Edición impresa Norte del 12 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

ÂĄBUENOS DĂ?AS!

SĂ BADO 12 DE ENERO 2013

ĹŠ ĹŠ ĹŠ ĹŠ

PAIS y Prian tienen denuncias en el CNE

-3( %.ĹŠ ++#%.2ĔŊ4-.ĹŠ"#ĹŠ+.2ĹŠÄˆÄ‡ĹŠ"#ĹŠ 4+4-!.3.ĹŠ8ĹŠ+.2ĹŠ,(#, 1.2ĹŠ"#+ĹŠ .,(3_ĹŠ"#ĹŠ #$#-2 ĹŠ2#ĹŠ'(!(#1.-ĹŠ /1#2#-3#2ĹŠ#-ĹŠ#+ĹŠ#5#-3.ĹŠ"#ĹŠ(- 4%41 !(¢-ĹŠ"#ĹŠ+ ĹŠ-4#5 ĹŠ 2 ĹŠ 4"(!( +ĹŠ"#ĹŠ 11 ēŊ .-ĹŠ! 13#+#2ĹŠ#-ĹŠ, -.ĹŠ /#"~ -ĹŠ)423(!( ĹŠ8ĹŠ04#ĹŠ2#ĹŠ+( #1#ĹŠ ĹŠ".2ĹŠ,4)#1#2ĹŠ04#ĹŠ2(%4#-ĹŠ"#3#-(" 2ĹŠ#-ĹŠ 4(3.ĔŊ24/4#23 ,#-3#ĹŠ/.1ĹŠ 3#-3 1ĹŠ!.-31 ĹŠ+ ĹŠ2#%41(" "ĹŠ"#+ĹŠ 23 ".ēŊŊ ;%(- ĹŠ ĉŊ

.114/!(¢-ĹŠ2 +/(! ĹŠ +ĹŠ . (#1-. #2"#ĹŠ+.2ĹŠ/ 3(5("#.2ĹŠ' 23 ĹŠ+ ĹŠ'4(" ĹŠ"#ĹŠ #"1.ĹŠ #+% ".ĔŊ#+ĹŠ !34 +ĹŠ _%(,#-ĹŠ !4,4+ ĹŠ5 1(.2ĹŠ! 2.2ĹŠ/.+_,(!.2ēŊ QUITOěŊŊPese a que de la comisiĂłn

de FiscalizaciĂłn de la Asamblea Nacional ha salido bien librado, el actual rĂŠgimen ha sido

salpicado por presuntas irregularidades. Las denuncias de supuestos actos de corrupciĂłn en el Gobierno de la llamada revo-

luciĂłn ciudadana son muchas, pero pocas han prosperado en el ĂĄmbito jurisdiccional y la mayorĂ­a se encuentra trabada en la FiscalĂ­a, en la denominada etapa de indagaciĂłn previa. El caso de las ambulancias del Ministerio de Salud, en la administraciĂłn de Carolina Chang; los problemas del exministro de

Deportes, RaĂşl CarriĂłn, auto denominado ‘el dueĂąo del circo’ en el gobierno de Correa; la narcovalija en la CanmcillerĂ­a, la falsificaciĂłn del tĂ­tulo de economista de Pedro Delgado, primo del Primer Mandatario, son algunos de los hechos que han marcado al rĂŠgimen de PAIS. ;%(- ĹŠB1

Piden creaciĂłn de un plantel

} ěŊŊLa escuela mixta Oscar

#1(."(23 2ĹŠ-.ĹŠ"#2, 8 -ĹŠĹŠ ĹŠ ĹŠ Ä–ĹŠ ĹŠ ĹŠ

Ä“ La UniĂłn Nacional y el Colegio de Periodistas de Imbabura, realizaron varias actividades para conmemorar el DĂ­a del Periodista Ecuatoriano. Entregaron una ofrenda floral al monumento a la Libertad de ExpresiĂłn y durante la SesiĂłn Solemne se reconociĂł la trayectoria del caricaturista y periodista Enrique Vallejos. ;%(- ĹŠ ÄŠ

EfrĂŠn Reyes No 67 del barrio San JoaquĂ­n en el cantĂłn BolĂ­var fue cerrado hace quince aĂąos por falta de alumnos. No obstante, en la actualidad, los padres de familia piden que este centro educativo vuelva a funcionar. En la actualidad, la poblaciĂłn estudiantil aumentĂł en el sector. Los niĂąos y niĂąas tienen que trasladarse hasta la ciudad de BolĂ­var con las molestias respectivas. Los estudiantes no pueden transportarse por falta de vehĂ­culos y en muchas de las veces van a pie. La distancia es de aproximadamente 3 kilĂłmetros. PĂĄginaĹŠ Ä‘

QUITOěŊ ŊNo han pasado ocho días desde que inició la campaùa electoral y ya existen cuestionamientos a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, sobre supuestas ilegalidades. Los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Pablo Posso y Nubia Villacís advirtieron con incluir en los informes de campaùa las donaciones, dådivas o regalos que entregan los candidatos. Villacís se refirió al caso de à lvaro Noboa (Prian) y recordó que tiene una multa por sobrepasar el límite del gasto electoral en el 2009. Sobre el movimiento PAIS, pesa una denuncia del movimiento CREO. Según esa agrupación, candidatos de la lista 35 (PAIS), durante sus recorridos, entregan a la población ejemplares de la Constitución impresos por la Gobernación del Guayas y guías turísticas elaboradas en Venezuela. ;%(- ŊB2

"41.ĹŠ +ĹŠ, -". "#ĹŠ #-#94#+

ĔŊ Ĺ ě Con pode-

res econĂłmicos delegados por el Presidente venezolano Hugo ChĂĄvez antes de que fuese operado en Cuba hace un mes, mĂĄs las funciones de su cargo, el vicepresidente NicolĂĄs Maduro tiene el camino libre para llevar las riendas del Gobierno, que se tornarĂĄ mĂĄs colectivo sin alejarse de la senda trazada por el gobernante, estimaron analistas.

;%(- ĹŠB7

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 12 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu