50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.623
Piden reformar presupuesto para acabar obras
CIUDAD
Mayor control de municipales en semáforos Página A2 PAÍS
El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, planteó aumentar cuatro millones más al presupuesto de este año, monto que se requiere para financiar varias obras, como los redondeles que están en remodelación. Siete concejales votaron en contra. Página A3
Al país solo le queda el crudo de campo Ishpingo QUITO • El aumento del 9% en la
producción petrolera es uno de los presupuestos importantes incluido en la pro forma 2019. Esto representaría 206 millones de barriles de crudo producidos durante todo el año. El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, explicó que gran parte de esa mayor producción deberá venir del bloque ITT, donde dos de los tres campos (Tambococha y Tiputini) están en operación. Sin embargo, luego de que a mediados de 2018 alcanzarán un pico de casi 75.000 barriles diarios, su producción se ha estancado en alrededor de 63.000 barriles. Por eso, el Gobierno espera
que se pueda iniciar la explotación en Ishpingo, el tercero de los campos del llamado bloque 43, ubicado en la zona del Parque Nacional Yasuní. El principal impedimento es que las licencias ambientales necesarias todavía no son aprobadas por el Ministerio de Ambiente. En septiembre de 2017, la actual administración de Lenín Moreno hizo el pedido formal para la concesión de las mencionadas licencias, pero más de un año después, todavía no hay no una fecha cierta para la concreción de este requisito, debido a que una parte de Ishpingo está ubicado en la llamada zona de amortiguamiento del Yasuní. Página B1
Pacientes graves siguen sin medicamentos por parte del Estado Página B2
CIRCULA HOY
Tradiciones de 14 pueblos kichwas se rescatan en Otavalo
Son alrededor de 16 juegos que se han escogido para ponerlos en práctica con los diferentes representantes de los pueblos kichwas del país. Esta es una actividad que se cumplirá hasta el domingo 11 de noviembre en distintos escenarios del cantón. Página A4
Larga espera para tener nueva Corte Constitucional QUITO • El proceso tardará me-
ses, debido a la cantidad de pasos. Al final, habrá la etapa de impugnación. En los listados presentados por las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia para la selección de la nueva Corte Constitucional hay nom-
bres con diferente trayectoria. Todos tienen experiencia en ramas del Derecho, pero hay quienes han pasado más tiempo en la función pública. Sus nombres y los de los otros candidatos serán analizados por la comisión calificadora en un largo proceso, que no solo con-
templa la valoración de méritos y títulos, sino que deberán demostrar sus grados de conocimiento a través de una comparecencia oral. Ahora se vienen10 días para la elaboración de una matriz de valoración de méritos y exposición pública. 15 días para selec-
cionar a los postulantes habilitados en función de los puntajes que obtengan en la fase de méritos y la comparecencia oral. 5 días, contados a partir de la expedición del informe de verificación de requisitos, para notificar el resultado, entre otros. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador