50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 05 DE JUNIO 2013
Avenida es un peligro TULCÁN •La
PROTESTARON DESDE LA PRISIÓN
Con piedras, palos y ropa quemada, los jóvenes internados en el Centro de Adolescentes Infractores de Ibarra, exigieron el regreso de su coordinador, Pablo Navarrete. La situación fue controlada por miembros policiales, quienes reforzaron la vigilancia en los exteriores para evitar enfrentamientos y fugas. Página A19 TULCÁN
Militares decomisan fruta ilegal Página A18
PAÍS
CC dirimirá polémica por justicia indígena Página B5
Emapa-I perdió juicio por despido de funcionario IBARRA • Esta vez, fue el caso de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, Emapa-I, que tuvo que acogerse al fallo de un Juez, después de que Marco Chuquín, planteara una demanda por su despedido en la administración de Álvaro Castillo. Su función era la de Asesor Jurídico. Aparte de que se ordenó su restitución en el cargo, la empresa tuvo que pagar una millonaria indemnización. El proceso duró alrededor de cuatro años, favoreciendo a Chuquín. Página A3
Convenio en beneficio de niñez con discapacidad
POLÉMICA. El precandidato a la Alcaldía de Ibarra, Alvaro Castillo, cuando desempeñaba la gerencia de Emapa-I, despidió a Marco Chuquín. Eso le costó una millonaria indemnización a la empresa.
OTAVALO • La Fundación Sepla Ayuda de España, tiene por objetivo ayudar a las personas vulnerables, en especial a niños y niñas con discapacidades. 26 profesionales atiende a 54 infantes de 0 a 12 años. Para dar continuidad a esta labor. Ayer se firmó el convenio de cooperación para la sostenibilidad del proyecto a través del apoyo de la empresa Lafarge. 18 mil dólares fueron entregados al centro La Joya. Los recursos serán invertidos en material adaptado a las necesidades de los menores. Página A5
avenida San Francisco al norte de Tulcán es un peligro. Se necesita de semáforos o rompe velocidades. Por varias ocasiones se han registrado accidentes de tránsito. Los moradores comentan que la avenida es muy concurrida, ya que transitan los automotores hasta el nuevo hospital o a los barrios que existen en la zona, así como las escuelas. Además, los pobladores afirman que en las horas pico el problema se vuelve más peligroso. Página A9
Seguridad en los amarillos IBARRA • Las unidades de las cooperativas de taxis convencionales deben iniciar el proceso de instalación del kit de seguridad. Los dirigentes del taxismo en Ibarra esperan la disposición de la Agencia Nacional de Tránsito para arrancar con este proceso. Guayaquil fue la primera provincia en el país en tener taxímetros, GPS, cámaras y factureros en funcionamiento. El plan piloto arrancó en mayo del presente año y se extenderá hasta diciembre en el resto de las provincias del país; el financiamiento de esta obra está a cargo del Gobierno Nacional. Página A2
CIRCULA HOY
www.lahora.com.ec