Latinos ensayan el autoempleo en España
EFECTIVO B6
DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR
Con esta medida buscan superar la crisis económica y sobrevivir al desempleo. PROBLEMA. La compañía Amazon quiere que su nombre se convierta en su dominio genérico.
Preservación de la Amazonía se disputa en el ciberespacio connotaciones geográficas, reliSAO PAULO, EFE • La disputa por la preservación de la Amazonía giosas, culturales y nacionales”, saltó al ciberespacio después dijo un portavoz del Ministerio de de que los gobiernos de Brasil Relaciones Exteriores de Brasil. Los Ejecutivos de Bray Perú expresaron su resil y Perú registraron su chazo a que la compañía objeción a fines del pasaAmazon obtenga los de- EL DATO do año a través del Comité rechos para el uso de la extensión web que lleva Los demandantes Asesor Gubernamental cuentan con el de la Corporación para la ese nombre. apoyo del resto Asignación de Nombres La empresa estadouni- de países de la Organización del y Números en Internet dense ha solicitado que Tratado de (ICANN), organismo ensu nombre, Amazon, que Cooperación Amazónica significa Amazonía en (OTCA), integra- cargado de asignar los también por inglés, se convierta en su da Bolivia, Colombia, dominios de primer nivel dominio genérico de in- Ecuador, Guyana, genéricos (gTLD), los cóy digos de países (ccTLD) o ternet (gTLD por sus si- Surinam Venezuela. la administración del sisglas en inglés). tema de servidores raíz. Dicha petición es cues“Garantizar derechos exclutionada por los gobiernos de Perú y Brasil quienes consideran sivos o el uso de este específico que la concesión de la extensión gTLD a una compañía privada .amazon a una empresa privada evitaría el uso de este dominio y priva al conjunto de los pue- para propósitos de interés públos de la Amazonía de su dere- blico relacionados con la protección, promoción y creciente cho a usar esa denominación. “Los dominios de internet de- concienciación en los asuntos ben respetar sensibilidades rela- vinculados al ecosistema amacionadas al uso de términos con zónico”, reza la petición.
informático y trabajó en empresas de telecomunicaciones y ahora lleva un año en un negocio de importación de productos alimentarios procedentes de varios países latinoamericanos que venden en toda España. Su idea es distribuir estos productos por Europa. “Los latinoamericanos estaMADRID, EFE• Inmigrantes lati- mos acostumbrados a las crisis, noamericanos que viven en Es- pero al menos tenemos esta paña se vuelcan en el autoem- empresa, que da sueldo a varias pleo como un modo de superar personas”, dice Javier, quien la crisis que se vive en ese país y admite que en el último año las que, en forma de desempleo, se ventas han bajado casi el 40%. Asegura que muchos latinos está ensañando especialmente han regresado a sus lugares de con el colectivo de extranjeros. origen, pero entre ellos Madrid alberga deslos hay que a los dos o tres de ayer, en un pabellón EL DATO años optan por volver a Esde la Casa de Campo, la paña, porque en sus países séptima edición de la de cada la situación tampoco es la denominada Feria de las Cerca 10 extranjeros Américas, una iniciativa están en el des- mejor posible y “empezar en de cero es muy difícil”. empresarial, gastronó- empleo España. mica, folclórica y cultural en la que participan Creando opciones decenas de expositores. El director de la Feria de las Peluquerías, joyerías, tien- Américas, Walter Rubio, ve la das de ropa, negocios de dulces, iniciativa como una vía para comidas típicas, inmobiliarias, apoyar el empleo y a las pequemensajería, telefonía móvil y ñas y medianas empresas. hasta feligreses de una iglesia “Si no hay trabajo por cuende Guadalajara (México) están ta ajena el latinoamericano se presentes en la muestra. las busca y crea empleo”, dice Rubio, quien está de acuerdo en que en estos años de crisis Se quedaron sin empleo La última encuesta de Pobla- en España se ha producido un ción Activa en España, difundi- “efecto retorno” entre los inmida a finales de abril, apuntó que grantes, pero que algunos han el desempleo afecta al 39,21% de decidido volver a España de los extranjeros en el país, lo que nuevo. Rubio asegura que quienes supone 1,3 millones de persodecidieron dejar su país para ir a nas sin trabajo. Javier T., colombiano, llegó España demostraron un espíritu a España hace 14 años como emprendedor y están “llamados
Vitrina con apoyo ° Concebida como una feria multiservicios, la Feria de las Américas se celebra en Madrid con el apoyo de varias entidades públicas y privadas. Las Embajadas de Colombia y Brasil incluso han puesto un mostrador para atender consultas de tipo consular.
a luchar para seguir adelante”. En pleno ejercicio
Mientras un grupo del departamento de Comayagua (Honduras) baila una polka, una joven corta el pelo a una asistente a la feria y, al lado, los peruanos Irineo y Juan dan masajes gratis y explican a los curiosos en qué consisten sus remedios de medicina natural, osteopatía y acupuntura. Bajo un cartel que advierte de que “La muerte se esconde en el intestino”, Irineo explica que lleva en España 12 años y que su negocio sí tiene demanda porque la crisis económica hace que “la gente se encuentre cada vez peor” físicamente y acuda a su consulta a buscar cura. La parte mala es que clientes habituales han dejado de ir porque carecen de ingresos y no pueden pagar y él mismo ha tenido a veces que rebajar los honorarios, que son de 30 euros por una hora de masaje. WEB Más imágenes en : www.lahora.com.ec
Barack Obama aboga por más comercio con América Latina SAN JOSÉ, EFE • Al grabar
su mensaje radiofónico sabatino en México, el presidente de EEUU, Barack Obama, aprovechó la oportunidad para abogar por expandir el comercio con Latinoamérica, una región de la que dijo que representa “una oportunidad increíble” para su país. “Ahora mismo, más del 40% de nuestras exportaciones van hacia las Américas”, destacó en su discurso, divulgado ayer. Esas exportaciones “están aumentando más rápido que nuestro comercio con el resto del mundo”, agregó. Según Obama, su visita de esta semana a México y Costa Rica estuvo centrada, precisamente, en colaborar con los líderes de ambos países para “fortalecer” los lazos económicos y “expandir el comercio”. “Millones de estadounidenses se ganan la vida actualmente debido al comercio entre nuestras naciones”, manifestó.
Reforma migratoria °
En su mensaje el Presidente de EE.UU. reiteró que “no hay motivo por el que la reforma migratoria no pueda hacerse realidad este año”, ya que incluye medidas “de sentido común” que la mayoría de los estadounidenses apoya.
Empresarios buscan apoyo
Los empresarios centroamericanos, justamente, buscaron ayer en San José de Obama, para lograr inversiones destinadas a mejorar la integración energética y logística de la región. “Esperamos que EE.UU. se apunte a acompañarnos un poco en este proceso porque tenemos mucho que aprender de ellos”, explicó el rector del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), Arturo Condo.
TRADICIÓN. Desde platos típicos hasta masajes curativos se ofrecen en la Feria de las Américas.