50c incl. IVA DOMINGO 04 DE AGOSTO DE 2019
Imbabura, Carchi OTAVALO
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.695 CIUDAD
Acudieron a nuevo llamado de acuartelamiento
Un parque lineal es el anhelo del barrio La Florida
Página A4
Página A2
Las vacaciones amplían la crisis en locales de Tulcán TULCÁN • El pasado 06 de julio las clases finalizaron. Algunos comerciantes locales manifiestan que en este tiempo las ventas tienen un declive en lo que sería la visión anual comercial. Diario La Hora dialogó con algunos comerciantes de la urbe para conocer los detalles de esta situación. En las calles Sucre y 9 de Octubre, Arminda Villarreal posee un negocio desde hace 18 años dedicado a la venta de ropa. Con respecto al volumen de ventas, comentó que disminuyeron desde hacer varios años atrás, sin embargo cuando las clases finalizan afirma que estas tienden a
reducirse en mayor cantidad. Por su parte, un comerciante, que decidió guardar su identidad, que labora alrededor de la Iglesia Catedral, en un local donde venden películas y videojuegos, tiene 12 años dedicado al comercio. De igual manera afirmó que el volumen de ventas tiende a menguar cuando las clases finalizan, no obstante considera que esta situación también es producto de la crisis económica en la que se encuentra la ciudad desde años atrás. “La gente se va de vacaciones y no llega a comprar. En el día vendo a veces 20 dólares o 15 dólares”, refiere. PÁGINA A5
Desalojaron a vendedores que se ubicaban en el parque de Priorato Las ventas de productos que se realizaban los fines de semana en el parque de Priorato culminaron ayer. Una denuncia ciudadana alertaba que comerciantes informales se habían colocado ahí con puestos. Por ello, seis policías municipales llegaron a las 07:30 para retirar los stands y carpas instaladas en el lugar. PÁGINA A3
1.056 policías limpian Buenos Aires
Sitios donde dormían, explotaban el material minero y hasta donde se divertían aún tenían vestigios de lo que hasta hace un mes llevó la ‘fiebre del oro’ a Urcuquí. La labor policial emprendida ayer se canalizó en desalojar todos los objetos de estos sitios. PÁGINA A15
Guerra comercial entre EE.UU. y China puede afectar a Ecuador “La escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían tener un efecto directo en la cantidad de divisas que lleguen al país, tanto vía exportaciones y créditos como por inversión. Es decir, menos dinero para sostener una economía dolarizada”. Así lo expresó CarQUITO •
los Romero Vizcaíno, consultor internacional y exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI). Comentó que Ecuador, en el contexto global, va a sufrir un coletazo si la crisis avanza, porque se vería afectado el crecimiento económico no solo de China y de Estados Uni-
dos, sino de Europa. Una baja en el crecimiento de las grandes potencias, según el experto, contribuiría a una disminución de las exportaciones nacionales. Otro efecto adverso, relacionado al menor crecimiento económico mundial, es que el país tendría más restricciones
para acceder a financiamiento, público y privado, en el exterior. Según el FMI, la escalada de las tensiones comerciales y el potencial alejamiento respecto de un sistema de comercio multilateral basado en reglas son riesgos críticos para las perspectivas mundiales. PÁGINA B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK