Edición impresa Norte del 9 de octubre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 09 DE OCTUBRE 2012

No usan el parquímetro Los equipos ya están instalados y en funcionamiento, pero los usuarios no los utilizan. IBARRA · Los modernos aparatos

han sido ubicados en las zonas de mayor afluencia vehicular, sin embargo la ciudadanía, en su mayoría, no tiene idea de cómo se utilizan. 12 equipos se encuentran en las principales arterias, por curiosidad la gente se acerca, lee y los toca, pero prefieren buscar al inspector del Sismert y adquirir una tarjeta. La implementación solo ha disminuido en un 30% la com-

PASAJES. El Municipio no ha socializado el funcionamiento de los parquímetros en el centro de la ciudad.

pra de tarjetas a los inspectores. Después de una evaluación, los encargados del sistema realizarán la implementación de más equipos, dependiendo la acogida de los ibarreños. Página A2

GUAYAQUIL Y SU GESTA HEROICA

La gesta independentista del 9 de Octubre de 1820 se recuerda este día en Guayaquil y el país con diversos actos militares y civiles. Las FF.AA., realizarán la Parada Militar a las 10:00 a lo largo de la avenida Narcisa de Jesús, en el norte de la ciudad. Página B4

Malestar en colegio Mariano Suárez Padres de familia del colegio Técnico Mariano Suárez Veintimilla, llegaron hasta las instalaciones de la Dirección Zonal 1 de Educación, para mantener un diálogo con su representante. Ellos aseguran que las autoridades implementaron cambios que no fueron socializados en la institución y por ello, realizaron una protesta con los alumnos. Manuel Rivadeneira, direc-

IBARRAũ ě

tor Zonal 1 de Educación, afirmó que no se cambiará el horario, pero aclaró que el próximo sí se dará cambios que están estipulados en la ley. Los representantes de los alumnos piden a las autoridades socializar los cambios e incrementar la infraestructura, porque la demanda de estudiantes es alta. Página A3

Eligieron representante del ‘Cabildo Otavaleño’ Ayer, a las 18:00 y con la presencia de más de 200 personas se eligió, entre cuatro candidatos, a Raúl Amaguaña como el representante del ‘Cabildo Otavaleño’, esto se da a raíz del problema entre los comerciantes y el Servicio de Rentas Internas. Los comerciantes se sienten abandonados por las autoridades locales, por eso se con-

AL CIERREũ ě

APRENDIZAJE. Las mujeres le apuestan por la conducción de vehículos.

Mujeres al volante En la escuela de conducción del Sindicato de Choferes de Montúfar están por graduarse 17 mujeres como futuras conductoras. Para ellas, ser choferes significa tener un alto grado de responsabilidad al frente del volante. Desean servir a la colectividad, ya sea manejando carros livianos o pesados. El

SAN GABRIELũ ě

año lectivo empezó el 7 de mayo y concluye por estos días. Ellas son de diferentes partes del Carchi como de la provincia de Imbabura. La escuela de Montúfar cuenta para el aprendizaje con 15 vehículos, 60 equipos informáticos y 10 proyectores. Página A8

DECISIÓN. Los comerciante otavaleños se organizan.

PROTESTA. Los padres de familia convocaron a la reunión a Marisol Peñafiel, asambleísta de Imbabura, para que actúe como mediadora en el inconveniente.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.