50c incl. IVA JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.867
Promueven la lectura con un concurso 18 estudiantes que representaron a diferentes unidades educativas de la provincia, participaron del primer concurso de libro leído organizado por la Casa de la Cultura, núcleo de Imbabura. Página A3
28 pasan filtro para el Consejo 170 nombres se quedaron por no cumplir con los requisitos, pero aún pueden impugnar. QUITO • La papeleta para elegir a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana permanente tendrá apenas 28 nombres. Quedan así atrás las predicciones que hablan de sábanas y sábanas de candidatos. La votación será el 24 de marzo, junto a las elecciones seccionales. Los calificados cumplieron todos los requisitos estipulados
en Ley aprobada por la Asamblea y en el instructivo del Consejo Nacional Electoral (CNE) de transición. El Pleno de este organismo aprobó ayer, por unanimidad, la resolución en la que también constan los nombres de los 170 aspirantes que no fueron calificados. Ellos tendrán cinco días para impugnar la decisión. Inicialmente, se habían inscrito 201 postulantes, aunque tres renunciaron a los pocos días. Entre los habilitados está Fausto Lupera, ex Sociedad Patriótica, exparlamentario andino y exconsejero provincial de Pichincha. También está Aland Molestina, excomandante de la
CIUDAD
Organizan a comerciantes para ventas de ‘finados’ Página A2
ATUNTAQUI
La feria del cuy es el gran atractivo gastronómico del feriado Página A4
REEMPLAZO. De entre 28 postulantes se elegirá a quienes ocupen el lugar del Cpccs transitorio.
Marina. Se suma Pablo Ponce, quien fue concejal de Quito durante la Alcaldía de Paco Moncayo. También está Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, el fotorreportero asesinado junto
a otros trabajadores de Diario El Comercio por la banda narcodelictiva de alias ‘Guacho’. Precisamente, el nombre de Ricardo tomó protagonismo a partir de ese incidente. Página B2
PAÍS
‘Capaya’ con 10 años de cárcel, Alex Bravo inocente... QUITO • El exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, tiene ahora cuatro
La ‘guagua de pan’ más grande se realiza este jueves en Tulcán En la capital carchense se elaborará la ‘guagua de pan’ más grande del Ecuador, evento que se realizará este jueves 1º de noviembre, en la calle Manabí, junto al parque Isidro Ayora, en medio de la feria del pan y las flores. Ayer, se iniciaron los preparativos para hacer realidad este propósito. Página A5
sentencias condenatorias. La última fue emitida el martes por la noche por el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, que dispuso la pena de 10 años de prisión como autor del delito de peculado. El cometimiento de la infracción se registró con la adjudicación de un contrato con sobreprecio para la recuperación de condensados en la Refinería de Esmeraldas, en 2015. Por el cual, el contratista Patricio Vivar también fue condenado a la misma pena. Además, los dos deberán pagar proporcionalmente 40 salarios básicos y 3’725.294 dólares, monto que según la Fiscalía es el perjuicio regis-
trado por el sobreprecio entre el presupuesto referencial y el valor adjudicado. En 2014, Pareja Yannuzzelli aprobó el proceso de adjudicación para la recuperación de condensados por un valor de 23,3 millones. El 8 de diciembre de ese año se envió la invitación para que se presenten ofertas. La de Vivar fue la más baja, por 27,1 millones. A pesar de que la oferta superaba el presupuesto, el contrato se firmó el primero de abril de 2015. También se identificaron otras irregularidades, como el no cobro de multas por el incumplimiento en los cronogramas y que la empresa, en la etapa precontractual, había sido la que proporcionó el presupuesto referencial. Página B3
A 31.318 millones de dólares asciende la pro forma presupuestaria 2019. Página A2 www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador