algo que es inusual, ya que supera la capacidad de almacenamiento de un carro de ese tipo de cilindraje. El representante del Ejecutivo comentó que está elaborando una propuesta para que se vuelva a regularizar el expendio con cupos que no superen los diez o doce dólares como sucedía años atrás. Página A5 MINUTOS CON

Las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la seguridad del proceso y la Policía de la seguridad ciudadana. Las Mesas de Seguridad se inauguraron de manera simultánea en las 16 instalaciones del ECU 911, ayer. En Imbabura y Carchi todo está listo para el proceso electoral de marzo. Páginas A2, A5 y B3

Moreno: es hora de cogobernar Ayer, el presidente, Lenín Moreno, consideró que la política de diálogo que ha tenido su Gobierno como carta de presentación, pasó a una etapa de “gran acuerdo nacional”. Hizo esta declaración durante el acto de posesión del nuevo gobernador de Guayas, Raúl Ledesma Huerta, quien encabezó el Ministerio del Trabajo hasta el jueves. “Un acuerdo ya no es gobernar, es cogobernar, ser corresponsable de lo que ocurra”, sostuvo el mandatario. Sobre aquellos que califican a su Gobierno como de transición, señaló: “De acuerdo, ningún problema. Si ese tránsito es para pasar de la infamia a la decencia, si ese tránsito es para pasar de la confrontación al diálogo, a los acuerdos mínimos (...)”. Página B3

GUAYAQUIL •

Venezuela con dos ‘presidentes’ CARACAS • El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, plantó cara ayer al Gobierno de Nicolás Maduro, haciendo un llamado a una “gran movilización” el próximo 23 de enero. El político quiere hacer valer distintos artículos de la Constitución para asumir el poder en desmedro del mandatario, a quien el Congreso considera un presidente “ilegítimo” que “usurpa el cargo”. “Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional (lo) que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer”,

dijo el diputado ante un millar de personas que se concentraron en el este de Caracas. Guaidó aseguró que la Cámara respetará la Constitución y asumirá “las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República”. El parlamentario llamó en reiteradas ocasiones a las Fuerzas Armadas a plegarse a la movilización, porque “nadie tiene duda de que Maduro es un usurpador”. El parlamentario, de la formación Voluntad Popular (VP), reiteró que el Legislativo seguirá trabajando para el “cese de la usurpación”. Página B5

Santiago Rosero comparte su mirada periodística Páginas B6 y B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

OPOSITOR. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, participó en una concentración de opositores al Gobierno en el este de Caracas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.