Edición impresa Norte del 5 de mayo de 2013

Page 1

50c incl. IVA imbabura, Carchi

¡buenos días!

domingo 05 de mayo 2013

lluviAs PAsAn fACTurA en imBABurA y CArCHi

la época invernal preocupa a la ciudadanía. en el barrio Priorato de ibarra, los moradores muestran las consecuencias de los aguaceros y se quejan por la falta de respuesta de las autoridades. mientras en los sectores de mira y Bolívar en la provincia de Carchi, los bomberos han acudido a varios llamados de emergencia. en mira, las calles lucieron llenas de agua. Página A3-B8 País

País

escándalo no permite a embajadores retornar a sus países Página B1

Página B2-B3

Ruta de los Lagos’, que conecta a Otavalo con Ibarra, es una de las vías mas transitadas de la provincia. La mayoría de conductores, desconoce la manera correcta de manejar un vehiculo en la autovía. Asesores técnicos del departamento de seguridad vial de la Escuela de Choferes Profesionales de Imbabura, comentan que el carril derecho es para autobuses y camiones pesados, mientras que el de la mitad para autos que van a

Piden a maduro entablar dialogó con oposición Página B7

Protegerán piedras con escritura antigua Expertos afianzan la hipótesis de que la comunidad de Tocagón de la parroquia San

oTAvAlo •

iBArrA • Los seis carriles de ‘La

enTorno • El panorama en los

caminos que unen a la comunidad de Yuracruz con otros sectores es preocupante según los moradores. Los enormes agujeros, escombros y agua empozada, dificultan la circulación de los automotores que transitan por el lugar. Siendo este un sitio altamente agro-productivo, el malestar se genera debido a que si la situación se agrava, los habitantes no podrán comercializar sus productos y animales, lo cual causaría pérdidas para los agricultores y una posible escasez en los diferentes mercados de las ciudades que reciben estos insumos. Según los habitantes, han realizado varios pedidos tanto al Gobierno Provincial como al Cabildo, para que den una pronta solución al problema y poder contar con un mejor acceso vial. Página A4

Global

Hidroeléctricas ante problemas energéticos

Conductores usan mal los carriles de la autovía

Yuracruz con problemas viales

Rafael era un centro importante preincásico político, espiritual. Esta teoría se maneja después de que realizaron investigaciones en piedras que aparecieron tras la crecida de la quebrada Tupize el año pasado.

TrÁnsiTo. Los problemas en las carreteras son claramente visibles en el sector.<

CirCulA Hoy

Página A5

CirCulACión. Por la carretera de 18,9 kilómetros de longitud transitan todo tipo de automotores.

mediana velocidad, dejando el izquierdo para los que van más rápido. En la carretera han ocurrido varios accidentes. Página A2

PreservACión. La Junta Parroquial custodiará estos vestigios que dieron mayores datos históricos.

www.lahora.com.ec


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NORTE

CiuDAD A2 ibarra

Construcciones Sostenibles

La Red Internacional del Bambú y el Ratán (Inbar), la ONU Hábitat, y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, organizaron el “Taller de construcciones sostenibles para un entorno de vulnerabilidad”. La capacitación fue efectuada el pasado viernes 26 de abril con el objetivo de concienciar a los arquitectos y futuros profesionales en el uso de materiales reciclables, mejora de calidad de vida y protección del ambiente, aprendiendo sobre el uso del bambú como material de construcción.

tiempo lectura 15 min.

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

Calles de Lita tienen nueva imagen En la parroquia Lita, ubicada al norte del cantón Ibarra, límite con la provincia de Esmeraldas, cuenta con mejoramiento vial, que fue ejecutado por el Gobierno Provincial de Imbabura, que adoquinó las calles de esta zona, que cubre las arterias principales, con lo cual, la parroquia presenta una imagen renovada y moderna, a diferencia de antes, donde las vías lucían llenas de polvo, tierra y baches. Hugo Aguirre, presidente

de la Junta Parroquial, comentó que la obra corresponde a un pedido justo de la población, que quería ver en mejores condiciones el lugar donde residen, por lo que significa un gran avance para todos ellos. Por su parte Diego García, prefecto de Imbabura, enfatizó que el mejoramiento vial busca impulsar el desarrollo social y económico, que es uno de los principales objetivo de su administración. De esta manera se muestra el desarrollo que se vive en el sector rural, lo que significa un aporte para la capacidad productiva y actividad turística de quienes visitan Lita por los diversos parajes naturales que ofrece.

autovía. Los seis carriles ayudan a descongestionar el tráfico vehicular entre Ibarra y Otavalo.

Correcto uso de los carriles en la autovía El tramo ibarra- otavalo, permite descongestionar las vías., sin embargo no todos las usan de manera correcta. Actualmente son 18,9 kilómetros de longitud de la autovía Ibara-Otavalo, que fue inaugurada en septiembre de 2011, con un costo total de 44,5 millones de dólares y ha sido considerada como una de las mejores obras viales de la sierra norte, que conecta en menor tiempo los cantones de Imbabura. “Es una excelente carretera, pero el problema está en los que manejan, quienes no saben usar bien los carriles”, comentó, Edwin Fuentes, comerciante que viaja todos los días desde Ibarra a Atuntaqui y Cotacachi. Al igual que Edwin son muchos los conductores que usan la ‘La Ruta de los Lagos’, encontrando en su camino automóviles y buses interprovinciales que irrespetan los límites de velocidad y que se cruzan sin considerar a los demás. Ruth Aguirre, asesora técnica

ibarra •

campañas en la ciudad, talleres en escuelas y colegios, mediante mensajes sobre educación vial, pese a la información que se da, a diario se puede observar en la carretera la imprudencia de cierdel departamento de seguridad tos conductores. “Nosotros eduvial de la Escuela de Choferes camos para salvar vidas, pero Profesionales de Imbabura, con- también se debe utilizar la lógica sidera que la gente desconoce el y aplicarla en el momento que correcto uso de la vía, por lo que estamos en la carretera”, explicó Diego Yépez, supervisor siempre se debería tener de la sucursal de Aneta en en cuenta, que el carril EL DATO Ibarra. derecho es para autobuses y camiones pesados; el de Solo el carril la mitad para autos que izquierdo se Ciudadanía utilizar van a mediana velocidad, debe Para la obtención de la para rebasar. mientras que el izquierdo licencia de conducir, topara los que van más rádos los ciudadanos deben pido, pero sin exceder los límites cumplir con las tres semanas de velocidad establecidos. que dura el curso, en las escueEn Ibarra existen tres escue- las para obtener la licencia tipo las de conducción, CATI, Aneta B, sin embargo, ese tiempo no es y la de profesionales, las cuales suficiente para aprender sobre capacitan sobre la responsabili- cultura vial. “También depende dad que tienen los conductores, de nosotros como peatones, pasobre todo porque deben cuidar sajeros o conductores, cambiar sus vidas y las de otros pasaje- de actitud y evitar accidentes”, ros. enfatizó Marlene Proaño, quien Con la finalidad de sensibili- se encontraba gestionando sus zar a quienes están tras el volante trámites para obtener su licencia y peatones, han realizado varias sportman.

obra. Las principales calles fueron adoquinadas.

Taller para medios comunitarios Como parte de las actividades planificadas desde el departamento de estudios internacionales y comunicación de la facultad de Ciencias Sociales de la Flacso, Ecuador TV y Radio Pública, realizaron las jornadas ciudadanas, ayer en

el auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Imbabura. Uno de los objetivos es promover el debate público, amplio y diverso sobre la Ley Orgánica de Comunicación, desde un enfoque de derechos, procurando el involucramiento activo de los medios, organizaciones sociales y políticas. Por lo que el Taller fue en gestión de medios para radios, prensa y televisión comunitaria.

EvENto. El taller se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Nacional Electoral de Imbabura.


Subastaron 35 obras Miembros de la Organización de Turismo de San Antonio, realizaron ayer la subasta de 35 obras de arte en el parque principal de la parroquia. El objetivo es fortalecer el comercio dentro del sector. Richard Bedón, miembro de la organización, manifestó que el evento es parte de la iniciativa de los comerciantes para ayudar a crear conciencia dentro de la provincia, ya que en San Antonio el arte es una de las manifestaciones manuales y artísticas. Además de la presentación de un sinnúmero de actividades con las cuales los visitantes pueden pasar un día de distracción. Artistas, almacenes y pione-

MolestIAs. Fabián Almeida, morador del barrio Priorato muestra las consecuencias por el mal clima.

CIUDAD IBARRA

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABUrA-CArChI

A3

ros de las artesanías aportaron con obras que tienen un valor inicial desde diez dólares hasta 180. Los fondos que se obtenga de la actividad servirán para la compra de insumos de exposición como carpas, amplificación y reservas para las nuevas exposiciones y subastas. La idea nace de los habitantes del sector, Graciela Montesdeoca, propietaria del local “Multi arte”, manifiesta que las autoridades de la parroquia no aportan a la difusión de las actividades que se realizan y mucho menos a las obras que se elaboran con las manos de los artesanos.

exposIcIón. San Antonio de Ibarra atrae al turismo por medio de la subasta de obras de arte.

Priorato afectado por las fuertes lluvias Al mal tiempo y sus consecuencias, se suman familias que manifiestan falta de apoyo de las autoridades. IBARRA • Moradores

del sector de Priorato en la entrada norte de la ciudad, viven cada año los daños causados por las lluvias. Explican que a pesar de notificar a las autoridades los perjuicios que tienen dentro y fuera de las viviendas, las voces de ayuda no han sido atendidas. Inconvenientes Fabián Almeida, quien ha vivido 70 años frente a la vía principal, relata que cada año el temporal afecta a su hogar por falta de apoyo de las autoridades de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Emapa. Pues asegura, que cuando construyeron el alcantarillado, los trabajadores

ta de su sala para evitar que los desechos ingresen a la casa, incluso, elaboró un tapón con un tronco para evitar que el agua entre. A ese problema se suma dejaron una tubería dentro de otro. La casa que colinda con la vivienda, para la colocación la de Almeida, tiene varios de la caja de drenaje de aguas desagües que aportan a que las inundaciones sean más residuales. grandes. Además del Almeida colocó la amontonamiento de los caja, pero hasta el modesechos y el agua de las mento ha tenido incon- EL DATO cunetas de la vía princivenientes cada vez que llueve o que la alcanta- El morador de la pal. que colinda rilla principal llega a re- casa con la de basar el límite de capaci- Almeida labora Reclamo en Emapa, a dad, pues todas las aguas pesar del pedido El pedido de los moradoafectado las res va dirigido las autoresiduales regresan con del autoridades no fuerza hasta la caja que se han hecho ridades encargadas del está colocada en el patio presentes. cuidado y manejo de las del hogar. aguas y desechos de las Para mitigar el problema, alcantarillas, ya que en varias Almeida ha tenido que tomar ocasiones se ha solicitado al medidas bajo su propia cuenta. Cuerpo de Bomberos la ayuda Colocó una barrera en la puer- para la salida del agua. AB/5559

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


ENTORNO

A4

tiempo lectura 15 min.

domingo 05 DE mAyO 2013 La Hora ImbAbuRA-cARchI

Vialidad mejora en la comunidad de Cruz Tola UrcUQUi • Un

extenso tramo del camino principal de esta localidad fue adoquinado con una inversión de 121 mil 056 dólares. La obra es parte de un plan que permite mejorar la vialidad en los sectores rurales de la provincia. La finalidad es impulsar el desarrollo social y económico. Este trabajo mejora el modo de vida de los moradores, este tramo se une directamente con la carretera asfaltada entre Urcuquí y Tumbabiro. La dificultad de circulación de vehículos para traslado de productos cultivados quedó en el pasado, actualmente la vía esta totalmente adoquinada y en óptimas condiciones para el tránsito por lo que no hay inconvenientes

para la movilización. Los productos agrícolas salen a los mercados y se comercializan, generando movimiento económico para cientos de familias. Fredy Granja, presidente de la Junta Parroquial, mostró su satisfacción por ver convertida en realidad una obra necesaria para esta comunidad. “Esta vía adoquinada, hace que la comunidad muestre una mejor presencia física y que sus habitantes sientan motivación para permanecer trabajando en su propia tierra”, señaló. Este proyecto forma parte de una estrategia dirigida a mejorar las condiciones de vida en los sectores rurales, muchos de los cuales aún no cuentan con servicios públicos básicos.

Caminos de Yuracruz en pésimo estado

Deterioro. El mal tiempo ha causado graves daños en la vía al páramo de Turupamba.

Un sinnúmero de escombros y enormes agujeros a lo largo de la vía, preocupan a los moradores. yUrAcrUZ • Moradores

del sector de Yuracruz muestran su preocupación ante el estado de las vías de acceso que conducen tanto a las diferentes comunidades como a los terrenos de producción. Claramente se puede observar grandes trayectos llenos de agua empozada, baches y demás. Los únicos vehículos que acceden son camiones, camionetas y los buses que cumplen su ruta regular. En el sector existe una producción masiva de haba, quinua, col, trigo, oca, cebada, melloco, papa y otros productos de consumo masivo. Su preocupación se agudiza porque mientras empeora el camino, más difícil es el paso de los vehículos que prestan el servicio para llevar sus productos a la ciudad.

Malestar

Ad/28695/ai

Proyecto. Autoridades parroquiales, cantonales y población, inauguraron la obra de adoquinado.

La comunidad ha realizado varios pedidos al Gobierno Provincial de Imbabura y a la Mu-

nicipalidad de Ibarra a fin de obtener alguna respuesta por parte de una de estas entidades para dar mantenimiento a los caminos, pero las peticiones no han sido atendidas. Carlos Valenzuela, dirigente de esta comunidad, asegura que el malestar generado por el estado de las vías, provoca que en ocasiones las camionetas que brindan los servicios de flete a los productores quienes diariamente entregan a los mercados de Ibarra alrededor de 150 quintales de papas y otros productos, se torne complicada. Panorama

El tramo entre Yuracruz – Rumiloma, presenta enormes orificios que acumulan abundante agua, el camino tiene el empedrado en mal estado, a esto se suma el levantamiento de suelo y escombros. La vía Manzano – Manzano Guaranguí – Tambiche, presenta también

Mingas ° Félix Guanchala, ex dirigente y habitante del lugar, manifiesta que

las vías no han recibido atención por parte de las autoridades y han sido los comuneros, quienes por su cuenta, una vez al mes o cuando se requiera, realizan mingas para la limpieza de cunetas, escombros, piedras, relleno de orificios y más.

levantamiento del empedrado, lodo, empozamientos de agua y tierra. Los caminos que conducen a sectores como Rumiloma – Turupamba, Mariano Acosta, Añaspamba, Yerbabuena, Cedacero, Corral Loma, son sendas en estado casi intransitable para los vehículos que con esfuerzo logran circular por el sector. Siendo este un sitio altamente agro-productivo, el malestar se genera debido a que si la situación se agrava, los habitantes no podrán comercializar sus productos y animales, lo cual causa perdida para los agricultores y una posible escasez en las ciudades que reciben estos insumos.


ENTOrNO Entregaron equipos para A5 acopio de leche OTAVALO

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

La Asociación 27 de Septiembre de la parroquia de Pataquí, cantón Otavalo, recibió un equipo con capacidad para almacenar tres mil litros de leche. Esta organización entrega diariamente mil 200 litros del producto a la empresa Nestlé de Cayambe. También, la asociación 4 de Octubre de La Carolina en Ibarra se benefició de este equipo que entregó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), con una inversión de 60 mil dólares. La 4 de Octubre entrega mil 200 litros diarios a la industria lechera Floralp de Ibarra.

Patricio Saavedra, presidente de la Junta Parroquial de Pataquí, dijo que velarán porque los equipos se utilicen óptimamente como los técnicos les explicaron en las capacitaciones, para el desarrollo de Pataquí, una de las parroquias más alejadas del cantón y que requería estos aparatos para conservar en buen estado la leche. Margoth Hernández, subsecretaria de Ganadería del Magap, dijo que el objetivo del apoyo es para mejorar la calidad de leche en el país y así los pequeños productores reciban un precio justo por el producto.

HALLAzgO. Las autoridades parroquiales hacen un llamado para no destruir las piedras que están en pleno camino de Pilchibuela.

Petroglifos revelan historia ancestral de San Rafael Dos piedras grandes se encontraron en Pilchibuela. Hay una leyenda sobre su aparición. La Junta Parroquial convertirá un sendero cultural-turístico. OTAVALO • Los adultos mayores de la comunidad de Tocagón, parroquia de San Rafael parece que conocen la proveniencia dos piedras grandes y el significado de la escritura que se plasma en la rocas en forma de dibujos. Su aparición se dio tras la crecida de las aguas de la quebrada Turubamba o Tupize el año pasado y fueron a parar en el sector de Pilchibuela. Relatan que hace tiempo, dos muchachas pasaban por el sitio donde estaba la roca y apareció el Chuzalongo, personaje mítico, dueño y señor de la montaña, quien violó a las jóvenes. Los comuneros estaban indignados por este acto y emprendieron la búsqueda para matarlo. Lo acorralaron y acabaron con él, así quedó impreso las figuras redondas tipo espiral, representando el órgano sexual del Chuzalongo. Los investigadores contratados por la Junta Parroquial de San Rafael, estudiaron el origen de las piedras. La primera imagen que reconocieron recuerda al mono encorvado, figura recurrente entre los hallazgos arqueológicos encontrados en la Amazonía y la cordillera de los Andes.

También se asocia al Churo Cósmico, que representa el orden del cosmos en sus tres dimensiones. Además se observa los volcanes Imbabura, Cotacachi, Cayambe y Yana Urku, que tienen atributos sagrados dentro de la cosmovisión andina. En el sector de Alcujaka se localizó una cueva con acceso a una galería. Valle Sagrado de inga Tola

A una altura de 3.660 metros sobre el nivel del mar, se ubica el valle sobre el páramo en las estribaciones del complejo volcánico Mojanda Fuya Fuya, en cerro Yanaurku. Cinco horas dura la caminata desde la parroquia de San Rafael. Hace más de 30 años que los comuneros no van a este sitio. El valle tiene tres tolas. Cuentan los comuneros, que los mayores subían a este lugar a cocinar y permanecer en este sitio. Desde una de estas tolas se divisa los cuatro volcanes. Al norte, el Imbabura, al occidente el Cotacachi, al oriente el Cayambe, además se observa el cráter del Yana Urku. Conservación cultural Varios recorridos en la quebrada Turubamaba realizaron los expertos, hallaron otras

piedras talladas, que llevarían años de investigaciones para determinar su origen, están esparcidas por este afluente natural, pero sostienen la hipótesis que el sitio en tiempo preincásico era el epicentro político, espiritual y religioso de la región. Por eso, Susana Oyagata, presidenta de la Junta Parroquial de San Rafael, explicó que iniciaron este estudio, para estar seguros que la historia de Tocagón se promueva, y así concienciar en las nuevas y futuras generaciones que sus ancestros fueron los primeros Otavalos que vivieron en este lugar y quienes serían los únicos que no fueron conquistados por los españoles ni los incas, aunque habrían mantenido una relación comercial amistosa, por ser un pueblo bravo y trabajador. Para conservar los vestigios arqueológicos se proyecta la construcción de chozas con arquitectura andina, que protegerán los petroglifos. Actualmente la obra está en el portal de compras públicas, con una inversión de 25 mil dólares. Además cuidarán de no permitir trabajos arqueológicos que impliquen excavaciones y cuidar de los guaqueros.

MAquinAriA. Los equipos constan de un generador, laboratorio y un tanque de enfriamiento para tres mil litros.

son retirados de estos lugares Custodian calle lles y les recomiendan que acudan al canchón del Copacabana, sitio para este tipo de co31 de Octubre designado mercio. Policías municipales recorren por turnos la calle 31 de Octubre. La disposición es no dejar que se coloquen los comerciantes en esta arteria. Los vendedores fueros desalojados el mes pasado por resolución del Municipio de Otavalo. Además, los comerciantes que se ubican en las aceras en las ca-

Pero, lo que piden las personas que fueron reubicados en el canchón es que impidan la venta de legumbres, frutas, verduras en las tiendas que tienen el permiso para venta de otros productos. Por la proliferación de este tipo de ventas disminuye el acceso al Copacabana de los consumidores.

CO M U N I C A D O Se comunica que la Sra. CALUGUILLIN CUALCHI GLORIA MARIBEL con C.I. 171634696-8, no labora en INVACELL, cualquier trámite realizado en nuestro nombre por la persona mencionada queda fuera de nuestra responsabilidad. Atentamente LA GERENCIA Ad/28693/ai


OpiNióN A6 tiempo lectura 15 min.

domingo 05 dE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

Lamentauna dictadublemente ra es un el Gobierno estado en el califica las verque todos temen siones desde el a uno y uno a topensamiento de su dos”. ALbERTO mORAvIA mandato”. JACINTO SALAS

PRESIDENTE UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS - IMBABURA

CARTAS Sobre concurso

La Dirección de Cultura del Municipio de Ibarra realiza una rectificación necesaria sobre la autoría del Cortometraje ganador “Inocente” del 2 Festival de Cine La Máquina del Tiempo. El mencionado trabajo realizado entre el 2011 y el 2012 fue dirigido, musicalizado con el guión de Miguel García bajo el apoyo logístico del Templo Producciones , y participó en esta edición obteniendo el primer premio, sin embargo la ficha de inscripción fue llenada por el actor, el niño de 13 años, Galo Bravo debiendo ser inscrita con el nombre de su creador; esto sucede porque el año pasado ya se aceptaron dos trabajos con niños de esa edad porque de ese modo democratizábamos el concurso, rompiendo brechas generacionales e incluyendo a un inmenso público que hace uso de la tecnología para la creación de audio visuales. Sin embargo, el crédito por un error de información u omisión que asumimos, hizo que un medio de comunicación no le nombre al autor y mencione al actor como director, lo que se prestó para malas interpretaciones. Jorge Luis Narváez T. DIRIJA SuS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

RAmIRO RuIz R.

Periodismo y libertad Otra vez es necesario y oportuno pensar sobre el problema de la prensa y del periodismo y los intereses públicos y la historia. Todavía existen políticos que quieren romper lanzas con el pensamiento escrito y acusar a los órganos de la prensa ecuatoriana. Recordamos lo que Juan Montalvo escribió: “Entre las invenciones de los tiempos modernos el periodismo es una de las que más ha contribuido para la civilización y el adelanto del género humano. La imprenta y el perio-

De conspiraciones se trata

Como señaló un columnista de un medio internacional, en América Latina se ha desatado, como en tiempos de las dictaduras militares, una fuerte adicción a las teorías conspirativas. Hay dirigentes de primera línea de segunda y de tercera que se dejan llevar más por estas teorías que por los hechos. Lo peor es que actúan en consecuencia, abriendo innecesarios frentes hostiles en la sociedad. A los líderes estos adictos de nuevo tipo suelen “soplarles” al oído rumores, conjeturas, suposiciones, animadversiones, supuestas informaciones y descabelladas interpretaciones de la realidad. Lo hacen a sabiendas del temperamento de alguno de ellos, sus fobias, traumas y tabúes, nunc a en busca del bien común, sino del enfrentamiento y la discordia en beneficio propio. A sabiendas les conducen al error, la injusticia y el fanatismo. dismo son respecto del pensamiento, lo que los ferrocarriles y el vapor respecto a los intereses materiales. La imprenta es una trípode sagrada, en donde la inteligencia, sacerdotisa invisible, está bramando en su acceso celestial, y advirtiendo al hombre los secretos del hombre y de la naturaleza en sus milagrosas inspiraciones. Por eso, los que destruyen la imprenta matan una divinidad”. Sin embargo, en la historia de la humanidad, las represiones que ha tenido la libertad de pensamiento han sido incontables. El periodismo en todas partes del planeta y en todo tiempo, ha sufrido repercusiones, inclusive ha llegado a momentos de sacrificio. Basta recordar las epopeyas de las “Primicias de la Cultura de Quito” con Eugenio Espejo y el “Quiteño Libre” con Pedro Moncayo y el coronel Hall, para conocer que muchas veces el periodismo

Esta deplorable tendencia abarca a muchos sectores del poder. Cada uno se va creando sus propios fantasmas y, para colmo, creyendo en su autenticidad, influjo y supuestas estrategias. En tiempos de la colonia española, por ejemplo, era el malvado Fernando VII, en la guerra fría, según del bando en que cabía colocarse, la URSS o Estados Unidos. El columnista dice que tienen “un común denominador: hay un poder oculto que está detrás de los acontecimientos de una manera secreta, permanente, perfectamente encubierta, y que, sin embargo, ellos pretenden conocer”. Se trata de “complots perfectos, universales y sin límites en el tiempo y el espacio”. Todo ello lo transforman en una propaganda insidiosa que permea también la conciencia de los pueblos.

afrontó luchas tenaces contra las tiranías. Jaime Chávez Granja escribió hace algunos años: “La inteligencia tuvo que luchar en forma asidua contra la tradición sedienta de esclavos y de esclavitud y con los poderosos que se alejaron de las normas razonables. Los amos absolutos han sido enemigos de la libertad de pensamiento, lo que a su vez significa que un pensamiento libre debe estar en todo momento en contra de los déspotas; y si el periodismo deber ser tribuna de un pensamiento libre, no puede menos que ser el adversario implacable de todos los tiranos y de todos los absolutismos. Un periodismo que se desvíe de este camino de lucha, es pobre y mezquino; un periodismo que se acomode a todas las imposiciones, vive en la miseria y distante de toda grandeza”. El periodista Jaime Chávez

escribió en el diario “El Día” y “El Comercio”, sigue con un comentario: “El periodismo es y debe ser manifestación y forja de cultura; no se puede o no se debe oficiar en este altar del periodismo con las manos manchadas, con el corazón ennegrecido y con el cerebro henchido de paja y basura. En ese sentido no es aventurado decir y confesar que muchos periodistas han sido los verdugos morales del periodismo, su traición y su vergüenza. Pero, las bazofias del periodismo, esas publicaciones de ignorantes, de chantajistas o de adocenados no valen la pena ni pesan nada en la historia de los pueblos”. Existen personas que tienen miedo a la prensa, se conforman con la liberad de pensamiento, dicen que el periodismo es nocivo, insopórtale, cuando define su rectitud y su independencia y proclama la verdad sin rodeos y compromisos.

ROquE RIvAS zAmbRANO

¿Alquimista? Llegó a mi casa el domingo a las 10:00 de la mañana. No se quedó en la puerta, mi esposa lo hizo pasar hasta la sala. Casi no lo recordaba. Habían pasado 15 años desde la última vez que lo vi. Estaba un poco más canoso y había adquirido unos cuantos kilos desde entonces. Después de recordar aquellos tiempos pasados, sacó de su maletín azul un frasco blanco con tapa verde. El señor Recalde había cambiado las leyes por los experimentos. Después de ser abogado, estudió ingeniería química y ahora estaba sentado frente a mí ofreciéndome un producto casi milagroso: un shampoo contra la caída del cabello. Dijo que antes de venderlo, lo había probado en él. Sacó de su billetera negra dos credenciales. El desafío era adivinar en cuál de las dos era más joven e identificar las siete diferencias. La más importante era el tono y el volumen del cabello. Quería comprobar que los extractos combinados de romero, ortiga, cola de caballo, nogal, entre otras plantas, eran una solución infalible contra el paso del tiempo. Este hombre no solo resultó una especie de científico, creador de cremas naturales contra las arrugas, líquidos para arrancar la grasa de las paredes o ropa y de lociones para combatir la artritis. En la hora que compartimos, contó que era actor y que había participado en comerciales de televisión. Además de ser reportero radial y de recibir un reconocimiento por participar en un concurso de cuentos sobre Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Al despedirse, me preguntó si conocía alguna persona interesada en comprar máquinas para limpiar alfombras. Era una de las tantas actividades a las que se dedicaba, pero que tenía que dejar por falta de tiempo. Mi mujer quedó encantada con el producto, pero yo dudo que este shampoo pueda curar la caspa, desaparecer las canas y resarcir la calva... roque@lahora.com.ec

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRíO Directora Adjunta JUANA LÓPEz SARMIENTO Director JORGE PONCE ARTETA Editor Regional DAVID TORRES Editorial minotauro S.A. Ibarra: Mejía 350 entre Sucre y Rocafuerte. Teléfono: 295-6502 Email: ibarra@lahora.com.ec Otavalo: Sucre entre Salinas y Morales. Teléfono: 292-5477 Email: otavalo@lahora.com.ec Tulcán: Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do piso Teléfono: 298-4646 Email: tulcan@lahora.com.ec Año: XII No. 6480

www.lahora.com.ec Esta sección representa la opinión de los editores. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Cotacachi escenario de la solidaridad de los pueblos con Cuba

ENTOrNO COTACACHI

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

A7

El cantón será la sede de la asamblea anual de la Coordinadora Nacional de Solidaridad y Amistad hacia el país cubano comisión de la Coordinadora Nacional de Solidaridad y Amistad con Cuba se reunió con Alberto Anrango, alcalde de Cotacachi y vicepresidente de la misma. El objetivo puntual de esta reunión fue tratar de fortalecer el vínculo de amistad entre Cuba y Cotacachi, con el propósito de continuar con el apoyo a los estudiantes de la provincia que deciden especializarse en la rama de la medicina. “Somos un ejemplo de soberanía ciudadana que hemos construido una participación mancomunada a través del intercambio de experiencias entre los dos países, tomando en consideración el proceso revolucionario de Cuba”, dijo Alberto Anrango, alcalde de Cotacachi. Basilio Gutiérrez, consejero de la Embajada de Cuba en Ecuador, explicó que luego de varios diálogos entre los delegados y la autoridad se acordó que la reunión de trabajo a nivel nacional se desarrollará el uno de junio en el cantón.

Ad/28689/ai

COTACACHI • Una

“Históricamente existe una relación muy fuerte entre el Municipio de Cotacachi con Cuba, tenemos vínculos de amistad y solidaridad”, dijo Gutiérrez. Se informó que en la reunión de trabajo estarán presentes cerca de 200 delegados de la provincia y de varias ciudades del país. La asamblea constará de tres partes, la formal, donde se abordarán temáticas como el fortalecimiento de vínculos de amistad entre los dos países. Ademas de la preparatoria para la asamblea nacional donde se elegirá a los nuevos representantes. En un segundo momento será el almuerzo comunitario y finalmente se desarrollará una actividad cultural. Coralía Barahona, secretaria ejecutiva de la coordinadora provincial de solidaridad Imbabura, explicó que este evento es de gran importancia porque será una oportunidad para reunir a los jóvenes de Imbabura

DIÁLOGO. Comisión de la Coordinadora Nacional de Solidaridad y Amistad con Cuba visitó Cotacachi.

que tuvieron la oportunidad de viajar y estudiar en ese país y que hoy brindan sus servicios

profesionales. Luego de los diálogos los visitantes recorrieron varios es-

cenarios culturales y turísticos del cantón que podrían convertirse en la sede del evento.


cyaN maGENTa yELLoW bLacK

NORTE

Jóvenes se alistan para Festival Mundial

ENTorNo CarCHi

a8

domingo 05 dE mayo 2013 La Hora Imbabura-carchI

Estragos. La lluvia del último viernes causó daños en algunas viviendas de la ciudad de Mira, en el cantón del mismo nombre. Varias casas resultaron inundadas.

Cuantiosas pérdidas La granizada e inundaciones causaron miedo en Bolívar y Mira, en la provincia del Carchi. tulcán • La tranquilidad de Bolí-

var fue alterada la tarde y noche del viernes por un fuerte aguacero seguido de una granizada que inundó varias viviendas y dañó los cultivos. La lluvia empezó a eso de las 16:30 y se prolongó por varias horas, hasta que colapsó el sistema de alcantarillado. Resultaron afectadas tres viviendas. En dos de ellas hubo pérdidas materiales y en la tercera parte del techo se fue al piso, según el bombero Byron Duarte. También resultaron averidas la escuela Medalla Milagrosa y el Centro de Salud. Los cultivos tampoco se salvaron. Las pérdidas materiales son cuantiosas porque se perdieron enseres domésticos, como

Jóvenes de diferentes instituciones y colegios de la provincia del Carchi participaron en Tulcán en un taller que socializó el XVIII Festival Mundial de la Juventud y de los Estudiantes a realizarse en Quito el último mes de este año. El evento se desarrolló en la mañana y tarde del último viernes en la Casa de la Juventud del Gobierno Provincial del Carchi (GPC), donde se tocaron temas, como la falta de espacios para los jóvenes, las redes sociales, la comunicación y el bullying (acoso escolar), entre otros. En Tulcán hay un comité provincial preparatorio que está presidido por Carlos Ortega, quien dijo que se escogió a Ecuador como sede del Festival Mundial por la política antiimperialista y el liderazgo que existe.

tulcán •

electrodomésticos, muebles, camas, vajilla y animales menores. “Gracias a Dios no hubo desgracias personales”, expresó el casaca roja de Bolívar. Ayer llegaron a la urbe funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, presididos por Galo Valles, a evaluar los daños; así como del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para ayudar a los damnificados. En Mira también hubo susto por las inundaciones causadas por el fuerte aguacero del viernes que arrastró todo lo que encontró a su paso. Ayer se realizó una minga para limpiar los lugares afectados. La parroquia de San Isidro, en el cantón Espejo, tampoco se libró del agua. El periodista

Heladas ° En Tulcán las heladas de los últimos días quemaron los cultivos,

especialmente de maíz. Otros sembríos también se acabaron por la inclemencia del tiempo. En las mañanas, por lo general, el sol es canicular, pero las tardes y noches se vuelven demasiado frías. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), las lluvias y fríos seguirán.

Claudio Reina, residente en ese sector, reportó un fuerte aguacero desde las 17:00 del viernes. La lluvia duró cerca de dos horas, tiempo suficiente para causar estragos. “Lo que más nos atemorizó fueron los rayos y truenos que dañaron los electrodomésticos. A mí y a una vecina se nos quemaron las computadoras”. Reina dijo que el agua erosionó los suelos y dañó los cultivos.

EvEnto. Los jóvenes participaron activamente en el taller realizado en la Casa de la Juventud del GPC.

Según el activista, las reuniones preparatorias empezaron hace cuatro meses en diferentes ciudades del país. Los festivales se vienen dando dos años después de la Segunda Guerra Mundial en Bulgaria con el fin de propugnar la paz, la solidaridad y contra la guerra. Después se extendió a otros países. En Quito se espera un aproximado de 18 mil jóvenes del todo el mundo, según Ortega.

Bus interactivo de la Asamblea en Carchi El Bus Interactivo de la Asamblea Nacional, llamado también Punto de Encuentro Ciudadano (PEC) se encuentra desde ayer en la provincia del Carchi. Según el cronograma, el periplo empezó ayer en la extensión de la Uniandes en Tulcán. Hoy estará en Huaca en el parque central desde las 09:00 hasta las 17:00. El lunes 6 en San Gabriel, el martes 7 en El Ángel y el miércoles 8 en Bolívar. En el cronograma no consta Mira. El bus estará estacionado en los parques centrales y atenderá en el mismo horario. El fin de la Asamblea Nacional y de la Casa Legislativa del Carchi es acercar el trabajo legislativo a la comunidad. Es un espacio móvil que servirá para consultar, opinar o enviar propuestas de ley, reformas y fiscalización directamente a los asambleístas de confianza.

tulcán •

visita. El Bus Interactivo de la Asamblea Nacional recorre los diferentes cantones de la provincia del Carchi.

La intención es que los niños, jóvenes y adultos de la provincia conozcan el trabajo de la Asamblea Nacional, se familiaricen con las leyes, actúen virtualmente y se den cuenta directamente de los beneficios y nuevos derechos que les asisten. La invitación es para los estudiantes, maestros, padres de familia y ciudadanía en general. El Bus Interactivo está en funcionamiento desde el 22 de julio de año 2011.


En Carchi analizan temas de la frontera norte Autoridades de la provincia se reunieron para planear estrategias a corto plazo.

CArChi

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

A9

minUTEro Continúan las heladas

°

Con la presencia de las autoridades de las instituciones públicas y gremios de la provincia se realizó el taller de socialización de temas fronterizos, los proyectos a futuro y el financiamiento de las obras, además de los índices delincuenciales de los últimos días que afectan al taxismo tulcaneño. Carlos Navisoy, Jefe Político de Tulcán y representante de la gobernación del Carchi, manifestó que la reunión se realizó para tratar temas de comercio y buscar alternativas para diLÍmiTE. Temas de controles en la frontera se trataron en una reunión interinstitucional y gremial. namizar la zona de frontera sin omitir las normas y reglamen- to de comercial se coordinan tos que rigen las actividades con personas de la Dirección comerciales. de Impuestos y AduaEntidades como el nas Nacionales (DIAN) ToME Servicio de Rentas Inter- NoTA de Colombia para hacer nas (SRI), Policía, Ejércumplir el Convenio de estadísticas cito, Fiscalía, Agencia de Las Esmeraldas. indican que los Regulación y Control de delitos de mayor Jorge Narváez, direcen Hidrocarburos (ARCH), connotación tor del SRI, indicó que la Carchi son el Servicio Nacional de comercio inforrecaudación de impuesmal, abigeato, Aduanas (SENAE) ha- asesinato, robo a tos aumentó con relacen parte del Consejo domicilios, ción al año anterior y en además del tráfide Seguridad que de- co de drogas. lo que va de este año en ben hacer cumplir las Carchi se clausuraron18 normativas vigentes en locales comerciales que cuanto al comercio se refiere. no emitían factura y se aplicaLos avances en el aspec- ron otras sanciones. CiTA. Autoridades de gremios e instituciones públicas se reunieron en Tulcán

tulcán •

Etapa de vacunación concluyó tulcán • La campaña de vacunación antirrábica que se ejecutó a mediados del mes anterior ya concluyó. Las estadísticas indican que se cumplió en un 100 por ciento y se logró inmunizar a perros y gatos. A nivel provincial se ejecutó el programa que a través de brigadas móviles, y en los centros y subcentros de Salud se vacunó a los animales de manera gratuita. Aunque se contaba con puestos de vacunación fija se dispuso que a través de brigadas se visite todos los sectores y facilitar el proceso a los pobladores que no podían acercase a los dispensarios. Mercedes Cadena, moradora del sector norte de la ciudad aprovechó la visita de la brigada para que inmunice a sus tres perros y su gato. La beneficiaria indicó que aprovechó la visita porque no podía salir de su casa con todos los animales.

TuLCáN

TALLEr. Programas de vinculación con la sociedad se trataron en la UPEC.

APoYo. A través de brigadas se logró superar la meta de inmunización de perros y gatos en la provincia.

José Castillo, Epidemiólogo de la Dirección de Salud del Carchi indicó que la meta se logró con la colaboración de la población, y que si hay per-

sonas que no se pudieron hacer inmunizar a sus mascotas pueden acercase durante todo el año a las unidades de salud para la vacunación.

Programa de vinculación con la población Para culminar las actividades institucionales por el séptimo aniversario de

tulcán •

TULCÁn • Los cultivos de maíz y papa continúan en peligro por las bajas temperaturas, las heladas afectaron las hojas de las plantas y se prevé que el producto se encarezca en el mercado. Se espera la intervención de organismos de agricultura para que ayude a los agricultores a superar las crisis, aún se evalúa cuantas hectáreas de cultivos se perdieron por el temporal, pero se conoce que los cantones más afectados son Tulcán, San Pedro de Huaca y Montúfar.

Seminario de epidemiología

TULCÁn • Erradicar la fiebre °aftosa del territorio ecuato-

riano es una propuesta que se desarrolla con todos los ganaderos y autoridades inmersas en el sector. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Agencia Ecuatoriana de la Calidad del Agro (Agrocalidad) capacitaron a 95 técnicos pecuarios de las direcciones provinciales, quienes realizarán las estrategias de comunicación, seguimiento de información sanitaria de campo, diseño e implementación de procedimientos operativos de capacitación.

creación con carácter binacional se realizó el “Seminario – Taller de Vinculación de la Educación Superior con la Colectividad”. El objetivo del evento fue vincular a la población con los proyectos que se mantienen con universidades colombinas y compartir las experiencias en las funciones universitarias. El seminario concluyó el viernes anterior. En el evento participaron representantes de 12 instituciones de educación superior, directivos de las universidades que asistieron al programa también dictaron charlas y conferencias, en temas sobre vinculación con la sociedad. El viernes en horas de la tarde se realizó la clausura del evento que convocó a estudiantes y directivos de Ecuador y Colombia. Con este evento se dio fin a la programación de aniversario de la Universidad Politécnica Estatal de Carchi (UPEC), en la clausura se presentó la revista UPEC en la Comunidad que contiene varios artículos.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NORTE

GENTE A10

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

WEB Mire sus fotos en: www.lahora.com.ec

Milton Jaramillo, Yu Ling Reascos

Carmen Masson, Martha Mendoza

Feria de discapacidades En la Plazoleta Francisco Calderón se llevó a cabo la feria de las discapacidades, en la cual participaron muy alegres estudiantes del INFFA y Dirección de Salud. Miremos a quienes asistieron.

María Fernanda Jaramillo, Vanessa Cifuentes, Ruth Mayorga

Yu Ling Reascos, Enith Granillo, Milton Jaramillo, Adriana Conteron

Ad/28342/ai

Iván Jaramillo, Lilian Corrales, Carlos Bastidas


PAÍS B1

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Radares chinos tendrán un reemplazo en 2014 Para noviembre de 2014, el país contará con un nuevo equipo de radares para la defensa área. Los nuevos equipos reemplazarán a los chinos que nunca funcionaron. El pasado 17 de abril, el Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Leonardo Barreiro, reveló que los aparatos que fueron adquiridos a la empresa china CETC Internacional ( a $60 millones), nunca funcionaron, pero POLÉMICA. Los aparatos adquiridos recién ayer el presidente, Rafael a CETC le costaron al Estado $60 Correa, anunció que el Estado millones dio por terminado el contrato con CETC, y comentó que se inició el análisis de ofertas planteadas por Francia, España e Italia. Correa explicó que en un plazo de 18 meses, el Ecuador contará con un nuevo sistema de El 30 de octubre de 2008, la radares . exJunta de Defensa Nacional Por el momento, la vigilanautorizó la adquisición de sistecia del espacio aéreo se hará con mas radáricos con el carácter “de los aviones Supertucano, según emergencia”, tras el bombardeo confirmó el mismo Barreiro. a un campamento de las Fuerzas No obstante, ayer el excoArmadas revolucionarias de Colommandante de la Fuerza Aérea bia (FARC) en Angostura. El 19 de Ecuatoriana (FAE), Oswaldo diciembre de 2008, CETC InternaDomínguez, aclaró que “los cional fue adjudicada para la compra radares sirven para mirar y los de sistemas YLC-2V y Gap Filler aviones sirven para interceptar YLC 18 con tecnología para integrar y destruir objetivos enemigos. El voz y datos entre sí, con la flota de radar sirve para aumentar la efiaeronaves militares, con el centro de comando y control, incluidos los de ciencia y encontrar las rutas de la Dirección de Aviación Civil. aproximación, las alturas, y las áreas por donde incursionan las aeronaves hostiles”. Pazmiño, de su parte, aclaró Para solventar este proble- que una eventual declaratoria de mas, Domínguez sugirió que emergencia tiene que estar ligamientras se adquieren los nue- da a un proceso de contratación vos equipos, el Ecuador podría transparente, y alejada de “prepensar en un acuerdo con Co- siones” políticas, personales, lombia -con quien se comparte y empresariales. En todo caso, una frontera común de 720 ki- argumentó que hay que hacer lómetros- para utilizar la señal todos los esfuerzos para que el que genera ese país para país no quede en estado el control de narcotráfico, EL DATO de indefensión por tanto la guerrilla o la delincuentiempo. cia. “Estas son formas Contralor del para poder superar tran- El Plazo prudente Estado, Carlos sitoriamente la falta de la Pólit, anunció El exministro de Defenuna investigatecnología”. ción por la com- sa, José Gallardo, opinó pra de los equi- que el tiempo anunciado pos y aseguró Alternativas que ya se convo- por Correa “si es que se a la “lectura cumple” es “prudente”, El exdirector de Inteli- có del informe”. pues lo importante es dar gencia del Ejército, Mario una solución al problema. Pazmiño, y el coronel (sp), Patricio Haro, señalaron que, a “Creo que no es posible en un través de la figura de la declara- tiempo menor; esperemos que se toria de “emergencia” del siste- realice la licitación internacional ma de defensa aérea se podrán necesaria para no caer nuevaobviar los procesos burocráticos mente en un error”, indicó. Según Gallardo, las ofertas las para la adquisición de equipos. “Es urgente que el sistema de deben realizar los países que tiedefensa área se encuentre ope- nen comprobada capacidad para proveer este tipo de radares. rativo”, advirtió Haro.

Antecedentes de este caso °

Embajadores no pueden retornar a Lima y Quito Al momento la relación político-diplomática está a nivel de encargados de negocios. Los embajadores de Ecuador, Rodrigo Riofrío y de Perú, Javier León, no pueden regresar a sus delegaciones diplomáticas hasta que se aclare el escándalo generado esta semana en Lima. Ayer el presidente Rafael Correa ratificó su decisión de no retirar al embajador, Rodrigo Riofrío de la embajada del Ecuador en Perú, como lo solicitó la Cancillería de ese país y advirtió que tampoco permitirá el regreso del embajador del Perú en Quito, Javier León. Con una posición similar, vicecanciller de Perú, Fernando Rojas, dijo espera que Riofrío no regrese a Lima, ya que no existen las condiciones favorables para su labor diplomática. “(Por) la actitud de la sociedad peruana que ha manifestado de manera tan abierta su rechazo, su condena, por este evento, creo que el embajador no tiene ninguna condición para poder trabajar en el país” manifestó. El problema

Riofrío fue denunciado por dos mujeres peruanas, quienes lo acusan de haberlas agredido fí-

sica y verbalmente, además de haber usado términos que consideran racistas en contra de ellas, en un supermercado en el distrito Magdalena del Mar. “En este incidente no es culpable nuestro Embajador y yo prefiero renunciar a mi cargo que acusar a un inocente”, dijo Correa, tras advertir que si el embajador ecuatoriano no puede regresar a su misión en Lima, tampoco podrá regresar a Quito el representante de Perú. “No permitiremos que se cometa esta terrible injusticia”. El Mandatario, quien aseguró haber revisado cada uno de los vídeos del caso, agregó que si por este caso “lastimosamente se tienen que afectar las extraordinarias relaciones que tenemos con Perú, qué pena, pero yo no voy a traicionar a la verdad, y en base a esa verdad respaldaremos a nuestro embajador”. Análisis

El exembajador del Ecuador en Inglaterra, Mauricio Gándara, calificó de “desafortunada” y “ligera”, la declaración del presidente que pone en riesgo

DIPLOMACIA. Javier León de Perú y Rodrigo Riofrío fueron llamados a consultas.

Casos recientes Llamados a consultas

En diciembre de 2006 se llamó a °consultas al embajador en Colombia,

Alejandro Suárez en rechazo a la decisión de Bogotá de reiniciar las aspersiones en la frontera. Suárez regresó a su misión en abril de 2007.

En junio de 2012 se llamó a consultas al °embajador en Paraguay, Julio Prado para rechazar la salida de Fernando Lugo del poder. Prado aún permanece en Quito.

la relación con ese país, y después de que “costó tanto tiempo tener una relación pacífica”, a raíz de los acuerdos de paz de octubre de 1998. El exvicecanciller, Marcelo Fernández de Córdoba, exjefe negociador de la paz con Perú también señaló que es “lamentable” que el nivel de amistad con un país que por muchos años han mantenido relaciones cordiales, esté a nivel de encargados de negocios quienes –desafortunadamente- tienen menos acceso a las autoridades. En todo caso, explicó que en diplomacia la “reciprocidad” no implica necesariamente el rompimiento de las relaciones. “La amistad se enfriará pues no es lo mismo mantener las delegaciones con un embajador”, puntualizó.


HORA CERO

B2

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

LAS HIDROELÉCTRICAS ¿SOLUCIÓN AL PROBLEMA ENERGÉTICO?

El Gobierno le apuesta a la construcción de las centrales hidroeléctricas como parte del cambio de matriz energética.

L

a producción de energía bruta en el 2011 a escala nacional fue de 21.838,73 GWh y al 2012 pasó a 23.085,92 GWh, esta última cifra según datos preliminares del Consejo Nacional de Electricidad (Conelec). En términos generales en el 2011 del total de la energía bruta a nivel nacional, el 52,27% correspondió a la energía producida por fuentes renovables (hidráulica, fotovoltaica, etc.), el 41,80% a fuentes no renovables (térmica) y el 5,93% a la importación de energía. El mayor porcentaje de producción de energía por medio de fuentes renovables fue consecuencia de las mejores condiciones hidrológicas presentadas en las cuencas que alimentan las principales centrales hidroeléctricas, según establece el informe de ese año. Además, en el año anterior la importación de energía fue 238,20 GWh, de la que 236,03 provino de Colombia y 2,17 del Perú. En el mismo período se exportó un total 11,9 GWh siendo Colombia la que más recibió con 6,5 GWh y Perú con 5,4 GWh.

objetivo de dejar de depender del petróleo en la generación eléctrica y así fomentar la productividad. Con esta propuesta se busca incrementar la participación de las energías renovables a través de la ejecución de los proyectos hidroeléctricos contemplados en el Plan Maestro de Electrificación y reducir las importaciones de derivados de petróleo. En el enlace ciudadano 317 emitido desde Riobamba, provincia del Chimborazo, el presidente Rafael Correa señaló que “de la matriz energética eléctrica, 60% es hidráulica, renovable y 32% termoeléctrica. En el 2016 el 93% será hidráulica”. Los proyectos Dentro de esta propuesta se manejan nueve proyectos emblemáticos que consisten en la construcción de centrales hidroeléctricas en diferentes zonas del país (ver infografía). Estos proyectos son: Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, Manduriacu, Mazar Dudas, Minas San Francisco, Quijos, Sopladora, Toachi Pilatón y Villonaco, este último de carácter eólico, que en total, de acuerdo a las proyecciones permitirán generar 15.725,27 GWh/año. En cuanto al financiamiento externo, siete de estos proyectos se realizan con créditos chinos a través de su Banco de Desarrollo y Eximbank.

El cambio de matriz energética

El Gobierno ha propuesto el cambio de matriz energética con el

Principales Proyectos Hidroeléctricos y Eólicos del Ecuador Toachi Pilatón Presupuesto: USD 528 MM (No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos fiscales, BIESS, Crédito EXIMBANK Rusia Producción de Energía: 1.120 GWh/año Potencia: 253 (MW) Avance del proyecto: El avance global del proyecto es del 23,32 % a diciembre de 2012.

Mazar Dudas Presupuesto: USD 51.2 MM (No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos fiscales y financiamiento del Banco de Desarrollo de China Producción de Energía: 125.27 GWh/año Potencia: 20.82 (MW) Avance del proyecto: Sin datos en porcentaje del proyecto.

Minas San Francisco Presupuesto: USD $508,8 MM (No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales – Financiamiento Banco de Desarrollo de China. Producción de Energía: 1.290 GWh/año Capacidad de generación: 270 MW. Avance global: 7,0%

Proyeco Eólico Villonaco Presupuesto: USD 41,8 MM (No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales- Financiamiento Banco de Desarrollo de China Producción de Energía: 59 GWh/año Capacidad de Generación: 16.5 (MW) En operación.

Ubicación y zonas de influencia

Quijos Manduriacu

Toachi Pilatón

Esmeraldas

Provincias de Pichincha, Sto. Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, cantones Mejía, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sigchos.

Parroquias Pacto y García Moreno de los Cantones Quito y Cotacachi de las provincias de Pichincha e Imbabura respectivamente.

Carchi Imbabura

Sucumbíos

Pichincha

Mazar Dudas

Napo

Tsáchila Cotopaxi Manabí

Provincia del Cañar, cantón Azogues, con implantaciones en las parroquias Rivera, Pindilig, Taday y Luis Cordero

Santa Elena

Tungur. Los Ríos Bolívar Chimborazo Guayas Cañar

Minas San Francisco Provincia del Azuay, Cantón Pucará, Provincia de El Oro, Cantones Zaruma y Pasaje

Proyecto Eólico Villonaco Provincia de Loja / Cantón Loja

Pastaza

Morona Santiago

Azuay

Orellana

Coca Codo Sinclair Provincia del Napo, Cantón El Chaco, Provincia de Sucumbíos, Cantón Gonzalo Pizarro

Quijos

Provincia del Napo, cantón Quijos parroquia Cuyuja

El Oro

Sopladora

Loja

Delsitanisagua Zamora Chinchipe

Delsitanisagua Presupuesto: USD 215 MM (No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales – Financiamiento del Banco de Desarrollo de China Producción de Energía: 904 GWh/año Potencia: 115 (MW) Avance del proyecto: 6,14% Corte al 28 de febrero de 2013.

Provincia Zamora Chimchipe, Cantón Zamora

Provincia del Azuay, Cantón Sevilla de Oro, Provincia de Morona Santiago, Cantón Santiago de Méndez.

Mandariacu Presupuesto: USD 132,9 MM ( No incluye costos de financiamiento) Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales, Crédito BNDES (Contrato de crédito en fase final de negociación entre el MF y BNDES) Producción de Energía: 341 GWh/año Capacidad de Generación: 60 MW Avance:17.03% a corte del 30 de noviembre de 2012.

Presupuesto: USD 118.28 MM (No incluye costos de financiamiento) • Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales – Financiamiento del Banco de Desarrollo de China • Producción de Energía: 355 GWh/año • Potencia: 50 (MW) Avance del proyecto: Corte al 31 de diciembre de 2012. Avance global de la fase de construcción 9.52%.

Coca Codo Sinclair Presupuesto: Total Proyecto: USD 2.245 MM Fuentes de Financiamiento: Recursos Fiscales, Crédito proveniente del Eximbank de China Producción de Energía: 8.731 GWh/año Potencia Efectiva: 1500 MW Avance del proyecto: 41.18% con corte a febrero de 2013.

Sopladora Presupuesto: USD 735,19 MM (No incluye costos de financiamiento, si incluye impuestos) Financiamiento: Recursos Fiscales, Crédito proveniente del Eximbank de China Producción de Energía: 2.800 GWh/año Potencia: 487 MW Avance del proyecto: Avance global: 22.03% con corte a diciembre de 2012 Elaboración: LA HORA


Aunque la propuesta es tener operativas estas plantas en el 2016, a febrero de 2013 la que más avanzaba era la central Coca Codo Sinclair que registraba un progreso del 41,18%, mientras que el resto se encontraba entre el 6% y 23%. Caso aparte dentro de estos proyectos es el parque Eólico Villonaco, ubicado en Loja, que a partir del 2 de enero de 2013 entró en operación entregando energía al Sistema Nacional Interconectado, y que aprovecha el viento para su operación. La producción energética estimada de este proyecto es de 59 GWh/año, que permitirá cubrir aproximadamente el 23,4% de la demanda de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Criterios contrapuestos

La generación eléctrica a través de un cambio de matriz energética genera diversas reacciones en varios sectores productivos del país. Para unos analistas se deben aprovechar los recursos como el petróleo, mientras que otros ven en las centrales hidroeléctricas un buen futuro para el desarrollo productivo del país a través de las energías alternativas. René Ortiz, exministro de Energía y exsecretario general de la OPEP, considera que el cambio de matriz energética está mal planificado, ya que al utilizar energía no solo hidráulica sino también eólica, fotovoltáica, entre otros, se tendrán que generar subsidios. “Hay que tomar en consideración cuánto le han costado a Europa los subsidios a las energías alternativas al petróleo, gas natural y carbón. Las energías alternativas no son baratas y un país se desarrolla aprovechando sus fuerzas internas: tengo petróleo, uso petróleo”, manifestó el experto. Añade que está de acuerdo en la construcción de las centrales hidroeléctricas para aprovechar los caudales de los ríos, ya que el Ecuador es rico en este tipo de recursos. Sin embargo, considera que no ha existido mucha agilidad para poner en marcha el avance de estos proyectos “que son los mismos que estaban en camino, por lo que no hay ninguna novedad en la propuesta”. Advierte que al paso que van las construcciones no serán una solución al problema energético del país y que cuando ya entren en funcionamiento no servirán de mucho porque habrá mayor necesidad de energía eléctrica, mayor consumo y a la final se deberá recurrir a la generación a través de procesos que hoy se tratan de superar. En cambio, Víctor Hugo Albán, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, discrepa con este criterio y asegura que la propuesta está bien planteada, estudiada, analizada y que responderá a las necesidades del país. Según su criterio, “la inversión en las hidroeléctricas es positiva. Para el 2016 vamos a tener esas centrales y vamos a empezar a exportar energía, lo que es bueno para el país”. El economista considera que así se dejará de depender de parte de la energía colombiana y que tendremos nuestras propias fuentes de suministro logrando costos más baratos y convenientes. “Muchas empresas se han ido de aquí ya que la energía eléctrica es deficitaria, los inversionistas en muchos casos tenían a ése como uno de los reparos para venir al país”, considera Albán. El otro enfoque

Los proyectos hidroeléctricos y su financiamiento por parte de China han llamado la atención de los analistas. Albán considera que sería interesante conocer en qué condiciones se da tal inversión. El presidente del gremio de economistas considera positiva la participación china, sobre todo por los montos que se necesitan en inversión para obras de gran envergadura. “Lo que se ha dado a nivel general en este tipo de contratos es la venta anticipada de petróleo ecuatoriano”. Pablo Lucio Paredes, analista económico, en su libro ‘Revolución ciudadana, tanto para tan poco’, siembra dudas sobre el costo del Coca Codo Sinclair aunque lo tilda de “proyecto enorme y valioso”. Se pregunta: ¿cuál será su costo final?, ¿cuánto gana realmente China con esto?, ¿cuánta energía realmente producirá dadas las condiciones geográficas de la zona? Sin embargo, añade que con las hidroeléctricas el costo de la electricidad bajará paulatinamente, que es parte del progreso. En tanto Pablo Rivera, decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Escuela Politécnica Nacional, ve ventajas en las centrales hidroeléctricas porque no solo aportan al desarrollo del país sino del mundo ya que es energía limpia que favorece el ecosistema. “Es necesario que despunte la energía renovable utilizando no solo el recurso del agua, sino del sol, del viento, que no son contaminantes con el sistema y esto en sí ya es positivo no solo en materia económica sino también en lo relacionado al cuidado del medio ambiente”, dice. Añade que Ecuador le apuesta a las hidroeléctricas para aprovechar la riqueza de los ríos que hay en el territorio y que esto se traduce en beneficios económicos para el país ya que estará en la posibilidad de comercializar energía eléctrica a países vecinos como Perú y Colombia. Además, recuerda que los derivados del petróleo utilizados para las centrales térmicas son limitados, ya que son recursos no renovables por lo que hay la necesidad de reemplazarlos por generación hidroeléctrica. Auque reconoce que son proyectos caros, recuerda que uno de los problemas que afrontaba el país con las centrales térmicas eran los continuos apagones que, espera, no se vuelvan a repetir con el cambio de matriz energética.

HORA CERO

Entrevista

“Exportar energía nos haría más competitivos” Desde el sector empresarial, Pablo Dávila, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador (FEDIN), expresa el impulso que darán las centrales hidroeléctricas al aparato productivo del país. ¿Cuál es la visión del sector industrial respecto al cambio de la matriz energética?

Es fundamental porque el costo de energía es base para el desarrollo productivo en cualquier país del mundo. Para nosotros es realmente importante que se consoliden los megaproyectos hidroeléctricos. Es muy importante que Coca Codo Sinclair funcione adecuadamente. Entendemos que una de las expectativas del Gobierno es convertirse también en un exportador de energía lo que sería bueno porque en términos concretos eso implicaría abaratar el costo de la energía, lo que nos hace a nosotros más competitivos. ¿Y sobre la ejecutabilidad de la propuesta?

Hay que saber enfocar claramente cuál va a ser el norte final de desarrollo, porque hay energías de diferentes tipos:

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

B3

tradicionales, eléctricas, alternativas, y hay que saber que las inversiones son extremadamente fuertes y sin un apoyo directo del Estado, estas energías no van a evolucionar. Yo creo que el Gobierno hace muy bien en potenciar la capacidad para generación a través de los recursos hídricos y consolidar los proyectos de este tipo. ¿Sí es posible dejar de depender de la generación petrolera?

Eso depende de los plazos. Creo que no podemos pensar en una sustitución de corto plazo, eso es imposible hacerlo. Pero, debe darse esa sustitución paulatinamente. El Ecuador debe analizar bien cuál es su matriz energética y cuál es la matriz energética mundial. Hay un dato que dice que en el 2017, Estados Unidos va a ser el principal productor de gas y de petróleo en el mundo y esto afectará el cambio de la matriz energética en el mundo, porque obviamente Estados Unidos que es uno de lo más grandes consumidores, va a generar un cambio en demanda y en oferta. ¿Cómo analizan la inversión china en este campo que otros sectores

han cuestionado?

Creo que en términos generales, sin limitarme al tema hidroeléctrico, lo que el Ecuador necesita es inversión calificada, real. Necesitamos que cualquier persona, independientemente de su origen, inyecte capital a la economía, capital real, que genere movimiento y fuentes de trabajo. Esa es la realidad a la que debemos apuntar en cualquiera de los segmentos. Lo que pensaría es que el Ecuador tiene que definir con claridad la línea de su desarrollo para concentrar la inversión que logremos obtener en esos temas y evidentemente los proyectos hidroeléctricos deben ser la base de ese modelo de desarrollo.

Coca Codo Sinclair: el proyecto emblemático

La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair es el proyecto estrella de este Gobierno. Según la página oficial de esta empresa, fue el 31 de enero de 2008 cuando el Consejo Nacional de Electricidad, Conelec, declaró de alta prioridad a esta central que se levanta en la provincia del Napo, cantón El Chaco. El 7 de febrero de ese mismo año la Compañía de Generación Termoeléctrica Pichincha, Termopichincha S.A. y la ESTRELLA. El Coca Codo Sinclair tiene un avance del 41,18%. Compañía Energía Argentina S.A. Enarsa, constituyeron la pio, dotada de autonomía pre- Entrada china Compañía Hidroeléctrica Coca supuestaria, financiera, eco- En el 2010, Ecuador suscribió el Codo Sinclair S. A. Cocasinclair nómica, administrativa y de contrato de crédito con el Eximcomo compañía anónima para gestión. bank de China por 1.682,7 milloEl área hidrológica que apor- nes de dólares para construir la viabilizar el financiamiento del proyecto en un 70% por Termo- ta al proyecto está constituida hidroeléctrica. Sin embargo, los por la cuenca del Río problemas no están ausentes en pichincha y un 30% Coca hasta el sitio este proyecto. Así, en noviembre por Enarsa. Salado (sitio de pre- de 2012 alrededor de 30 trabaEn septiembre CLIENTES sa), que cubre una jadores de la empresa china de 2009, los argen- regulados a nivel nacional tinos transfirieron, con servicio de energía eléc- superficie de 3.600 Sinohydro, ejecutora del protrica hubo en el 2012 km2. La cuenca está yecto, acudieron a la Asamblea vendieron y cediebordeada por la Cor- Nacional para denunciar abusos ron a la Corporación dillera Central con laborales. Los obreros reclamaEléctrica del EcuaEL DATO elevaciones como el ron por maltratos físicos, incumdor (CELEC), la toCayambe, el Antisa- plimientos en temas de salud, talidad del paquete producción de energía na y otras menores. alimentación y salarios. accionario. Luego, La bruta a enero de 2013 fue De acuerdo a las proel 26 de mayo de de 1.987,03 GWh, según En respuesta, la empresa a yecciones, los benefi- través de un comunicado, indi2010, se transformó información preliminar. ciarios directos serán có que en coordinación con el en Empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica 16.559 habitantes correspon- Ministerio de Relaciones LaboCoca Codo Sinclair EP, como dientes a los cantones donde se rales, realizan un seguimiento persona jurídica de derecho encuentra ubicado el proyecto, e para que se respete el derecho público, con patrimonio pro- indirectos el resto de población. de los trabajadores.

4’398.567


PAÍS B4

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Flagelo en Mercado A las 04:00 de ayer se °registró un incendio que

consumió 80 puestos del Mercado de Pantalones, ubicado en la quebrada del Mullo en Guaranda (Bolívar). Moradores denunciaron que el combate del siniestro se complicó porque no había agua en los hidrates y porque la motobomba de los bomberos no estaba cargada. Hasta ayer no se establecieron las causas del flagelo.

Observatorio para proteger la selva

y delegados de °la Cancilleres Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) acordaron crear un observatorio regional amazónico que será “un centro de referencia de información regional en biodiversidad, recursos naturales”. Asimismo, los representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela anunciaron la creación de políticas enfocadas al manejo sostenible de la Amazonía.

19 explosiones se registraron en el Tungurahua

Una tendencia ligeramente creciente de la actividad en el volcán Tungurahua reportó ayer el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Durante las últimas horas se registraron 50 eventos de largo periodo (19 explosiones y 22 episodios de tremor de emisión o cañonazos). A las 03:00 se escuchó un fuerte cañonazo y se reportó vibración de ventanales en Baños y Ambato. Los sectores que han resultado afectados por la caída de material volcánico desde el viernes son Cusúa, Pondoa, Choglontus, El Manzano, Cotaló, Huambaló, Baños, Pelileo, Ambato, Salcedo y Latacunga.

Desarticulan dos presuntas bandas de secuestro exprés La policía informó sobre la detención de miembros de organizaciones delictivas.

GUAYAQUIL • La Policía Judicial del

Guayas (PJG) capturó a supuestos miembros de dos bandas que ejecutaban atracos bajo la modalidad de secuestro exprés en esa provincia. Marcelo Tobar Montenegro, jefe de la PJG, señaló que los agentes policiales del Grupo Impacto, realizaban labores de inteligencia desde el pasado 2 de mayo para localizar a estos delincuentes que estaban operando en un taxi de placas GLB-442. Esta unidad estaba ‘fichada’ desde que dos personas denunciaron que fueron víctimas del paseo millonario en dicho automotor. Las víctimas se embarcaron en el centro comer-

cial San Marino de Guayaquil. Usaban pistola de juguete

Tobar precisó que el taxi fue encontrado el viernes a las 20:00 en el sector de Mapasingue. Allí los uniformados detuvieron a César O. O. Y al inspeccionar el vehículo encontraron una pistola de juguete de color negro con un gravado ‘LI ZHI P 228’. Luego de la detención, el sospechoso declaró que el resto de la banda delictiva le esperaba en las calles Pedro Pablo Gómez y Pío Montufar. Al conocer esta información, los uniformados montaron un operativo que condujo a la detención de Klever Alonso M.G. de 30 años, Rodrigo R.C. (26) y Jorge Gonzalo V.S. (25). Otra banda

El Jefe de la PJG también informó que esta semana también se desarticuló otra banda que practicaba el secuestro exprés. Tanya Varela, jefe del Distrito

LOS involucrados fueron presentados por la Policía del Guayas

de Policía, confirmó que la noche del jueves, en la calle Miguel H. Alcívar, fueron detenidos Víctor Hugo A.G. y Joel F. Efectivos que cumplían labores de patrullaje preventivo en esa zona detectaron la presencia de dos vehículos que circulaban con las placas cubiertas con toallas sanitarias. Luego confirmaron que los automotores: Chevrolet Aveo gris de placas GSG-2028 y Lada robo de placas GEY-740 se utilizaban para actos

delictivos Los agentes interceptaron a los vehículos y detuvieron a los ocupantes. En uno de los automotores hallaron un revólver calibre 38 de fabricación artesanal. Evidencias

Como parte de los operativos los uniformados allanaron DOS donde encontraron una moto, antenas para cable, DVD’S, celulares, billeteras y tarjetas de débito y crédito.

Incendio consumió casa en centro de Guayaquil Una vivienda de construcción mixta, ubicada en el centro histórico de Guayaquil se incendió ayer a consecuencia de una aparente falla eléctrica, según los reportes preliminares del Cuerpo de Bomberos. El flagelo, que se reportó a las 12:00 en las calles Baquerizo Moreno y Loja, dejando pérdidas materiales y dos mascotas calcinadas. Para controlar el

GUAYAQUIL •

Equipo de televisora detenido por trabajar Dos camarógrafos de Ecuavisa fueron detenidos momentáneamente ayer por realizar tomas de la cárcel La Roca, En Guayaquil. Ambos fueron llevados a la Fiscalía y después de una hora, aproximadamente, la fiscal de turno, Carmen Martínez Aráuz los dejó en libertad. Periodistas de otros medios se unieron para exigir la salida los camarógrafos, quienes sólo realizaban su trabajo.

fuego se movilizaron 35 carros motobomba y 80 bomberos. El humo que se generó a causa del siniestro alarmó a los vecinos de otras casas de la manzana, quienes sacaron sus enseres para evitar que el fuego los consumiera. Policías resguardaron el orden y los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador desviaron el tráfico vehicular

hacia otras calles. Paramédicos de la Cruz Roja del Guayas y bomberos asistieron a las personas que resultaron afectadas por el humo, aplicándoles oxígeno. Por la cercanía del sector con el hospital Luis Vernaza, algunos llegaron a pensar que el fuego podría contaminar la casa de salud de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.


REPORTE

B5

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora QUITO, ECUADOR

Zona protegida °

El humedal Abras de Mantequilla alberga más de 127 especies de aves migratorias y estacionarias, 50 bioacuáticas y 100 de mamíferos. Entre las principales atracciones de esta reserva están las especies en peligro de extinción como: los monos aulladores, el lobo de agua parecido a las focas, las garzas; y los rezagos del bosque seco tropical.

LUGAR. En cada sector se hace una parada de 30 minutos, donde un representante de las UCR expone sobre los proyectos productivos.

LA RUTA DE

LA MIEL Las zonas rurales presentan nuevas alternativas para fortalecer su economía. Los Ríos promociona un nuevo circuito turístico.

RECORRIDO. Se realiza en canoa y a pie.

y fauna, diversidad de frutas y go se llega hasta el sector Isla una exquisita gastronomía local, Bonita donde la comunidad tiecomo bollos de pescado y carne. ne viveros de plantas en peligro El recorrido dura de extinción. aproximadamente cinco Después, los visitanTOME NOTA horas y se lo hace con la tes siguen hasta el reayuda de la Prefectura de cinto El Recuerdo, otra recorrido iniLos Ríos, quienes capa- El de las paradas donde se cia desde el citaron a los colonos de Humedal Abras puede apreciar el proMantequilla la zona para recibir a los de ceso de extracción de la ubicado en el cantón Vinces. turistas. miel. De ahí se avanza al recinto Los Llaneros del Jobo de Baba, para Hermoso recorrido El circuito empieza por el re- ver el procesamiento del polen; cinto El Abanico de Vinces y en La Herminia, de Baba, la donde se puede observar la ex- extracción de propóleo, todos tracción de miel de abeja. Lue- producidos por las abejas. En cada sector se hace una parada de 30 minutos, donde un representante de la Prefectura expone sobre los proyectos productivos que tienen los colonos con ayuda del Departamento de Desarrollo Productivo y el Área de Turismo. Alrededor de 150 familias están inmersas en el proyecto Ruta de la Miel. Se incluyen, además, la San Ramón de Puebloviejo, Terrenal, La Adelita y Bosque San Antonio de Vinces. Cada sector, o llamada también Unidad de Cambio Rural (UCR). obtiene hasta 80 litros de miel y se comercializa en 7 dólares cada medio litro del almíbar. COSTOS. Desde 7 dólares el litro se comercializa la miel.

PANAL Los visitantes pueden conocer el proceso de extracción.

C

on la finalidad de promover el turismo en Los Ríos y dar a conocer las bondades del manejo integrado de las abejas, varias comunidades de Vinces, Baba y Puebloviejo promueven ‘La Ruta de la miel’ en la zona de influencia del humedal Abras de Mantequilla. Se trata de un circuito por donde se encuentra miel, propóleo, polen de abejas que polinizan flores de plantas y árboles; pero también una variada flora


Latinos ensayan el autoempleo en España

EFECTIVO B6

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Con esta medida buscan superar la crisis económica y sobrevivir al desempleo. PROBLEMA. La compañía Amazon quiere que su nombre se convierta en su dominio genérico.

Preservación de la Amazonía se disputa en el ciberespacio connotaciones geográficas, reliSAO PAULO, EFE • La disputa por la preservación de la Amazonía giosas, culturales y nacionales”, saltó al ciberespacio después dijo un portavoz del Ministerio de de que los gobiernos de Brasil Relaciones Exteriores de Brasil. Los Ejecutivos de Bray Perú expresaron su resil y Perú registraron su chazo a que la compañía objeción a fines del pasaAmazon obtenga los de- EL DATO do año a través del Comité rechos para el uso de la extensión web que lleva Los demandantes Asesor Gubernamental cuentan con el de la Corporación para la ese nombre. apoyo del resto Asignación de Nombres La empresa estadouni- de países de la Organización del y Números en Internet dense ha solicitado que Tratado de (ICANN), organismo ensu nombre, Amazon, que Cooperación Amazónica significa Amazonía en (OTCA), integra- cargado de asignar los también por inglés, se convierta en su da Bolivia, Colombia, dominios de primer nivel dominio genérico de in- Ecuador, Guyana, genéricos (gTLD), los cóy digos de países (ccTLD) o ternet (gTLD por sus si- Surinam Venezuela. la administración del sisglas en inglés). tema de servidores raíz. Dicha petición es cues“Garantizar derechos exclutionada por los gobiernos de Perú y Brasil quienes consideran sivos o el uso de este específico que la concesión de la extensión gTLD a una compañía privada .amazon a una empresa privada evitaría el uso de este dominio y priva al conjunto de los pue- para propósitos de interés públos de la Amazonía de su dere- blico relacionados con la protección, promoción y creciente cho a usar esa denominación. “Los dominios de internet de- concienciación en los asuntos ben respetar sensibilidades rela- vinculados al ecosistema amacionadas al uso de términos con zónico”, reza la petición.

informático y trabajó en empresas de telecomunicaciones y ahora lleva un año en un negocio de importación de productos alimentarios procedentes de varios países latinoamericanos que venden en toda España. Su idea es distribuir estos productos por Europa. “Los latinoamericanos estaMADRID, EFE• Inmigrantes lati- mos acostumbrados a las crisis, noamericanos que viven en Es- pero al menos tenemos esta paña se vuelcan en el autoem- empresa, que da sueldo a varias pleo como un modo de superar personas”, dice Javier, quien la crisis que se vive en ese país y admite que en el último año las que, en forma de desempleo, se ventas han bajado casi el 40%. Asegura que muchos latinos está ensañando especialmente han regresado a sus lugares de con el colectivo de extranjeros. origen, pero entre ellos Madrid alberga deslos hay que a los dos o tres de ayer, en un pabellón EL DATO años optan por volver a Esde la Casa de Campo, la paña, porque en sus países séptima edición de la de cada la situación tampoco es la denominada Feria de las Cerca 10 extranjeros Américas, una iniciativa están en el des- mejor posible y “empezar en de cero es muy difícil”. empresarial, gastronó- empleo España. mica, folclórica y cultural en la que participan Creando opciones decenas de expositores. El director de la Feria de las Peluquerías, joyerías, tien- Américas, Walter Rubio, ve la das de ropa, negocios de dulces, iniciativa como una vía para comidas típicas, inmobiliarias, apoyar el empleo y a las pequemensajería, telefonía móvil y ñas y medianas empresas. hasta feligreses de una iglesia “Si no hay trabajo por cuende Guadalajara (México) están ta ajena el latinoamericano se presentes en la muestra. las busca y crea empleo”, dice Rubio, quien está de acuerdo en que en estos años de crisis Se quedaron sin empleo La última encuesta de Pobla- en España se ha producido un ción Activa en España, difundi- “efecto retorno” entre los inmida a finales de abril, apuntó que grantes, pero que algunos han el desempleo afecta al 39,21% de decidido volver a España de los extranjeros en el país, lo que nuevo. Rubio asegura que quienes supone 1,3 millones de persodecidieron dejar su país para ir a nas sin trabajo. Javier T., colombiano, llegó España demostraron un espíritu a España hace 14 años como emprendedor y están “llamados

Vitrina con apoyo ° Concebida como una feria multiservicios, la Feria de las Américas se celebra en Madrid con el apoyo de varias entidades públicas y privadas. Las Embajadas de Colombia y Brasil incluso han puesto un mostrador para atender consultas de tipo consular.

a luchar para seguir adelante”. En pleno ejercicio

Mientras un grupo del departamento de Comayagua (Honduras) baila una polka, una joven corta el pelo a una asistente a la feria y, al lado, los peruanos Irineo y Juan dan masajes gratis y explican a los curiosos en qué consisten sus remedios de medicina natural, osteopatía y acupuntura. Bajo un cartel que advierte de que “La muerte se esconde en el intestino”, Irineo explica que lleva en España 12 años y que su negocio sí tiene demanda porque la crisis económica hace que “la gente se encuentre cada vez peor” físicamente y acuda a su consulta a buscar cura. La parte mala es que clientes habituales han dejado de ir porque carecen de ingresos y no pueden pagar y él mismo ha tenido a veces que rebajar los honorarios, que son de 30 euros por una hora de masaje. WEB Más imágenes en : www.lahora.com.ec

Barack Obama aboga por más comercio con América Latina SAN JOSÉ, EFE • Al grabar

su mensaje radiofónico sabatino en México, el presidente de EEUU, Barack Obama, aprovechó la oportunidad para abogar por expandir el comercio con Latinoamérica, una región de la que dijo que representa “una oportunidad increíble” para su país. “Ahora mismo, más del 40% de nuestras exportaciones van hacia las Américas”, destacó en su discurso, divulgado ayer. Esas exportaciones “están aumentando más rápido que nuestro comercio con el resto del mundo”, agregó. Según Obama, su visita de esta semana a México y Costa Rica estuvo centrada, precisamente, en colaborar con los líderes de ambos países para “fortalecer” los lazos económicos y “expandir el comercio”. “Millones de estadounidenses se ganan la vida actualmente debido al comercio entre nuestras naciones”, manifestó.

Reforma migratoria °

En su mensaje el Presidente de EE.UU. reiteró que “no hay motivo por el que la reforma migratoria no pueda hacerse realidad este año”, ya que incluye medidas “de sentido común” que la mayoría de los estadounidenses apoya.

Empresarios buscan apoyo

Los empresarios centroamericanos, justamente, buscaron ayer en San José de Obama, para lograr inversiones destinadas a mejorar la integración energética y logística de la región. “Esperamos que EE.UU. se apunte a acompañarnos un poco en este proceso porque tenemos mucho que aprender de ellos”, explicó el rector del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), Arturo Condo.

TRADICIÓN. Desde platos típicos hasta masajes curativos se ofrecen en la Feria de las Américas.


Advierten criminalización de la protesta en Venezuela

GLOBAL DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B7

La organización Provea pide a Nicolás Maduro que entable un diálogo con la oposición.

CARACAS, EFE• La organización de-

fensora de los Derechos Humanos Provea ve con preocupación lo que describe como una criminalización de las recientes protestas ocurridas en Venezuela y pide al Gobierno de Nicolás Maduro señales claras y voluntad política para entablar un diálogo con la oposición. El coordinador general de Provea, Marino Alvarado, explicó que muchas de las protestas “de carácter pacífico” registradas luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril fueron dispersadas con un uso “desproporcionado de la fuerza” y en algunos casos con un uso “inadecuado” de armas de fuego.

‘Ley antiterrorista’

“Nosotros hemos venido denunciando que el presidente Nicolás Maduro se inauguró aplicando la Ley Antiterrorista contra las manifestaciones públicas”, afirmó. “Es la primera vez que se aplica esta ley a manifestaciones públicas en Venezuela y nosotros venimos advirtiendo que esto pudiera ser una tendencia que nosotros hemos denominado como etapa superior de la criminalización de la protesta en el país”, añadió. Citó un caso en el estado de

CUESTIONAMIENTOS. El uso excesivo de la fuerza contra las protestas opositoras es criticado por un organismo de Derechos Humanos.

mita establecer una agenda mínima”. “Implicaría resolver tanto la petición que ha hecho la oposición de que se haga una auditoría y reconteo de los votos, como la misma petición que ha hecho el Gobierno de que el presidente Maduro debe ser reconocido como presidente”, afirmó. En los días posterioEstado en crisis res a las elecciones, las Venezuela se encuencalles de Venezuela fuetra en una situación de ron escenario de protescrisis política después PROTESTAS hubo en 2012 tas violentas que según de que Maduro ganara contra el Gobierno de los comicios del 14 de Hugo Chávez, cifras oficiales dejaron al abril con 225 mil votos según Provea. menos nueve muertos y más de 80 heridos. de ventaja sobre el opo“Creemos que el país está en sitor Henrique Capriles, quien ha pedido a la justicia que se una situación muy crítica desrepitan las elecciones, solici- de el punto de vista del conflictud que el Gobierno rechaza to político, y aquí lo fundamental es que desde el Gobierno de plano. Para Alvarado, la salida a se den claras señales de tener la actual situación pasa por voluntad para dialogar y para la existencia de un “diálogo resolver por vía democrática el que sea constructivo, que per- conflicto”, acotó. Lara (centro-occidente), donde, manifestó, “algunas” personas que fueron detenidas tras protestar recibieron “maltratos y fueron torturadas”, y llamó a una investigación “transparente” de los incidentes, que a su entender fueron protagonizados por sectores “radicales” de ambos bandos.

5.000

Patiño sugiere a Capriles tomar curso de economía EFE • El canciller, Ricardo Patiño, replicó las declaraciones del opositor venezolano Henrique Capriles, al que, en tono irónico, sugirió tomar un curso “elemental” de economía. Ello, en respuesta a unas declaraciones de Capriles que el jueves, aseguró que Venezuela le ha regalado a Ecuador 6.345 millones de dólares y que es por eso la defensa que el Gobierno ecuatoriano hace al presidente, Nicolás Maduro. Capriles, que impugnó las elecciones de hace dos semanas, dijo que visitará Ecuador, pero no para hablar con las autoridades del país, sino porque “el debate trasciende a esas reuniones de aire acondicionado que al final es la di-

plomacia del cuánto hay”. “¿Creerá @hcapriles que 900 millones dólares que Ecuador exporta anualmente a Venezuela son “regalos” a nuestro país? No señor, es comercio”, escribió Patiño en su cuenta de twitter. En forma de ironía, el canciller dijo que es posible que Capriles haya escuchado que “Venezuela pagó a Ecuador 6.000 millones en estos años” y entonces dijo: “los descubrí”. “Confundió exportaciones con regalos. ¡Pobre!”, agregó. “Otra perla de @hcapriles: Venezuela dio dinero a Ecuador para llevar 1.000 migrantes a España. ¿Qué fumó este señor? Bote a sus informantes”, escribió.

IMAGEN. El actual Presidente de Venezuela se presenta como un perseguido político.

Maduro acusa a Obama por violencia en su país El presidente venezolano, Nicolás Maduro, responsabilizó ayer al mandatario estadounidense, Barack Obama, de la violencia “planificada” registrada en Venezuela en los últimos días, antes de emprender su reciente gira por México y Costa Rica. Maduro efectuó su denuncia valiéndose de una cadena nacional obligatoria de radio y televisión, en la cual su ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, adicionalmente leyó un comunicado de rechazó a unas declaraciones de Obama en México. El viernes, en cambio, acusó al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, de ser un “asesino” y de supuestamente dirigir un plan para matarlo.

CARACAS, EFE•

Críticas

Mientras Maduro lanza sus acusaciones a políticos de otros países, la oposición de Venezuela lo cuestiona por su reacción frente a ofrecimientos de mediación y peticiones de diálogo político entre venezolanos, especialmente procedentes de autoridades de España, Perú y la OEA. “Va por muy mal camino la conducción de las relaciones internacionales (...). Le quedan muy mal esos desplantes ante llamados serios y respetuosos de la comunidad internacional en razón de la severa crisis política que vivimos” y “pretender trasladar al plano internacional el lenguaje agresivo que utiliza para confrontar a los opositores”, dijo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En esta edición de

Vanguardia a: públic bancae cal y una de arena dos d

la portada

Vanguardia encuentra a Gastón Duzac en Buenos Aires. R • DEl ECUADO

el informe

La Banca Pública y sus 240 millones de dólares de cartera en riesgo. la entrevista

Ramiro García alerta sobre el riesgo social en el nuevo Código Penal.

6 Al 12

DUZAC

O DEl DE mAy

2013

ivo lus e excdesd tina en arg

SE FIESA CON r es el humode la curaa Marth

390 USD 3,80 P.V.P.: uardia.com avang www.revist

to el tribu itas a los ta úsica m de la

ad realid e de la in c l e ta d la fies

portafolio

Los ganadores del concurso de Fotografía por la Paz. testimonio

Martha Ormaza cuenta cómo el cáncer ha elevado su espíritu. música

Cómo se hizo el proyecto de rescate ancestral Taitas y Mamas

suscripciones • Quito: PBX (02) 600 9313 • Guayaquil: Tel. (04) 601 5712


GLOBAL B8

Político británico detenido por presunta violación

Londres, EFE El vicepresidente del Parlamento del Reino Unido, el conservador Nigel Evans, ha sido detenido por presunta violación y posteriormente puesto en libertad bajo fianza. Según la agencia local Press Association, Evans es sospechoso de haber violado a un hombre y de haber agredido sexualmente a otro entre julio de 2009 y marzo de 2013.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

39 muertos por violencia en Nigeria

LAGOS, EFE • Los muertos a consecuencia de los

enfrentamientos sectarios entre cristianos y musulmanes de la localidad de Wukari, en el centro-este de Nigeria, son ya al menos 39, según informó hoy el portavoz de la Policía Joseph Kwaji.

Capturan a tres presuntos guerrilleros de las FARC Entre los detenidos estaría un miembro de la Comisión de Finanzas del grupo armado.

BOGOTÁ, EFE • El Ejército colombiano informó ayer sobre la captura de tres presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras combates registrados en el departamento del Vichada. Un comunicado de la Octava División del Ejército añadió que uno de los capturados resultó herido en los enfrentamientos. Entre los detenidos se encuentra alias ‘Jonatán’, quien, según las autoridades, pertenecía a la comisión de finanzas de las FARC y administraba el dinero que los rebeldes recibían por secuestros y extorsiones.

Detalles

A los detenidos, se les incautó fusiles, explosivos y gran cantidad de balas, de acuerdo con la nota oficial. Los enfrentamientos se dieron horas después de que los delegados de las FARC y el Gobierno colombiano cerraran el octavo ciclo de las conversaciones de paz en La Habana, Cuba, que se mantienen sin que se haya pactado un cese al fuego. Desmovilización

Ayer el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó sobre la desmovilización de once

DIÁLOGOS. La negociación de la paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia continúa sin que haya un cese al fuego.

guerrilleros de las FARC que actuaban en la zona limítrofe con Panamá. Los desmovilizados fueron presentados hoy por el ministro de Defensa, Juan carlos Pinzón, en Rionegro, población del departamento de Antioquia (noroeste). Proceso de paz

Los enfrentamientos se dieron horas después de que los dele-

gados de las FARC y el Gobierno colombiano cerraran el octavo ciclo de las conversaciones de paz en La Habana (Cuba). En este espacio, las FARC criticaron al ministro de Agricultura de Colombia, Juan Camilo Restrepo Salazar, al hilo de un reciente acto de entrega de tierras supuestamente usurpadas por esa guerrilla en el departamento de Sucre. Además de negar que

las FARC hubieran despojado a los campesinos de esas tierras, la guerrilla advirtió a Restrepo que sus “mentiras” al respecto “ningún aporte hacen a la paz”. Sobre este tema, Restrepo dijo que no está busca sabotear los diálogos de paz con las FARC en Cuba y señaló que los rebeldes, al igual que los grupos paramilitares han sido los victimarios.

Ejecuciones atemorizan en Siria

Circula gratis con La Hora a nivel Nacional

EL CAIRO, EFE • Al menos 60 per-

sonas fueron ejecutadas en uno de los barrios suníes de la ciudad de Banias, en la costa mediterránea de Siria, de donde ayer huyeron cientos de civiles ante el temor a otras operaciones de represalia del régimen. En los últimos días, Banias ha sido escenario de actos de violencia sin precedentes en los más de dos años de conflicto, que la opositora Coalición Nacional Siria (Cnfros) ha calificado de “operaciones de limpieza étnica”. Las zonas costeras de sirias son el feudo del régimen y están habitadas mayoritariamente por alauíes, la confesión del presidente Bachar al Asad, por lo que en meses anteriores se ha llegado a especular con la creación en ellas de un estado independiente para esta comunidad. Según los grupos de activistas, decenas de personas, entre

¡No te lo pierdas!

Circula: Lunes 6 de Mayo de 2013

AB/56021

Son algunos de los temas que encontrará en nuestro especial

REFUGIO. Algunos sirios han buscado refugio en Jordania.

ellas mujeres y niños, fueron fusiladas o degolladas entre ayer y hoy en el barrio de Ras al Nabaa por los milicianos progubernamentales conocidos como “shabiha”. Esta zona fue primero sitiada y bombardeada por el ejército. A continuación, irrumpieron los “shabiha”, a los que la oposición acusa de las mayores atrocidades cometidas durante el conflicto. Estos milicianos son alauíes, según apuntó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que documentó el hallazgo de 62 cadáveres y no descartó que aumente la cifra de víctimas debido a que hay muchos desaparecidos.


Promueven uso de boyas ecológicas de amarre

IMPORTANCIA: Son 24 los ejemplares de animales desaparecidos que fueron escogidos por los científicos, entre éstos el tigre dientes de sable.

Especies en la ruta de la ‘resucitación’ No serán exactamente dinosaurios, pero sí otros que desaparecieron hace unos cientos de años.

La comunidad científica da los primeros pasos de lo que podría ser una nueva era de ‘resucitación’ de especies que se extinguieron en el último siglo. Hace algunos días varios científicos de Washington y todo el mundo asistieron a una reunión convocada por National Geographic que buscaba nada más y nada menos que la propuesta de animales extintos que podrían volver a vivir en la Tierra. La idea no era que los expertos propusieran ejemplares como el velociraptor o el tiranosaurio rex, ya que el ADN de los dinosaurios no dura más de 521 años. Las propuestas tenían que ser realizables, con animales extintos no hace muchos años que se pudieran clonar

con la ciencia actual para traer de nuevo a la vida. Los escogidos

Al tomar en cuenta los recursos científicos y algunos conflictos éticos sobre ¿cómo afectarán las especies que regresen el ecosistema?, los científicos se decidieron por 24 variadas especies en la que destacan el mamut, el tigre dientes de sable, el ave elefante, la foca del caribe y varias clases de aves extinguidas en el último ciclo. Cabe señalar que la experiencia en clonación de especies extintas no es muy alentadora, hace años se clonó con éxito una cabra extinta, pero esta murió a los 10 minutos, lo mismo ha pasado al tratar de traer de regreso ranas y otros

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B9

en el sustrato marino. Cien por ciento ecológicas

Las boyas están fabricadas con polietileno recubierto con poluiretano, que son materiales amigables con el ambiente porque no se corroen, cuentan con un sistema de anclaje que emplea un cable deltex, que es construido con un material de alta resistencia, similar al de una cadena, fijado al fondo del mar. La DPNG y el Inocar promueven el uso de estas boyas de 120 centímetros de diámetro en la Reserva Marina de Galápagos, a las que pueden amarrarse embarcaciones de hasta 250 toneladas de registro bruto, sin ningún problema. A través del apoyo a este tipo de programas, la DPNG promueve la conservación de los ecosistemas únicos de la Reserva Marina de Galápagos que constituyen uno de los atractivos más importantes promovidos por el sector turístico.

Animales En extinsión

Mamut: mamífero que existió hasta °aproximadamente hace 3.700 años. Se

han hallado fósiles de mamut en Norteamérica, Eurasia y África.

Tigre dientes de sable: Desapareció hace °aproximadamente 10.000 años. Medía alrededor de 1,5 m de largo y pesaba 440 libras, y tenía dos caninos frontales de 17,5 cm.

° Ave elefante: No volaba, medía más de dos metros, pesaba alrededor de 1.000 libras. Se dice que las últimas existieron hasta 1642 en Madagascar. ° Foca del caribe: Mamífero que se lo cosidera desaparecido desde 1952. Habitaba en el mar Caribe anfibios. El hombre tiene gran parte de la culpa (casi toda) de la extinción de especies en los últimos 4 mil años. Ahora que existe una sociedad más madura, lo mejor, menos costoso y más fácil sería que en vez de clonar se cuiden a los animales que hoy están en peligro de desaparecer. Hace dos años

DESAPARICIÓN. No todos los animales desaparecieron en la misma época, La foca del Caribe es la más reciente en no estar ya en la Tierra

Estos dispositivos, a más de ayudar a la protección de los fondos marinos, fomentará un turismo ecológico En tal virtud, la Dirección Nacional del Parque Nacional Galápacos (DNPG) y el Inocar, colocarán setenta boyas ecológicas de amarre en varios sitios de visita de la Reserva Marina de las Islas. Desde el año pasado la Reserva Marina de Galápagos cuenta con alrededor de 30 sistemas de anclaje fijo (boyas ecológicas de amarre), que pueden ser utilizados por embarcaciones de turismo en los sitios de visita donde han sido ubicados. El objetivo de las autoridades marítimas y ambientales es promover la práctica de un turismo ecológico, la calidad de esta actividad y reducir los impactos que ocasionan los sistema de fondeo tradicionales (ancla y cadena) de las embarcaciones

PLANETA

Siguiendo los pasos de la oveja Dolly y de Joya Verde -la ternera que nació en el sur de Chile-, un grupo de científicos japoneses iniciaron su trabajo para revivir un mamut. Han tratado de conseguir el ADN de unos restos de mamut encontrado en Siberia, hay piel y músculos del animal, pero al haber estado durante unos 5 mil años congelados, las células quedaron inutilizables. El mayor problema de clonar al mamut es que no hay lugar del mundo donde pueda vivir en condiciones naturales. Tendrían que clonar también la hierba que comían, unos 180 kilos diarios… VEOVERDE.COM

CONSERVACIÓN. Con el proyecto ‘Cero Anclas’, hace algunos años, se inició con esta iniciativa que en la actualidad va tomando forma.

Llega el enchufe solar Las ventanas son el lugar perfecto para colocar pequeños paneles solares que puedan generar energía de una forma renovable y limpia. Este nuevo cargador solar tiene como objetivo ofrecer un enchufe portátil que se puede llevar a cualquier lugar, aunque es diseñado para colocar en las ventanas y sin pasar por una complicada instalación eléctrica. Los creadors Kyohu Song y Boa Oh cuentan que su objetivo es que cualquier persona pueda instalar y usar sin necesidad de ser un experto. El aparato se acopla al cristal gracias a una ventosa. En un lado (el que apunta a la ventana, al exterior), tiene unas pequeñas células solares. En otro lado, el enchufe en sí. Los minipaneles solares reciben los rayos, el dispositivo los convierte en electricidad y, a tra-

AYUDA. Es fácil de transportar, de recargar y de usar, pero no es para usar en artefactos grandes.

vés del enchufe, el usuario puede cargar sus dispositivos electrónicos o usar aparatos que no necesiten mucha potencia eléctrica. Como no se usa todo el rato, este enchufe solar almacena energía, de este modo, después de unas cinco o seis horas de carga (dependiendo de la incidencia de los rayos solares), ofrece diez horas de uso. ECOLOGISMOS.COM

Tip ecológico No arroje ningún tipo de basura al mar, río, lago o laguna.


TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

SARAH JESSICA PARKER

Compra ropa de segunda mano

SAO PAULO • La actriz estadounidense, quien por estos días cumple una agenda publicitaria en Brasil, paseó por el centro de Sao Paulo y llegó a comprar ropa de lujo de segunda mano en una tienda, informaron medios locales. La sofisticada ‘Carrie Bradshaw’ de la serie televisiva ‘Sex and the city’ visitó la bohemia Rúa Augusta, una de las famosas calles que nace en el centro de la ciudad y atraviesa la emblemática Avenida Paulista, y en el trayecto entró al B.Luxo, una tienda dedicada a la venta de prendas de lujo que ya fueron usadas. EFE

LINDSAY LOHAN

BLADE

De rehabilitación en rehabilitación

Regresa a Marvel MÉXICO • Kevin Feige, presidente de Marvel, confirma que los derechos de los personajes de Ghost Rider y Blade le pertenecen al estudio, una vez que han dejado de explotarse por Sony y New Line. The Punisher y Daredevil son otros personajes que de nuevo pertenecen a la división cinematográfica mencionada. ESMAS

POLÉMICA. Lohan desde que era menor de edad ya iba a reuniones de chicos con problemas de adicción a drogas y desórdenes alimenticios.

La actriz no encontraba un lugar a gusto y en menos de 24 horas ingresó a dos sanatorios distintos. • Tras abandonar el centro donde debía comenzar un periodo de tres meses de rehabilitación, Lindsay Lohan ingresó el jueves en la noche en la clínica Betty Ford, en Rancho Mirage (California, EE.UU.), para llevar a cabo ese tratamiento. “Necesita rehabilitación y todo el mundo lo sabe”, dijo a la publicación una fuente cercana a la intérprete, quien abandonó el viernes las instalaciones del centro Morningside, en Newport Beach (California), por lo

LOS ÁNGELES, AGENCIAS

que incurrió en una violación de los términos de su libertad condicional, según dijo el Fiscal del caso. “Ella ingresó en el centro por la mañana y lo odió. Pensó que las instalaciones eran un asco. Le interesa regresar a Betty Ford porque ya conoce a todos los trabajadores”, sostuvo la fuente. Lohan, quien en años anteriores ha finalizado otros cinco procesos de rehabilitación, permaneció ingresada en Betty Ford en 2010.

Las consecuencias

accidente de tráfico en junio de El fiscal de la ciudad de Santa 2012 mientras se encontraba en Mónica, Terry White, sostuvo la libertad condicional y por un denoche del jueves que Lohan se- lito de hurto cometido en 2011. El alcohol y sus problemas ría arrestada si no ingresaba en al volante son un denouna clínica de rehabilitaminador común en las ción ese mismo día. “Está EL DATO andanzas de Lohan que deseando comenzar el en 2005, cuando aún era proceso”, sostuvo la fuensu ingreso al menor de edad, ya asistía te. “El tiempo que pasó Con centro de rehabien Betty Ford fue el mejor litación, la actriz a reuniones de Alcohóliuna posible que vivió en mucho tiem- evitó condena de 180 cos Anónimos y admitía padecer bulimia y consupo. Estaba feliz y sana”, días de cárcel dada su reinciagregó. dencia en violar mir drogas. libertad conEn agosto de 2007 se En marzo, Lohan evitó su dicional. declaró culpable de cinentrar en prisión tras acorco cargos por conducir dar con las autoridades someterse a un nuevo tratamiento ebria y poseer drogas, y fue conde rehabilitación en una clínica denada a cuatro días de cárcel, aunque su pena se redujo por durante tres meses. La actriz llegó a esa situación un acuerdo judicial y Lohan no por mentir a la Policía en un pasó ninguna noche entre rejas.

REIK

Planea nuevo disco LOS ÁNGELES • El grupo mexicano se puso como objetivo estrenar un nuevo disco de estudio, el quinto de su carrera, para finales de año o principio de 2014, según reconoció el guitarrista Bibi Marín en una entrevista en Los Ángeles (EE.UU.) para presentar su concierto del 9 de mayo en Anaheim, California. La banda de Mexicali que se diera a conocer hace siete años con el popular ‘Yo quisiera’ se encuentra de gira desde noviembre de 2011 con su última producción, ‘Peligro’. EFE


HORÓSCOPO ¿Nació un día como hoy?

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

Estos individuos deben admitir las imperfecciones, excentricidades y necesidades de sus seres queridos. Como padres, deben esforzarse para que sus hijos se sientan suficientemente queridos por lo que son, y no por lo que podrían llegar a ser.

MOSAICO DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

CABO, RONZAL SÍMBOLO DEL RUTENIO

ATASCAR

SÍMBOLO DEL YUNQUE DEL

ACUARIO

PISCIS

QUE SE REPITE

(septiembre 23 - octubre 22) Las tareas habituales se vuelven importantes y disfruta de ellas. Desea ayudar a quien lo necesita. RECUERDE: Nadie podrá rendir cuentas por ud.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) Las comunicaciones se tornan difíciles, pero son muy significativas. RECUERDE: El hombre no puede vivir aislado.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) Un día para cuidar las finanzas, antes de tomar decisiones, piense bien. Puede haber profundos cambios para valorar los verdaderos recursos. RECUERDE: La riqueza pertenece a todos, en el universo.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Es bueno hacer una evaluación de sí mismo, para que este consciente de las transformaciones. Controle sus impulsos. RECUERDE: Enfrenta las dificultades con coraje.

PATO

ALABANZA

FURIA

DUEÑO

REPETIR

TE DE TELA

Monsters Inc.

ARREOS

TNT, 17:55

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

BAÑADO

PABELLÓN

°

En la ciudad de Monstruópolis, el corpulento de pelos azules James Sullivan y su mejor amigo, un divertido monstruo de solo un ojo trabajan en la Monsters Inc, una fábrica de procesamiento de gritos que prospera a costa de los niños aterrados por monstruos.

DE LUZ

SÍMBOLO DE

ACUERDO,

AMERICIO

DICTAMEN

ESCRITOR ARGENTINO BAÑADO DE ORO

ARTÍCULO

NEUTRO ESTADO DE ASIA

SÍMBOLO DEL BROMO

HIJO DE DÉDALO

COMPAÑERO Y AMIGO

QUE HA PERDI-

Solución anterior F N

I

A

R

B

A

INSTRUMENTO

A

B

U

L

A

T

A

L

SÍMBOLO DE

L

LAMENTACIÓN,

O

L

ACTRIZ DE LA PELÍCULA

TRANSFORMERS

A

X

T

A E

O

A

G M

F

ASTATO QUEJA

R

O

DEPORTIVO

S O

CIUDAD DE MARRUECOS GRITO

I

MUSICAL

DEL CAMPO

RELATIVO A LA BOCA LENGUA INDOEUROPEA

G

T

A

E

ARBUSTO

R

SEÑALAR, MAMÁ

M

M

A

A

R

REMARCAR

APÓCOPE DE

RUMOR, HABLADURÍA

R

A

N

VERDADERO APÓCOPE DE

M

A

CONVERSAR,

RELACIONARSE

CARCOMER

R

N

FICTICIO, INCREÍBLE

R

O

A

VIENTO

A

I

R

R

E

L

A

T

A

R

A

N

N

T

G

A

ASENTADERAS

S A O S CELEBRIDADES PAUL HINDEMITH (1885- 1963) V IOLINISTA Y COMPOSITOR ALEMÁN . E S EL AUTOR MÁS ANTO EN PORTUGUÉS

FECUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS .

E

DANTA, TAPIR PONER

ARREOS

DIMINUTO

L

A

GABÁN SERAFÍN

C

O

NIÑO DE PECHO

DEPARTAMENTO DE PERÚ

R

FALTAR, ERRAR

ESTRELLA EN INGLÉS

B E

CONTAR,

REFERIR ESTADO DE NORTEAMÉRICA

C

A

A

A

PAÍS DE CENTROAMÉRICA

LIEBRE DE LA PATAGONIA

N

A

A

R

E

D

E

R

D

A

R A

E

A

ESQUEMA

PROYECTO

ALFA

GITANO DE SEGUNDA

O

L

O

RAZA

NOTA MUSICAL

A

L

A

HOMBRE

CANTÓN DE LOJA SÍMBOLO DEL CALCIO

M

A

R

R

ASENTAR

R

C A T

ARGOLLA

O S

LABRAR

RELIGIOSA CORTAR ACTOR DE LA

R

OBEDECER

T

SÍMBOLO DEL MOLIBDENO

M

O

R P

A O

M

AGUA SALDA

IGUALDAD EN

M

A T

C

DISPERSO

V

A

T

A

R

A

R

AMARRAR

VOLCÁN DEL ECUADOR

R

H

SÍMBOLO

A

DE OSMIO

LADRONA SECRETA CAUCE ARTIFI-

LA SUPERFICIE VOZ DE ARRULLO

PAPAGAYO

CIAL DE AGUA

APARATO RADIO-

A

SÍMBOLO DE RADIO

PERSONAL

ÁTOMO

MESSIER

EN INGLÉS DE PROPÓSITO

CIUDAD DE RUMANIA PRONOMBRE

INGLÉS

AFIRMACIÓN

SOMBRERO

DO EL JUICIO

CARRO EN

PELÍCULA

NAÚFRAGO

EXTENSIÓN DE

A

SÍMBOLO DE

O

A

A

ESTADO DE VENEZUELA

I

ALABANZA

ANÓNIMA

HURTAR

S

L

A

SOCIEDAD CAPITAL DE ITALIA

O

RÍO DE ITALIA

I

C

L

C

ANTIGUA DANZA CORTESANA ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

R

GRANDE

A

A

EQUIPAR

L

M

R

A

E

A

A

A

GRIEGO

P

R

ROENTGEN

M

N

FILÓSOFO

ENTARIMADO

REY DE EGINA HIJO DE ZEUS

R

SÍMBOLO DEL

BATRACIO

CHINO

A

ESTRADO,

APUNTAR,

O

N

S

K

LEO

LIBRA

DIOS DEL AMOR

BELLACO

EMBLEMA,

CANTANTE ESPAÑOLA DE MÚSICA POP

GÉMINIS

(agosto 23 - septiembre 22) Ponga atención a sus sueños. Trabaje con su capacidad de regeneración. RECUERDE: Necesitamos caminar con nuestros pies, para aprender a vivir.

ALTAR

PEDAZO SOBRAN-

AGUA SALADA

CORTESANA

LIEBRE DE LA PATAGONIA

(abril 20 - mayo 20) Sus amigos pueden necesitarlo, apóyelos. Sus ideales son importantes, trabaje por ellos. RECUERDE: Mantenga una unidad de proyectos, para conseguir sus objetivos

VIRGO

AUSTRALIANO

EXTENSIÓN DE

TAURO

(julio 23 - agosto 22) Ponga atención a sus sueños. Trabaje con su capacidad de regeneración. RECUERDE: Necesitamos caminar con nuestros pies, para aprender a vivir.

REMENDAR,

MÁSCARA

ANTIGUA DANZA

(marzo 21 - abril 19) Estará muy sensible a lo que le rodea, tómelo con serenidad y tranquilidad. RECUERDE: El pensamiento y la palabra tienen el poder de curar.

(junio 22 - julio 22) La búsqueda de sus valores más interiores es importante para ud., su sensibilidad lo ayuda. RECUERDE: Lo más importante es el momento presente.

FEMENINO

MARSUPIAL

COSER

IGUAL

DE UNA NAVE

ARIES

CÁNCER

SALVAJE CANTÓN DE IMBABURA

VOLCÁN

SOLTAR EL ANCLA

ARTÍCULO

BÓVIDO

BOCA DEL

CADA AÑO

PALMERA DE CANARIAS

(febrero 20 - marzo 20) Amigos con problemas pueden necesitar ayuda, es el momento de hacerlo. RECUERDE: Ten coraje en todas las circunstancias de la vida

MANERA

BURLA CONCERNIENTE AL TONO

TVFAN

CANTANTE ESPAÑOL DE OPERACIÓN TRIUNFO

INGLÉS

CIUDAD DE JAPÓN MODO, CHANZA,

UNO EN INGLÉS

ASTATO

RATA EN

PLÁTANO

(enero 20 - febrero 19) Transformaciones profundas de conciencia, que se sienten en este día, aprovéchelas. Excelente momento para deliberar. RECUERDE: Ayuda al mundo, para que el mundo te ayude a ti.

(mayo 21 - junio 21) Están favorecidos los trabajos relacionados con los artistas y músicos. RECUERDE: La cooperación ayuda, la interferencia atrapa.

MAQUE

PLATERO

B11

MICROBIOGRAFÍA

MEDIDA DE

LOCALIZADOR

LONGITUD METAL PRECIOSO

ESPICANARDO, PLANTA LILIÁCEA DE FLORES BLANCAS

• HORAKU

John Pemberton (1831-1888)

La quise tanto

Químico farmacéutico esta°dounidense que un día como hoy de 1886 patenta en Atlanta su invento de la Coca-Cola, bebida de color verde a base de extractos de hojas de coca, nuez de cola, azúcar, caramelo, agua purificada y gas carbónico que a partir de 1919 se expandió por el extranjero alcanzando gran popularidad. Veterano de guerra quería encontrar la cura a los dolores de cabeza y al estrés y experimentó con la nuez de cola y la coca. La bebida, que combinaba lima, canela, hojas de coca y semillas de arbusto brasileño, fue llamada por algunos como ‘el elixir médico’.

MAX, 16:10

hombre lleva a su nuera °deUn paseo al campo, porque su marido acaba de dejarla. Viendo la tristeza de la joven, el reservado suegro le revela su secreta vida amorosa.

CÁPSULA CIENTÍFICA

2012 fue el noveno año más cálido desde 1850 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2012 fue el noveno año más cálido desde 1850 y adelantó que la tendencia al calentamiento del planeta continuará. “Aunque el ritmo del calentamiento cambia de un año a otro debido a la variabilidad natural causada por fenómenos como el ciclo de El Niño o las erupciones volcánicas, el calentamiento sostenido de la atmósfera inferior es un indicio preocupante”, afirmó el secretario general de la OMM,

Michel Jarraud. Añadió que “la continua tendencia al alza de la concentración atmosférica de los gases de efecto invernadero confirma que el calentamiento va a continuar”. La organización corroboró así las estimaciones que divulgó en noviembre, que ya predecían la fuerte tendencia al calentamiento y situaban 2012 como uno de los más calurosos. Con medio grado más que la media histórica de 14 grados centígrados, 2012 se sitúa entre los

10 años más cálidos desde que se tienen registros hace más de 150 años. El año pasado hubo muchos fenómenos extremos, tales como sequías y ciclones tropicales. Por ejemplo, el norte de Brasil conoció la peor sequía del último medio siglo. EFE


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

MIRA B12

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Un análisis recopila información tomada de 97 empresas del mercado ecuatoriano.

La realidad de las ejecutivas en el país dentro del competitivo mundo empresarial. Este análisis recopila información tomada de una muestra de 97 empresas del mercado ecuatoriano, la cual se distribuye entre empresas nacionales y multinacionales, clasificadas por sector económico.

Realización personal y profesional

Los datos encontrados dan cuenta de que sí es posible para una dama alcanzar la realización personal y profesional, sin embargo, no es el caso de la mayoría. Sólo el 18% de las mujeres que ocupa cargos ejecutivos en las empresas son madres de familia, destacándose el sector financiero donde un 35% de ejecutivas son madres. Se consultó a empresas sobre sus políticas de flexibilidad

laboral para las ejecutivas den- (4%). A pesar de que un 21% tro de las mismas. Así, un 35% indica tener políticas de flexibiasegura contar con algunas po- lidad al aplicar los permisos diclíticas, mientras que 65% aún no tados por la Ley, éstos son una obligación legal. las tiene. Si se comparan estas cifras con el estudio EL DATO realizado en 2009, sólo un Reformas legales 25% registraba iniciativas Los resultados obtenidos es una en la ‘Encuesta Salarial’ de flexibilidad, por lo que Deloitte empresa que en estos cuatro años se ha presta servicios realizada por Deloitte a auditoría, incrementado el número de impuestos, con- más de 300 empresas sultoría y aseso- ecuatorianas en 2012, el de empresas que optan ramiento finanpor apoyar a las ejecuti- ciero a organiza- 100% de las mismas cumpúblicas y ple con las normas de lacvas, especialmente en el ciones privadas. sector comercial y de sertancia y maternidad. vicios. Pero lo que quizá apoya Sobre cuáles son las princi- más a la madre ejecutiva, en su pales políticas de flexibilidad, búsqueda del equilibrio profesiose destacan permisos para sa- nal y familiar es la actual normalidas en horario de oficina para tiva que obliga a las empresas con atender temas familiares (41%), 50 trabajadores o más, a brindar apoyo al trabajo desde la casa y el beneficio de guardería. horarios de salida más flexible Un 55% de las compañías en(29%), y bonos de maternidad cuestadas están entregando el

56312

La empresa Deloitte realizó en enero de este año una investigación para conocer el entorno laboral de las mujeres en Ecuador y su participación en cargos estratégicos. Se analizaron situaciones como la equidad de género en cuanto a remuneraciones, la presencia de hombres versus mujeres en cargos ejecutivos y la realidad de las madres

NACIONAL

GRAN OPORTUNIDAD DEINVERSIÓN

0980645681

inversionstodgo@hotmail.com

Importante Aerolínea

AB/5575

Solicita Hombres y Mujeres con Excelente Presencia y buen manejo verbal para cubrir nuevas vacantes de Azafatas y Tripulantes de Cabina. Enviar Hoja de Vida con foto actual al correo: azafatas.ec@gmail.com

181668/dg

En el centro de la ciudad de Santo Domingo vendo comisariato con más de 20 años de presencia en el mercado, muy bien posesionado, con o sin local, recibo como parte de pago vehículos, terrenos.

ADELANTO. Tres decada 10 mujeres ocupan cargos altos ejecutivos.

beneficio del servicio de guardería; 27% está analizando el mecanismo para brindar el servicio y el 18% espera precisiones del reglamento. Aquellas que cumplen con la ley, lo han hecho a través de contrato con guarderías cercanas o entregando un bono para que sea la madre quien escoja dónde encargar a sus hijos.


Conozca sobre la Web Semántica

En un diálogo realizado por Diario La Hora, un experto aclara sobre esta tecnología.

Nace de la necesidad de la transición desde una web de documentos (información+links) a la gráfica mundial de información (contenido + relaciones + descripciones), que por un lado permita hacer una relación entre las páginas web y por otro entender su estructura, así como saber si se trata de un blog, una red social y más. A la Web Semántica se la ha llamado también la Web Extendida ya que está dotada de mayor significado (o significado extendido), lo que permite encontrar soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a su infraestructura común, con la que es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla, haciendo al Internet un medio universal para el intercambio de datos. La información llega de forma pertinaz, ¿la Web Semántica cómo actúa en este sentido?

Los usuarios de Internet nos encontramos con una gran cantidad de aplicaciones y, a la vez, utilizamos muchas de éstas en nuestras actividades diarias, pero todas están aisladas entre sí, la información está esparcida por diversos lugares y no podemos acceder a toda al mismo tiempo. La información crece sin parar con los blogs, las noticias, las redes sociales y otros, que impulsan un aumento exponencial de la información en línea. Computadores, tablets, teléfonos inteligentes, permiten al ser humano ingresar más y más datos a diario, con lo cual ésta se hace incuantificable y cada vez más difícil el manejo de la gran cantidad de información que tenemos a disposición.

B13

CONOZCA. Brujas y brujos eran vistos como revoltosos, revolucionarios que podían alterar a las comunidades.

¿De qué se trata?

¿Por qué su importancia?

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

EXPLORA

Entrevistamos al francés Stéphane Corlosquet, master en Web Semántica, quién estuvo de paso por Ecuador y aclaró algunas dudas sobre el tema. Conozca. Es una extensión de la web actual en la que se da información con un significado bien definido, permitiendo que equipos y personas puedan trabajar en cooperación, pues los datos pueden ser interpretados tanto por agentes humanos como por agentes computarizados.

ALMA

AVANCE. La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla.

Otros beneficios ° Pero hay más en la Web Semántica que sólo mejorar los motores de búsqueda, según Stéphane Corlosquet. Por ejemplo, hoy en día, Drupal 7 trabaja

perfectamente con las capacidades de la Web Semántica. La importancia de elevar el poder de la Web Semántica a Drupal radica en hacer que los datos de un sitio web relacionado con significados precisos puedan ser descifrados por las computadoras y éstas puedan conectarse a los datos en otro lugar en Internet.

Frente a esta necesidad de lograr que cualquier usuario de Internet encuentre información y respuestas a sus preguntas de forma más rápida, sencilla y con una información mejor definida, nace el concepto de Web Semántica (Semantic Web). No se puede hablar de un creador como tal, pues implica mas bien un cambio en la lógica del uso de la información. Quien ha impulsado este concepto es Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web (WWW) y gente afín al World Wide Web Consortium. Si hablamos de fechas podemos decir que desde finales de la década de los 90 se dieron las primeras publicaciones sobre el tema. ¿Qué conceptos y lenguajes maneja?

Hay muchos: DHTML, Javascript, hojas de estilo XML, RDF, RDF schema SGML, OWL… Todos ellos son formas de lenguaje más semánticos, es decir son capaces de mostrar la información a través del uso de metadatos y ontologías. ¿Es vinculable con las redes sociales?

Con todo lo que contenga información

¿Nos puede hablar un poco más acerca de los beneficios?

Muchos sitios o páginas web se generan a partir de datos estructurados y estos frecuentemente son almacenados en bases de datos, pero cuando

EXPERIENCIAS. La Web de extensión ha cambiado profundamente la forma de comunicación, de hacer negocios y realizar el propio trabajo.

estos datos son formateados en HTML, se vuelve difícil recuperar los originales. Los motores de búsqueda son los que más se favorecen del acceso directo a los datos estructurados, pues permite a los motores de búsqueda entender la información de las páginas web y proporcionar resultados de búsqueda más ricos y a la vez habilitar nuevas herramientas y aplicaciones que hacen uso de la estructura. ¿Ya se puede hablar de ejecuciones o experiencias?

Algunos motores de búsqueda como Yahoo, Google y Bing ya aprovechan parte del potencial de la Web Semántica para mejorar la visualización de los resultados de búsqueda, integrando por ejemplo: mapas, recetas, juegos..., lo que le facilita al usuario encontrar las páginas web adecuadas, esto funciona cuando se extrae una porción de la información que queremos, y a la vez genera un mayor tráfico.

Las escobas voladoras y misterios de brujas Siempre se les ha dibujado con narices largas y pobladas de verrugas, dedos huesudos que diseccionan sapos para sus pócimas y cuerpos encorvados que sobrevuelan las noches en escobas voladoras. Había brujas que se ajustaban a esa descripción, pero también otras como las blancas, además de brujos y encantadores. En Europa, en los siglos XVI y XVII, la mayoría de la gente creía que las brujas volaban y se reunían en multitudinarios aquelarres (reuniones entre ellas), como el campo de Baraona una explanada de la provincia de Soria (España), que hacía las veces de aeropuerto y que todavía hoy tiene fama de punto magnético.

jas”, detalla la experta. “La Iglesia amenazó con excomulgar a todo aquel que teniendo un vecino brujo no lo denunciase. A partir de entonces comenzó una vorágine de acusaciones incluso hechas por niños”, dice. La investigadora subraya el género femenino porque “la mujer de entonces estaba relegada, no tenía acceso a las universidades y tenía que buscar sus propios medios de instrucción. Actuaban de curanderas o sanadoras”, sus casas eran laboratorios de experimentación con plantas, pócimas y brebajes. De allí no sólo brotaban efluvios sino también fantasías y misterios como el de la escoba voladora, añade.

Las brujerías

La fórmula para volar

El libro ‘Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro’, de María Lara Martínez, profesora de Historia Moderna y Antropología de la Universidad a Distancia de Madrid, intenta desvelar cómo surgieron estas prácticas y cómo las enfrentaron a la Inquisición. “El objetivo era rastrear los orígenes de la heterodoxia en España en un momento en que era la defensora del dogma católico. El cristianismo no acepta videntes ni profetas, el último fue San Juan Bautista. Sin embargo, siembre han existido personas que se sienten depositarias del oráculo de Dios, brujos y bru-

Quienes se acercaban a una bruja corrían el riesgo de morir o simplemente de volar. Algunas cubrían sus cuerpos y sus escobas con una mezcla de plantas alucinógenas como la belladona o la mandrágora que, con sus efectos narcóticos, daban la impresión de que levitaban. “Tenían un alto conocimiento de las propiedades de las plantas. Conocían la distancia entre una dosis certera y otra letal. Había brujas buenas a las que la gente acudía si alguien estaba enfermo, pero también había malas que hacían hechizos maléficos”, explica la investigadora.

Brujos, astrólogos y magos falsos ° Existían brujas y magos que creían en sus poderes y otros que los fingían. Jerónimo de Liébana, famoso en su tiempo por conocer la fórmula de la invisibilidad, logró engañar al conde Duque de Olivares, mano derecha del rey Felipe IV. “Le dijo que en las playas de Málaga había un tesoro escondido. Que debajo de la tierra un genio le estaba esperando. Escarbaron durante días y al final se dieron cuenta del engaño. Liébana fue juzgado por la Inquisición y enviado a la cárcel”. Pero, escapó. “Fue su último truco. Se puede decir que se salió con la suya”, explica la historiadora. No corrió la misma suerte el doctor Torralba, un astrólogo consultado por reyes y cardenales que cuando es reclamado por la Inquisición es olvidado por sus clientes. BBC


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

CRONOS B14

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Se van a Francia tenistas viajarán hasta Francia, en representación del Ecuador, para participar en el OUATT Internacional, a realizarse en el mes de junio, en la población de La Baule .Mikaela Johnson, María Pérez, Camila Romero, Ricardo Albán, Víctor Núñez y Nicolás León, lograron estos cupos, luego de competir en el torneo Master que se realizó en días pasados en el Puerto Principal. En la categoría 12 años Mikaela Johnson remontó para vencer a Mell Reasco por 4-6, 6-4, 6-1. Así mismo, Ricardo Albán, hizo lo propio ante Juan Zabala y lo superó 6-2, 6-4. De igual manera, en 14 años, María Francisca Pérez logró recuperarse de un flojo inicio y superó a Ariana Chan por 1-6, 6-3, 6-4, a su vez Víctor Núñez sacó provecho de un dolor estomacal de su rival Flavio Arévalo y lo venció por 6-4 y retiro. Por último, en la categoría 16 años Camila Romero y Nicolás León vencieron con bastante claridad en dos parciales a Joselyn Treyes 6-3, 6-2 y Kristopher

REVELACIÓN. En dos semanas, Carapaz (centro) destacó en Guatemala y México

GUAYAQUIL • Seis jóvenes

Carapaz medalla de oro en Panamericano CICLISMO

SEIS tenistas ‘tricolores’ competirán en el torneo internacional OUATT.

Torneo

Resultados finales máster CATEGORÍA 12 AÑOS Mikaela Johnson a Mell Reasco °4-6, 6-4, 6-1 Ricardo Albán a Juan Zabala °6-2, 6-4 CATEGORÍA 14 AÑOS

Pérez a Ariana Chan °1-6,María 6-3, 6-4 Víctor Núñez a Flavio Arévalo °6-4 (retiro)

Avendaño 6-3, 6-1, respectivamente. Los campeones ganaron los premios que comprenden los pasajes y viáticos para el torneo OUATT Internacional a jugarse en La Baule en junio. Mientras que los finalistas obtienen la certificación para poder participar como integrantes de la selección OUATT Ecuador.

La joven promesa del ciclismo ecuatoriano Richard Carapaz conquistó la medalla dorada en Zacatecas, México.

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se consagró ayer campeón Panamericano de ruta en la categoría Sub 23. Carapaz fue protagonista de una fuga y llegó a la meta en Zacatecas por delante de los colombianos Isaac Bolívar y Baron Félix, plata y bronces, respectivamente. De esta manera, el ciclista que corre para el RPM cierra dos semanas de lujo para su carrera. Hace 7 días se consagró Campeón Sub 23 de la Vuelta a Guatemala y fue protagonista codo a codo en la clasificación general con los Élite. Carapaz, de 19 años, es una de las principales revelaciones de ciclismo del país. Nacido en el Carmelo, provincia del Carchi, tiene entre sus sueños clasificar a los Juegos Olímpicos de Brasil del siguiente año. Un triunfo de todos

Lorenzo el más rápido en España El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) logró ayer el mejor tiempo (1:38.673) en la calificación oficial de MotoGP para el Gran Premio de España que se disputará hoy en el circuito de Jerez y que estuvo plagada de accidentes. Por detrás de Lorenzo, que cumplió 26 años, se clasificaron los dos pilotos del equipo Repsol Honda, Dani Pedrosa y Marc Márquez, que no estuvieron exentos de percances, puesto que el primero sufrió una caída casi al final de la última calificación y el segundo durante los últimos entrenamientos libres.

Para José Ragonessi, líder del seleccionado, junto a Byron Guamá y Segundo Navarrete, expresó su satisfacción por el podio. “Nos emocionó como un triunfo propio. Sabemos que estamos haciendo las cosas bien y apuntamos a la elite del ciclismo mundial”, detalló desde México el ‘Rago’, quien agradeció el apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo. Destacó que su experiencia

PRESENCIA. Richard Carapaz (centro) en el podio de premiación.

No es mucho lo que un ciclista gana en comparación con un futbolista, pero es la pasión la que nos mueve”.

Panamericano Ciclismo

1. Richard Carapaz

Ecuador 4h17.43

2. Isaac Bolívar

Colombia 4h19.35

3. Félix Barón

Colombia 4h27.48

JOSÉ RAGONESSI.

será para apoyar a las nuevas generaciones como sucede ahora con Carapaz. “Muchas personas no entienden lo que hay detrás de una medalla de oro Panamericana, pero es algo muy grande saber que les ganamos a potencias como Colombia (2da en el ranking mundial), Estados Unidos, Brasil o Argentina”, manifestó. Puntualizó que la infraes-

4. Javier Monterroso Guatemala

m.t.

5. Hernando Borhorquez Colombia

m.t.

tructura que tienen en el RPM, que hoy compiten con la camiseta de la selección, con bicicletas Giant “que no le envidian a ninguna de los rivales”.


CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Misión ‘militar’, el triunfo El conjunto de El Nacional vive horas tristes en el temporada 2013 del fútbol ecuatoriano. Sumido en una crisis de resultados espera hoy derrotar (11:30) a Independiente del Valle, que por su parte se encuentra en la quinta posición del balompié nacional. En el duelo entre ‘militares’ y ‘negriazules’, se enfrentarán a su excuadro el mediocampista Daniel Samaniego, así como el estratega ‘rojo’ Carlos Sevilla. Precisamente ‘Chupete’ Samaniego manifestó que una victoria ante su exescuadra sería fundamental para “salir del último lugar”. “Un lindo partido, en el Atahualpa contra mi exequipo. Lo trataré de disfrutar Yo pienso que tenemos que estar concentrados y que la hinchada nos respalde”, dijo Samaniego, quien acotó que “contra Independiente nos toca ganar sí o sí, ahora tenemos que concretar las oportunidades que tengamos”, finalizó. Por su parte, en el elenco de Independiente del Valle se plasma el regreso del capitán Henry León, después de cumplir una fecha de suspensión.

Posibles formaciones Décimo cuarta fecha

EL NACIONAL

IND. DEL VALLE

A. Bone L. Azcona J. Anangonó L. Caicedo E. Bone F. León J. Hurtado E. Balbuena D. Quiñónez L. Ayala R. Zambrano H. León N. Padilla M. Rizzoto F. Guerra F. Guerrero D. Samaniego J. González M. Pita N. Martínez E. Preciado A. Solís DT: Carlos DT: Pablo Sevilla Repetto Hora: 11:30 Estadio: Olímpico Atahualpa Juez central: Samuel Haro

Pero Pablo Repetto pierde a una de sus figuras en el ataque como es Daniel Angulo, quien resultó expulsado en el cotejo contre Emelec. Su lugar lo ocuparía Armando Solís. En el anterior duelo entre ‘militares’ y los del Valle, el triunfo fue para los ‘negriazules’, por 2-1.

Finalistas de Champions dividen honores BERLÍN, EFE•

El Borussia Dortmund y el Bayern Múnich, los dos finalistas de la Liga de Campeones, empataron ayer a un gol en un partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de la Bundesliga, ya sentenciada a favor del Bayern. Los dos equipos, con muchos cambios con respecto a los últimos partidos de la Liga de Campeones y en una formación que con absoluta seguridad no será la misma con la que los dos equipos disputarán la final de esa competición. En el Dortmund hubo cuatro cambios con respecto a la alineación que empezó el partido del martes contra el Real Madrid. Faltaban el lateral Lukasz Piszcsek, el central Mats Hummels y los centrocampistas ofensivos Marco Reus y Mario Götze, éste último por lesión. En el Bayern sólo quedaban de los que empezaron el partido contra el Barcelona el meta Manuel Neuer, los centrales Jerome Boa-

JUGADA. El jugador del Bayern Xherdan Shaqiri (izq.) lucha contra el defensa del Borussia Dortmund Marcel Schmelzer

teng y Daniel Van Buyten y David Alaba, que no estaba como lateral sino en el centro del campo. Los cambios realizados por los dos equipos dejaban claro que el compromiso de ayer, con la Bundesliga ya sentenciada, no iba a ser un ensayo general para la Liga de Campeones. Al minuto 11, el Dortmund abrió el marcador con un gol de Kevin Grosskreutz, pero el Bayern, en su primer avance, logró el empate en el 23 con un cabezazo de Mario Gómez a centro desde la derecha de Rafinha.

Por mantener la distancia TRAJÍN. Emelec tiene que doblegarse para el torneo local y Copa Libertadores.

SERIE A

Emelec busca mantener la diferencia de puntos ante sus escoltas. Hoy recibe a una Liga de Loja lastimada futbolísticamente. GUAYAQUIL• Con algo de fatiga, pero con mucha motivación, Emelec recibe desde las 13:00 a Liga de Loja en el Estadio George Capwell, en un partido que se cumplirá por la décimo cuarta fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol. El equipo que dirige el técnico Gustavo Quinteros, ha debido cumplir una agenda muy apretada tanto en torneo nacional, como en Copa Libertadores de América. El domingo pasado, empató 1-1 ante Independiente del Valle y luego sin mucho tiempo de preparación, debió enfrentar a Fluminense de Brasil, ante el que consiguió un agónico triunfo 2-1 en la fase de octavos de final. Pese a esta seguidilla, el cuadro porteño, espera realizar un buen partido ante las “Garras del Oso” y así continuar liderando la tabla de valores. Inmediatamente, deberán preparar maletas para viajar hasta Brasil, para el partido de vuelta ante el “Flu” el próximo miércoles, por certamen copero. El estratega argentino boliviano, dijo que alternará al equipo, para darle descanso

a varios jugadores. Además de esto, tendrá ausencias por lesión como Fulton Francis, que padece de una rotura fibrilar, José Luis Quiñónez y Fernando Giménez, quien sufrió una contusión en su tobillo derecho. Quinteros, se mostró contento con el trabajo que realizó Carlos Vera y Wilson Morante en la defensa, en reemplazo de Cristian Nassuti y Gabriel Achilier, en el duelo ante los cariocas. “Son muy buenos. Estoy contento con el trabajo que realizaron ambos, pero me dejó satisfecho lo que hizo Morante, es un chico que puede dar mucho más y siempre que tengo la oportunidad lo pongo a jugar”. De igual manera, Fernando Gaibor, resaltó que “me parece bien que el profe Quinteros permita que juegue Vera. Es un jugador que pese a la poca experiencia, hizo las cosas bien. Ahora que el equipo viene con seguidillas, si es buena la presencia de ellos para ir alternando en cada partido”. Esperan sumar

Por el lado del equipo lojano,

Posibles alineaciones Décimo cuarta fecha

EMELEC

Dreer Vera Narváez Morante Bagui Valencia Corozo Quiñónez Caicedo Zeballos Angulo DT: Gustavo Quinteros

LIGA DE LOJA

Fernández Castillo Bermúdez Enríquez Gómez Larrea Arroyo Uchuari Vaca Renato Wila DT: Paúl Vélez

Hora: 13:00 Estadio: George Capwell Árbitro: Roddy Zambrano

el técnico Paul Vélez, no podrá contar con Onofre Mejía ni Delio Ojeda para medir a los azules. Ambos están lesionados y estarán fuera de las canchas por 2 meses y un mes respectivamente. Liga de Loja, se ubica en décima posición de la tabla de valores con apenas 11 puntos en trece fechas jugadas. Ahora, esperan poder sumar ante el equipo millonario.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CRONOS B16

DOMINGO 05 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

MINUTERO

NACIONAL

‘Chullas’ no cobran pero triunfan SERIE A

El elenco del Deportivo Quito evidenció que posee la mejor delantera del certamen y vencen a su crisis con goles. ‘Toño’ presente frente al Chelsea

° El mediocampista ecuatoriano Antonio Valencia estará corriendo por la banda diestra del Manchester United en el duelo de hoy (10:00) frente al Chelsea. Los ‘Diablos rojos’ se coronaron con anterioridad como campeones de la Premier League, mientras que los ‘blues’ están en disputa por acceder a lugares de Champions League en la siguiente temporada.

Pachuca cierra el torneo con una derrota El Pachuca, elenco donde °milita el jugador ecuatoriano

Cristian Suárez, cerró su participación dentro del torneo mexicano con una derrota de 2-1 frente a Jaguares. El ‘Chivo’ actuó en los segundos 45 minutos e ingresó al cambio en lugar de Cristian Ludueña. Pachuca finalizó su actuación con 20 unidades.

Elenco peruano para el duelo de Emelec

La Confederación Sudame°ricana de Fútbol, Conmebol designó a una terna arbitral peruana para el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América entre Emelec y Fluminense (miércoles 18:00). La delegación está conformada Víctor Carrillo (foto) como juez central, acompañado de Jonny Bossio como asistente 1, César Escano como asistente 2 y Henry Gambetta como cuarto Juez.

1 3

Antes del juego con los ‘albos’, en la mentalidad de Rubén Darío Insúa era concentrar a la plantilla de jugadores el pasado día jueves. No lo hicieron debido a los sueldos retrasados que LIGA D. QUITO mantiene la dirigencia con la plantilla. El ‘Poeta’ llamó a concentraSuperior en todas las zonas del campo de juego y efectividad en ción a sus jugadores para el vierla delantera fue lo que plasmó nes, tampoco lo hicieron. Ayer, el conjunto de Deportivo Quito, desde del mediodía, se reunieron que la tarde de ayer derrotó por y planificaron la estrategia en el Complejo de Carcelén, ho1-3 a Liga de Quito en la ras antes de partir hacia décimo cuarta fecha del EL DATO Casa Blanca. torneo ecuatoriano de “El equipo hizo un fútbol. este resulta- gran partido individual y Los ‘chullas’ demostra- Con do, Deportivo ron tener la mejor delan- Quito sumó 27 colectivamente. Tuvimos y es un muy buen fútbol, los tera del torneo nacional y unidades escolta de el triángulo creativo que Emelec, que es el jugadores tienen un comlíder con 29 portamiento fantástico. plantó Rubén Darío In- puntos. Esperamos que de a poco súa en el campo de la Casa se resuelvan los probleBlanca descifró la manera de ingresar a una de las defensas mas (económico), no es bueno, no es saludable, no estoy muy más sólidas del certamen. Álex Colón, Wálter Calderón contento, porque en el fútbol no y Federico Nieto son los artífices hay que dar ventajas al rival”, exde la victoria ‘chulla’ que a base presó Insúa. En el juego, el Deportivo Quide goles derrotan a su crisis ecoto inició con parsimonia, miennómica.

ALEGRÍA. El mediocampista Álex Colón celebra el primer tanto del cotejo.

tras la ‘U’, con la presión del dueño de casa intentó acercarse a la sólida defensa quiteña. Es así que Colón, al minuto 13, elevó con categoría el esférico en el marco de Alexander Domínguez. Iniciaba el festival de goles de la ‘AKD’. Para la segunda parte,

Wálter Calderón, controló un balón con el pecho, en TOME NOTA su jugada resbaló y antes de que el cuero tocara el En la siguiente pasto, impactó y derrotó fecha, los ‘chullas’ reciben a por segunda ocasión a DoDeportivo mínguez, en el minuto 49. Cuenca, por su parte, la ‘U’ Para cerrar el show, juega ante Nieto puso la tercera y así Independiente del Valle, en sumó su décimo tanto en Sangolquí. el torneo nacional.

Sigue en marcha U. CATÓLICA

Tres victorias seguidas y seis fechas sin perder es la campaMACARÁ ña que mantiene a U. Católica en pugna por alcanzar a Emelec. La victoria de ayer, 2-1, ante Macará sirvió para que los dirigidos por Jorge Célico lleguen a 27 puntos y se pongan, momentáneamente, a dos puntos del líder. Los ambateños, por su parte, siguen de colistas del torneo. Ni el debut de Armando Osma impidió que salga de su mala racha de cinco juegos perdidos al hilo. El ‘Trencito azul’ se adelantó en el marcador a los 21 minutos. Elvis Patta empezó una jugada que terminó en gol gracias al oportunismo de Federico Laurito. Con el panorama a su favor, el cuadro ‘camarata’ se descuidó en el fondo y en una escapada de Waldemar Acosta, Henry Cangá tuvo que derribarlo con falta lo que ocasionó que fuera expulsa-

2 1

DESEMPEÑO. El delantero Federico Laurito es la carta de gol de Universidad Católica.

do. Con 10 hombres en cancha, Católica se replegó y dejó que Macará dejara espacios en la defensa. Así en un contragolpe, Laurito fue derribado en el área y el árbitro sancionó penal. A los 50 minutos Facundo Martínez se encargó de ejecutar el tiro desde los 11 pasos y aumentar la diferencia. El partido entró en emoción con el descuento de los visitantes. A los 61 minutos Waldemar Acosta aprovechó el banquete que le entregó Omar Guerra, después de eludir a varios rivales. Los últimos minutos fueron de tensión, pero Universidad Católica supo aguantar el marcador.

Retorna Messi a la alineación del Barcelona Una victoria ante el Betis y a la espera de una caída del Real Madrid en las siguientes fechas es lo que aleja al Barcelona del título liguero del fútbol español, que aún no depende de sí mismo para conquistar su vigésimo segundo título del campeonato. Ante el Betis volverán seguramente Leo Messi y Sergio Busquets, ambos ausentes en el partido europeo.


Pedalistas triunfaron en Puyo tORnEO

CrONOs domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

TOMe NOTa

eL DaTO En esta Copa se unificaron cada dos categorías, entre novatos y expertos. Hoy se correrán las válidas individuales.

Los participantes de la Copa Open también serán premiados a final de año.

MEdALLIstA. Valentino Lalama obtuvo el primer lugar en la categoría novatos y expertos 6 y 7 años.

Ayer culminó la Copa Open de BMX, hoy los bicicrosistas se apoderan de la pista oriental en la válida nacional.

Ad/28697/ai

IBARRA • Ayer culminó el Torneo Open de BMX en Puyo, varias medallas obtuvieron los imbabureños, que además permanecieron en los primeros lugares en todas las categorías. Hoy, aproximadamente 25 deportistas disputarán la IV Válida Nacional, en las categorías: junior,

challenger y élite. La delegación imbabureña está integrada por deportistas de todas las edades entre ellos: Valentino Lalama, Matías Pineda, Sebastián Erazo, Génesis Celi, Danny Revelo, Francisco Zúñiga, Erick Ramírez, Yajaira Cifuentes, Santiago Quiroz,

cos se muestran bien pero nada está dicho mientras no se pase la línea de llegada, esperamos que la preparación se refleje en los resultados” mencionó Guido Mora, entrenador de la disciplina. Odalys Vera, entre Además participarán en otros. este torneo Juan José Palacios, Estefanía Mantilla, Yajaira Presentes los mejores Preseas Cifuentes y Fausto Endara, Para escoger a los de- obtuvieron los quienes irán en representadeportistas ción de la provincia de Los portistas que asisten a imbabureños. Lagos a los Juegos Absolutos, esta válida nacional, el que se realizarán en las próxipasado fin de semana se realizó un chequeo. “Los chi- mas semanas.

7

Medallistas imbabureños

Copa Open Puyo 2013 Oro: Yajaira Cifuentes Valentino Lalama Erick Ramírez Nicolás Espinoza Plata: Odalys Vera Bronce: Santiago Quiroz Efraín Chamorro

A11


CrONOS A12

El equipo ‘gardenio’ se recuperó de las perdidas y logró llevarse tres puntos en el estadio de Salcedo.

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

imbabura se impuso ante la UTC

SEriE B

EnTrEnAmiEnToS. El equipo ‘gardenio’ continuará con la preparación. En el siguiente cotejo enfrentará al Club Deportivo Espoli en el olímpico de Ibarra.

etapa, el Imbabura Sporting iBArrA • La tarde de ayer, en el estadio olímpico de Salcedo, el Club, dominó el encuentro. conjunto del Imbabura Spor- Después de varias oportuniting Club venció al dueño de dades de gol, en el minuto 12, casa Universidad Técnica de Luis Guerrero, jugador del Cotopaxi. La hinchada local cuadro imbabureño, puso la no podía creer que su equipo primera conquista levantanperdió en su estadio, ante un do de sus asientos a la escasa Imbabura que no bajó los bra- hinchada ‘textilera’. Con el 1-0, los conjuntos se zos y demostró que busca le fueron al descanso. En reivindicación. el camerino visitante Los entrenamien- ToME solo se hablaba de gatos de toda la semana NoTA sirvieron al cuadro im- Con este resulta- nar y la única consigna babureño para adue- do el Imbabura era traerse los tres punClub se ñarse de los tres puntos Sporting ubica en la sépti- tos de Salcedo. Para la como visitante, y soñar ma posición en segunda etapa, ambos tabla, acumucon salir del sótano de la lando 14 puntos equipos buscaban el arco rival. Nixon Follela tabla de posiciones. en 12 fechas. co, con un potente disLa llegada del español, paro puso el 2-0, que Tomás Rodríguez, a la dirigencia imbabureña, hizo aseguraba, en cierta parte, la que mejoraran su nivel de victoria visitante. Cuatro minutos más juego y puedan sumar, tarde, una infracción en a pesar de jugar en caliel área rival, hizo que dad de visitante. el juez central cobrara Toda la semana, se GolEs a favor sumó el una falta que se converafinaron las líneas para cuadro imbabuenfrentar a la UTC en reño luego del tiría en el 2-1. Patricio último cotejo. Zurita de la UTC, puso la fecha 12 del Torneo. el 2-1, con el que se selló Con este cotejo se inició la rueda de revanchas en el compromiso. La hinchada donde el Imbabura volverá a de la UTC salió con la ‘cara enfrentar a los mismos rivales larga’, después de ver perder y tiene la oportunidad de re- a su plantilla, ante un Imbabura que no había ganado cuperar los puntos perdidos. puntos en varias fechas. El cuadro Imbabureño asDetalles del cotejo Desde el inicio de la primera cendió ascendió en la tabla.

14

Tabla de ubicaciones Serie B

Puntos Mushuc Runa S.C. 27 Olmedo 25 River Plate 22 Aucas 19 Técnico Universitario 18 Municipal Cañar 16 Imbabura S.C. 14 Deportivo Azogues 13 Espoli 12 U.T. de Cotopaxi 12 Ferroviarios 12 Grecia 11

GD +2 +9 +5 +2 +3 +2 -1 -4 -2 -4 -5 -7

PJ 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 11 12

PG 9 8 7 6 5 5 4 3 3 3 3 3

PE 0 1 1 1 3 1 2 4 3 3 3 2

PP 3 3 4 4 4 6 6 5 6 6 5 7

GF 14 21 16 14 22 17 14 10 13 12 14 8

GC 12 12 11 12 19 15 15 14 15 16 19 15

AB/5139

Ad/28696/ai

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


croNos

Triunfo en el Open de Cuenca 2013 tulcán • “No fue nada fácil dado

el alto nivel competitivo y técnico del torneo, sin embargo conseguimos tres medallas de oro y una de bronce, evidenciando que estamos claro en el objetivo de posicionarnos en el taekwondo nacional”, dijo el entrenador Tarquino Satán, a su retorno de participar en el Open de Taekwondo “Cuenca 2013”. Carchi participó con 16 deportistas, 7 damas y 9 varones. La medalla de oro conseguida por María José Pérez, mas la sumatoria del puntaje acumulado en otros torneos, le permitió ser tomada en cuenta para integrar la selección nacional del Ecuador que participará en el próximo sudamericano de taekwondo. La participación en Cuenca,

CarCHi

domingo 05 dE mayo 2013 La Hora Imbabura-carchI

a13

Medallista Carchi oro

María José Pérez (categoría °welter)

° Nathaly Gudiño (vathan), ° Andrés Yanascual (Fly) Bronce ° Harold Vinueza (fly)

de igual forma fue la oportunidad para evaluar el estado de los deportistas que competirán en los Juegos Nacionales Absolutos en Cuenca. El diagnóstico fue sencillo- según Satán- y hay que mejorar en la parte técnico táctica.

Éxito en minguerito goleador EvEnto. El minguerito goleador fue una actividad importante para los niños deportistas quienes pusieron todo en la cancha

La participación de los pequeños futbolistas fue vital en el torneo. tulcán • Desde el pasado 23 de

marzo al 13 de abril se efectuó el fútbol infantil “Minguerito goleador” que fue organizado por el municipio de Tulcán.

dEportista. María José Pérez será parte de la selección del Ecuador.

En este certamen intervinieron unos 30 equipos, distribuidos en diferentes categorías: sub 8, sub 10, sub 12. Se jugaron los sábados y domingos desde las 08:30 hasta las 17:00 en las canchas del centro recreativo Los Pastos. Jhon Espinoza, coordinador del torneo, indicó que el evento fue excelente. Los niños y profesores quedaron satisfechos por esta actividad deportiva que se vivió de principio a fin. La premiación

Entrega de uniformes

Foto Y tEXto: patriCio sEviLLano MontEros

tulcán: La Federación Deportiva Estudiantil del Carchi, premió a los niños que participaron en el interescolar de atletismo. Así mismo, se entregaron uniformes exteriores a quienes triunfaron en el 2 012. Se observa en la gráfica a los alumnos de la escuela Isaac Acosta quienes ocuparon el primer lugar. Los estudiantes y docentes recibieron estos premios con beneplácito.

Según Jhon Espinoza, comentó que a los cuatro primeros puestos se entregaron medallas de participación. A los terceros puestos se donó balones de fútbol. A los segundos puestos, uniformes interiores. Mientras que a los campeones de las tres categorías recibieron uniformes exteriores, es decir, bombachos o calentadores. Mientras tanto, a los goleadores se los dio menciones especiales así como a la valla menos vencida. Las escuelas participantes fueron: San Antonio de Padua, Club Tajamar, Club Fox Soccer,

FinaLEs. La premiación lo realizó el municipio de Tulcán. Hubo gran satisfacción en los pequeños campeones.

Categoría sub 10 ° Campeón Villarreal Fútbol Club ° Vicecampeón Unidad Educativa Cristo Rey °Tercero Escuela Sucre °Cuarto LDU San Gabriel ° Goleador Dilan Quiñonez de la escuela Sucre ° Valla menos vencida Kevin Rosero de la escuela Cristo Rey Liga Central, escuela de fútbol Arturo Orquera, Club Parceros Junior, escuela Sucre, Club Santa Fe, Liga Deportiva Universitaria Montúfar, Villarreal Fútbol Club, escuela Isaac Acosta, Unidad Educativa Cristo Rey, municipio de Tulcán, Club gremio Santa Martha de Cuba, colegio Militar No 14 Tulcán. En los docentes y padres de familia de las diferentes instituciones educativas hubo alegría por la participación de sus hijos. No importó la ubicación.

Categoría sub 12 ° Campeón Escuela Sucre ° Vice campeón Municipio de Tulcán ° Tercero Colegio Militar ° Cuarto Escuela Cristo Rey ° Goleador Marcelo Sandoval de la escuela Sucre ° Valla menos vencida Ronald Salazar de la escuela Sucre

Categoría sub 8 ° Campeón Escuela Sucre ° Vice campeón Club Fox Soccer ° Terceros Parceros Jr. y Escuela San Antonio de Padua ° Goleador José Beltrán de la escuela Sucre ° Valla menos vencida Luis Rosero de la escuela Sucre

cyaN maGENTa yELLoW bLacK


Patatas fritas, CurIOSO deliCioso viCio

A14

tiempo lectura 15 min.

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

Una increíble demostración de fuerza y equilibrio…

Si de por sí, sujetarse y mantenerse horizontal sostenido en un poste parece difícil, lo será mucho más con una persona encima de ti. Vaya que sí ha trabajado su cuerpo ese hombre… como que me dan ganas de empezar a ir al gimnasio

A que no puedes comer solo una, ¿recuerdas ese eslogan?

A

que no puedes comer solo una, ¿recuerdas ese eslogan? Pues científicos alemanes de la Universidad de Erlangen-Núremberg han encontrado la razón por la cual son tan adictivas. Según ellos al estudiar los mecanismos cerebrales, notaron que al degustar las patatas se activa con máyor intensidad los sistemas de recompensa y adicción en el cerebro, por lo que no puedes dejar de comerlas. Al saciar nuestro apetito nuestro cerebro activa el sistema de recompensa, el cual libera dopamina, lo que a su vez nos da una sensación de placer, xplico Tobias Hoch, el investigador principal del estudio. El mismo proceso que se activa con las drogas, menciona RTVE. Sin embargo en un sistema equilibrado esta sensación es limitada. Aunque se puede perderse el control con ciertos alimentos, como observaron los científicos, como los ricos en grasas o harinas. Lo que contribuye a producir sobrepeso y obesidad. Al realizar experimentos en roedores los científicos notaron que al comer patatas fritas las partes del cerebro relacionadas con el sistema de recompensa trabajaban más. Pensaron que quiza era la cantidad de grasas y carbohidratos desencadenaba esta conducta, sin embargo al dar a un grupo

el equivalente a la cantidad de grasas y carbohidratos que contienen las patatas descubrieron que aunque se aceleraba el mismo proceso, la reacción no era la misma. “Tiene que haber algo más que haga a las chips tan deseables”, reflexionó Tobias. Si se descubriera el componente se-

creto de las patatas fritas que activa de tal manera el circuito de la recompensa del cerebro, podrían añadirse otras moléculas a estos alimentos para inhibir su efecto. “Ayudaría a bloquear esta atracción por los snacks y los dulces”, explica. La investigación sigue abierta.

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE IMBABURA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la Sra.

María Luisa Proaño Albaco Expresan el más profundo sentimiento de solidaridad, a nuestro compañero Sr. Fernando Chiza 2do. Vocal Principal de Fedeligas – I y de manera especial a su esposa la Sra. Silvia Alvear Proaño, por tan irreparable pérdida. Ibarra, 05 de mayo 2013 Lic. Fernando Checa PRESIDENTE Ad/28700/ai

Sr. Willam Torres SECRETARIO


NORTE

IBARRA: Mejía 3-50 entre Sucre y Rocafuerte

SECTOR EJIDO DE CARANQUI

Vendo últimos lotes de terreno de 288 y 420 m2, ubicados antes del barrio 19 de Enero muy económicos. Informes: 0999656473 / 0980910556. Ad/28613/ai

CASA EN LOS CEIBOS

Por estrenar 120m2 construcción, 3 dormitorios, 3 baños, un estudio, 2 terrazas, sala, comedor, cocina, garaje $52.000 y un terreno de 424m2 en el Ejido de Caranqui $32.000. Informes: 0990908673. Ad/28669/ai

APROVECHE AHORA

Vendo casas desde $40.000 por el Terminal, La Victoria, Colinas del Sur, Caranqui y en el centro de Ibarra. Informes: 0982840743 / 0980658492. Ad/28608/ai

VENDO CASA

En La Victoria a 3 cuadras de la Universidad Católica. Informes: 0989566719. Ad/28625/ai

VENDO TERRENO

De 3788m2 en Bellavista de San Antonio. Informe a los teléfonos: 0994451740 / 0985587352. Ad/28623/ai

VENDO

Casa central en la ciudad de Atuntaqui. Informes: 2908 251. Ad/28690/ai

RESERVE SU CASA AHORA

Vendo casas de 115m2 en dos plantas de tres dormitorios, construcción de ladrillo, excelentes acabados (más parqueadero y patio), ubicadas en conjunto cerrado en zona residencial. Promoción hasta el 30 de mayo 2013. Informes: 0983502105 / 0996957359 / 2956020.Ad/28683/ai

VENDO TERRENO

Se vende un terreno de aproximadamente 1.200m2 cerrado con ladrillo, con medias aguas, el terreno es de 2 frentes sector La Quinta. Calle Luis Felipe Borja y Simón Rodríguez 1-27 a dos cuadras Av. Mariano Acosta. Teléfono: 0999586217. Ad/28656/ai

ÚLTIMOS LOTES

De 700 a 2.500m2 sector exclusivo y de FUTURO; agua, luz, con 50% damos escrituras inmediatas. Cita previa: 2600-918 / 0980619765. Solo para personas verdaderamente interesadas.Ad/28640/ai

POR URGENCIA BANCARIA

Casa bajita, 4 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, salas, garaje, bodega, jardín, huerto. Informes: 062653281 / 0991742436.Ad/28641/ai

VENDO TERRENO

De 3.500 m2 ubicado en las calles Guayas y El oro, junto al colegio Yahuarcocha, sector Huertos Familiares. Informes: 0997529218 / 0998130329.Ad/28634/ai

MANTA VENDO CASA $80.000,oo Urbanización privada Vía a San Mateo 0991011143 0995322282

VENDO / ARRIENDO Casa de 2 plantas, por estrenar. Ubicación: Guayaquil - Samborondón “Villa Club”, área de construcción: 149.80 m2, cuenta con sala, comedor, cocina, 4 dormitorios, 3 1/2 baños, cuarto, baño servicio. Inf.: 042 844366 / 022540642 / 0999589156 / 0984942188 AR/91316/cc

SE VENDE UN TERRENO Extensión del terreno 640 m2, 21m de frente y 33.30m de fondo. Dirección: Luis Dávila Pérez entre Tobías Mena y Río Blanco, sector Yacucalle. Teléfono: 0994023301

Ad/28399/ai

Ad/28698/ai

VENDO TERRENO

De 1.000 metros junto a La Quinta, calle Jorge Dávila Meza, urbanización nueva. Informes: 0991064262 / 0984009962 / 062 958 755. Ad/28680/ai

37180

De $32.000, $70.000 y $75.000, separe con una mínima entrada, financiamiento BIESS y Bancos. Informes: 0980271176 / 2607425.

De oportunidad vendo terreno plano, con todos los servicios básicos, ubicado en zona residencial (calle 13 de Abril y Loja). Informes: 0983502105 / 0996957359 / 2956020. Ad/28683/ai

VENDO HACIENDAS, FINCAS, PISOS, CASAS

800 hectáreas planas 1000 cabezas de ganado 1.700 litros de leche diarios $7´000.000, 40 hectáreas 30 cabezas de ganado 300 litros de leche diarios $200.000; 140 hectáreas 60 tractorables vía Selva Alegre $200.000; 117 hectáreas sector Otavalo $600.000; 10 hectáreas sector Otavalo $75.000; 46 hectáreas con caña en Salinas $1´000.000; 43 hectáreas 22 de aguacate 10 en producción, casa moderna, agua de riego, mejoras $125.000; Oportunidad 3 hectáreas con casa, piscina, carretera de primera a 45 minutos de Ibarra $36.000; 10.000m2 en Ibarra $60.000; otras fincas.

Teléfonos: 2955-038 / 0999175698 ad/28685/ai

BIENES RAÍCES BENÍTEZ – BENÍTEZ VENDO

-

Departamento tras del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, 76m2 de construcción, 2 dormitorios, 2 baños, sala, comedor, cocina, lavandería y tendido de ropa 2 garajes, ascensor $50.000. - En la autopista de Yahuarcocha 3 hectáreas y 5 hectáreas de terreno, con agua de riego y todos los servicios básicos que tiene futuro para un complejo turístico. Dirección: Oviedo 8-60 y Sánchez y Cifuentes frente al colegio Bethlemitas Informes: 0994262104/ 0987604319

PERSONAL CON EXPERIENCIA

Atender franquicia de comidas rápidas, trabajo inmediato, presentar carpetas en Av. Teodoro Gómez de la Torre 927 a partir de las 4:30 pm. Teléfono: 0985672949. Ad/28680/ai

NECESITO

Vendedores- recaudadores para puerta a puerta con o sin experiencia, se ofrece buen sueldo, estabilidad laboral y seguros de ley. Informes: 0989505073 o calle Ambato 3-114 y José Miguel Vaca sector Marcado Mayorista. Ad/28658/ai

ARRIENDOS

Ad/28609/ai

¡ATENCIÓN; INVERSIONISTAS Y CONSTRUCTORES!

SE VENDE O ANTICRESIS

- 2 terrenos para proyectos de vivienda. La Florida 21.740 m2, totalmente plano. Otavalo 21.550, camino a Quichinche a 300m de la Panamericana, terreno levemente inclinado; solo interesados. - Casa en la Av. Atahualpa y Los Incas, 330m2, 4 dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de planchar, 2 baños, garaje, patio, todo servicio. - Fincas. En Lita 300 hectáreas y todo servicio, en El Cristal, 480 hectáreas, solo potreros, 2 casas de madera, San Vicente de Pusir, 20 hectáreas, todo servicio, frente al Ingenio, 14 hectáreas con frutales, en Salinas de Ibarra, 50 hectáreas, terreno plano, abundante agua de riego.

Arriendo local de 227m2 en área libre, con 2 baños y 2 líneas telefónicas, apto para oficinas, ubicado cerca de Instituciones públicas y bancarias, diagonal a EMAPA. Informes:0983502105 / 0996957359 / 2956 020. Ad/28683/ai

Teléfonos: 062 653281 / 0991742436

VARIOS

Una casa del BEV con modificaciones en Pilanquí. Informes solo para personas interesadas al 0992401875 / 0991118967.Ad/28635/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTOS

Calle Manuela Cañizares y María Esther León (Gasolinera La Florida) Teléfonos: 2632 011 / 0988255701. Ad/28673/ai ARRIENDO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

ad/28641/ai

TRANSPORTE

SE VENDE TRACTOR

De orugas, marca internacional, modelo TD15 en perfecto estado de funcionamiento. Valor $30.000. Informes: (06)2958336 / 0999663949. Ad/28597/ai

SE VENDE

Un vehículo Hyundai Santafé año 2011 nuevo, color vino 15.800Km, papeles en regla, único dueño. Más informes al 0986507078 o al 0993218802. Ad/28679/ai

OPORTUNIDAD VENDO

Camioneta Daihatsu año 1990 $3.800,oo; Toyota 4x4 año 1980 $4.300,oo; camioneta Chevrolet 1600 año 1978 $2.300,oo; furgoneta China 2008 $6.500. Informes al 0990807600. Ad/28614/ai

NECESITO COMPRAR

Un tractor agrícola marca New Holland, series 7610-7630 4x4 de medio uso, precio máximo 20.000 dólares. Los Interesados llamar a los teléfonos: Movistar: 0999918186 Celular Colombiano: 31488542822

Mr/14247/at

EMPLEOS

VENDO

Jaulas para codorniz incluido bebederos automáticos y accesorios, capacidad para 1500 codorniz. Informes: 0985168550 / 2631 589. Ad/28581/ai

SE VENDE

De oportunidad Supermercado. Interesados llamar al 0993148583. Ad/28614/ai

CEDO ACCIONES

EN IBARRA

Cedo acciones y derechos de Cooperativa de Camiones y Camionetas, con o sin vehículo, buena ubicación de trabajo, calles Colón y Espejo (frente al ferrocarril). Informes: 0993148141 / 0996822524. Solo interesados. Ad/28678/ai

VENDO MÁQUINA

Segundiadora y más maquinaria de zapatería, todo en óptimas condiciones. Informes Calzado Dalila. Telf: 2607 298 / 0997911214. Ad/28548/ai

“ GRAN RECOMPENSA”

Para 2, 4 personas, acabados de primera. Informes al celular: 0989599535. Ad/28614/ai

VENDO

Máquinas multijuegos en perfecto estado de funcionamiento, desde 250 dólares. Informes al 0989599535. Ad/28614/ai

lectura de Cartas

LLÁMEME Y SEPARE SU CITA

CEL. 0992193765

SE VENDE AMBULANCIA TIPO III

SE REQUIERE SECRETARIA/O

ATENCIÓN

Cambio bicicleta montañera por bicicleta de Downhill. Interesados llamar al teléfono: 0998906014. Ad/28540/ai En Quito para estudiantes, lindas habitaciones totalmente amobladas, muy cerca universidades, inf.: 022544268 / 0999361650 / 0994460824 www.residenciauniversitariagiAR/91281/cc rasol.com

SILVER EL ROSACRUZ

AFAMADO MAESTRO ATENCIÓN PERSONAL IBARRA Curo enfermedades desconocidas, terrenos, fincas, casas regreso al ser amado. Evito el divorcio, apresuro el matrimonio

Que tenga conocimientos de contabilidad para oficina de Arquitecto. Remitir hoja de vida al email:

amontesdeocarosero@hotmail.com

NECESITO De 10 socios de Tulcán para Quinta Rural de 13.000 m2 y tener un sitio en el campo para disipar. Informes al 2 984 748 /

0986 476 042 o 098 1317705. mr/14172/at

Baños poderosos de año nuevo Consultas personales Trabajos y Tratamientos

0994698550 / 0987129467

�����������

JOHN DA SILVA EXPERTO EN AMARRES Y CURACIÓN DE DAÑOS MALEFICIOS HECHICERÍAS

VALOR $25

EL AMOR QUE AMA TE DESPRECIA TE HUMILLA TE ES INFIEL O BUSCA LA MANERA DE ALEJARSE DE TI

NO SUFRAS MÁS YO HARÉ QUE REGRESE RENDIDO A TUS PIES CON EL ORGULLO EN EL SUELO Y ACLAMARÁ LAS CARICIAS DE TU MANO Y TE PEDIRÁ PERDÓN POR SIEMPRE

Con el poderoso amarre del amor lo tendrás rendido (a) a tus pies en 24 Horas. Negocios en quiebra, no rinde el dinero, no consigues empleo, tu finca no produce ganancias, tus animales se te mueren. No dudes más llama al

VENDO CAMPERS

baños Bioenergéticos,

AMARRES 100% GARANTIZADOS

mr/14215/at

Recompensa de 100,oo USD. Para mayor información comunicarse a los siguientes teléfonos: 0994392488 / 2982582.

DE OPORTUNIDAD

Ad/28536/ai

������������������������

Nueva, marca hiunday H1 2013, Equipada, desfrilador con impresora. Ventilador automático, monitor multiparámetros con impresora, succionador, circuito de oxígeno ( 2 tomas), con 3 tipos de camillas. Telf. 0999 197875 / 0991 230848

TRABAJOS Y CONSULTAS: 0989830451

Se vende un bazar en Otavalo y una casa, calle Bolívar 121 y Estévez Mora. Informes al 2925-170 / 0993199412.

LIGO Y LE REGRESO AL SER AMADO en 24 horas, con o sin foto, curo hechizos, impotencia sexual

Se busca perrita que está en tratamiento de color crema, raza pequines, la perrita es de una niña de 9 años.

Y derechos de la Compañía Ciudad de Ibarra. Informes: 0990661828. Ad/28614/ai

SAMANTHA EXPERTA EN AMARRES DE AMOR

181454/MIG

VENDO TERRENO DE 2.800 M2

CASAS Y TERRENOS VENDO CASAS NUEVAS

Puestos, oportunidades de trabajo

A15

domingo 05 dE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

2984646 - 2984551

EMPLEOS

�������

TULCÁN: Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. piso

fp/ad/ai

BIENES RAÍCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, oficinas y otros

SECCIONES DE CLASIFICADOS

AViSOS

2607625 - 2956502 - 2612661

EL PODER DE LA MENTE

Amas y te desprecian, te humillan, te traicionan

CAÑERÍAS TAPADAS?

Baños,cocina, pozos sépticos, desinfección cisternas. Limpieza acabados fin de obra, fumigaciones (cucarachas). Informes: 0980064163 superdestapes@live.com Ad/28534/ai

099 392 9106

181368/DG

MARIAN ���������������������

EL AMOR QUE AMAS te desprecia, está alejado(a) Lo regreso en 24 horas con el HECHIZO MÁGICO DE AMOR AMARRE ETERNO vendrá apasionado, enamorado para siempre Lectura de Cartas, THAROT

Curo embrujamiento, levanto empresas ¡Separa tu cita! Telf. 0985002694 ��������

EL GRAN ISAAC

ElgranbrujodelaselvaAmazónica,ha venidoayudartearesolvertodoslos problemasdesufrimiento,expertoen amarre,poderosoparaelamor,pongo tuparejaatuspiesrendidayhumillada máximoen7díasestedondeesteetela harellegaratiparatodalavida,destruimos todamalasuerteeneltrabajo,negocio, finca,curamostodabrujería.Somoslosmas efectivosentrabajosespirituales,damos soluciónatodostusproblemas.100% garantizado.Compruébalo.Consultagratis. 0986099676

180866/MIG

NEGOCIOS VARIOS Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de oficina, etc.

�����������

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


AvIsOs A16

Si no ayudas a limpiar no ayudes a ensuciar.

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABurA-CArChI

- Instalación luces de Xenon - Instalación de neblineros - Reparación de alternadores

Campaña de limpieza por la Ciudad de Tulcán

NORTE

APROVECHE

Bono Día de la Madre, Verdinni, 85 m2, proyección tercer piso, $58.500. Quito-Calderón. Teléfonos: 022465-518 0999578880.

Ropa Exclusiva para gente como tú... Ofrecemos ropa casual, informal, vestidos elegantes, tejidos importados en marcas: Karffany, bisutería, carteras, accesorios personales para tu imagen.

APROVECHE Bono Día de la Madre, San Emilio,107 m2, 4 dormitorios, Quito-Valle chillos, $79.500. Teléfonos: 022450180; 0997883030.

- Instalación de faros - Instalación de pitos

Bolívar y Boyacá. Teléfonos: 06 2987862 / 0997 569 519 Tulcán - Ecuador

AB/5578

Calidad más experiencia hacen la diferencia Dirección: Av. Jaime Rivadeneira 2-83 y Elías Almeida Telf: 062 641 713 Cel: 0981462515 - Email: hugueins19@hotmail.com Ibarra - Ecuador Ad/28194/ai Ad/28686/ai

EN TULCÁN

Físico Constructivismo Fitnes Tonificación de Músculos Reducción de Peso Suplementos Proteínicos

VENDO BODEGA CAPACIDAD PARA 20.000 QUINTALES CON CONSTRUCCIÓN PARA OFICINAS EN LA BRASIL Y ARGENTINA. INFORMES: 0995662120 /0985425149. MR/14285/AT

Atención Personalizada de su Instructor - Monitor Paúl Collaguazo HORARIOS DE ATENCIÓN Lunes a Viernes de 6:30 a 13:00 y de 16:00 a 21:30 Sábados de 8:00 a 13:00 Dirección: San Antonio de Ibarra calle Ezequiel Rivadeneira 8-65 entre Ramón Teanga y 10 de Agosto Ad/28686/ai Teléfono: 2933 085

mr/14277/at

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COMIDA MEXICANA PARA LLEVAR Ven y disfruta de un ambiente agradable, con un servicio de calidad, buena música y comida q te encantará.

TACOS, BURRITOS, FAJITAS, NACHOS, BATIDOS, JUGOS, Y MUUUUUCHAS COSAS MÁS

ESTAMOS UBICADOS EN LA CALLE FLORES ENTRE JUAN MONTALVO Y SALINAS DIAGONAL A LA UNIANDES

Ad/28686/ai

Oración Milagrosa

EMPRESA DE COMUNICACIÓN

Confío en Tí, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido que me concedan la gracia que tanto deseo (Pida tres deseos uno de negocios y dos imposibles). Rece nueve veces al Avemaría durante 9 días, al noveno día publique este anuncio y se cumplirá aunque no lo crea, obser ve lo que ocurrirá al cuar to día de su publicación. Doy gracias por el favor recibido. TU DEVOTA M.S.R.T. at/14286/mr

Requiere contratar los servicios de una

señorita Auxiliar Contable a tiempo completo. Enviar su hoja de vida con fotografía a color a la siguiente dirección electrónica: cchamorro@lahora.com.ec

Ad/28659/ai

- Cristales - Parlantes - Bandas

Por el mes de las madres. GRANDES PROMOCIONES De domingo a miércoles 2x1 en:

Dirección: P.V. Maldonado 15-75 y Teodoro Gómez Telfs.: 062 643 809 / 0993193423 IBARRA - ECUADOR

Ad/28686/ai

mr/14283/at

Servicio Técnico y Mantenimiento de Celulares Inmediato - Flex - Auriculares - Accesorios

- Micrófonos -Pines de carga - Display

Dirección: Sánchez y Cifuentes y Obispo Mosquera Local #2 mercado Amazonas Celular: 0995441222 E-mail: juanka19872011@hotmail.com Ad/28686/ai

* Cortes * Cepillados * Planchados * Manicure * Depilación en cera NOTA: Paga uno y el segundo es GRATIS en lo qué escojas.

SE REQUIERE

Dirección: Sucre entre Pichincha y 10 de Agosto, Junto a la iglesia Catedral.

Cambio de aceite Motor. Caja Transmisión. Lavado de vehículos completa express Lavado de tapicería, etc.

MECÁNICA AUTOMOTRIZ “FULL MOTOR” Calidad a su servicio...

En las mejores marcas. Bribol’s, Silvick, Karlita, Classsy Feet, Estudio F, Villacords Dirección: Sucre entre Boyacá y Junín, Teléfono: 062983218. Tulcán – Ecuador

Mantenimiento automotriz en general, Enderezada y pintura, A.B.C. Chequeo de frenos, reparación de motores, cambio de aceite, arreglo de caja y transmisiones manuales y automáticas. Dirección: Av. Jaime Roldós y Ramón Alarcón (esq) Teléfono: 2610 843 Ibarra - Ecuador

Ad/28074/ai �����������

Tamaulipas Su Mariachi

de Juan Valdivieso

Ad/28686/ai

Dirección: Luis Cabezas Borja 3-68 y Mariano Acosta

Ad/28686/ai

mr/14277/at

Dirección: Av. Ricardo Sánchez y Av. Eleodoro Ayala Telfs.: 0992695914 / 062 953 751 Ad/28686/ai

����������������������������������������� ��������������������������������������� ����������������������������� ��������������������������������

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


jUDiciAl SENAGUA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA MIRA CENTRO ZONAL TULCÁN A los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas que conducen por la Quebrada “El Guanderal”, ubicada en el sector denominado San Pedro Bajo, de la parroquia Piartal, cantón Montúfar, provincia del Carchi: ACTOR: CARLOS ALBERTO IGUAD SUÁREZ OBJETO: SOLICITAR LA CONSECIÓN DEL DERECHO DE USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS, QUE SE CONDUCE POR LA QUEBRADA “EL GUANDERAL”, UBICADA EN EL SECTOR DENOMINADO SAN PEDRO BAJO, DE LA PARROQUIA PIARTAL, CANTÓN MONTÚFAR, PROVINCIA DEL CARCHI, EN UN CAUDAL DE 45,0 LTS/SG, DESTINADOS PARA USO PISCÍCOLA (Criadero de Truchas). Concesión No.: C-011-203 (C) SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA MIRA.CENTRO ZONAL TULCÁN.Tulcán, Enero 22 del 2013, las 08h30.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Líder del Centro Zonal Tulcán, Demarcación Hidrográfica Mira, Secretaría Nacional del Agua. En lo principal, la petición de concesión presentada por el señor Carlos Alberto Iguad Suárez, es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite. En consecuencia se dispone: 1. A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con los dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, en el Diario La Hora de mayor circulación en las provincias de Imbabura y Carchi, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, mediando entre la una y la otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del punto denominado “San Pedro Bajo” durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia Piartal, Cantón Montúfar, Provincia del Carchi, a quien se le enviará despacho en forma; 3.- Oportunamente se designará Analista Técnico de esta dependencia, a fin de que realice el estudio técnico de la solicitud presentada; 4.- Agréguese al proceso la siguiente documentación: Petición, Copia de escritura de compra y venta; Copia de Cédula y Certificado de Votación; 5.- Téngase en cuenta la secretaría de este Centro Zonal, para recibir sus notificaciones. Actúe en la presente causa como secretario titular el Ab. Carlos Montalvo Chunez.Notifíquese.- f) Ing. Franklin Alejandro Rubio Tulcán, Líder Centro Zonal Tulcán, Demarcación Hidrográfica Mira, Secretaría Nacional del Agua. Lo que comunico al público, para los fines consiguientes, previniendo a los interesados la obligación que tiene de fijar domicilio judicial, dentro de la jurisdicción de este Centro Zonal, Demarcación Hidrográfica Mira, en la ciudad de Tulcán, para sus notificaciones. Tulcán, Abril 24 del 2013 AB. Carlos Montalvo Chunez SECRETARIO JUDICIAL Hay firma y sello

ANUlAcioNeS VAriAS Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la chequera con el número de Cuenta Nº 310019739 del Banco del Austro, perteneciente a Wilman Marcelo López Aguirre, por lo que se procede a su anulación. Ad/28675/ai ----------

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Libreta Nro. 1001521169 de la Mutualista Imbabura, perteneciente a Edwin Isidro de la Cruz, por lo que se procede a su anulación. Ad/28681/ai

JuDIcIALES domingo 05 DE mAyO 2013 La Hora ImbAbuRA-cARchI

A17

Vinculatoriedad de las sentencias constitucionales De conformidad con los números 1 y 2 del artículo 276 de la Constitución ecuatoriana, compete al Tribunal Constitucional conocer y resolver las demandas de inconstitucionalidad que se presenten contra determinados actos normativos1 y contra actos administrativos,2 dando a la declaratoria de inconstitucionalidad, en cada caso, una consecuencia jurídica distinta: la suspensión de los efectos del acto normativo inconstitucional o la revocatoria del acto administrativo inconstitucional. El artículo 278, inciso primero, de la Constitución ecuatoriana dispone: “La declaratoria de inconstitucionalidad causará ejecutoria y será promulgada en el Registro Oficial. Entrará en vigencia desde la fecha de su promulgación y dejará sin efecto la disposición o el acto declarado inconstitucional. La declaratoria no tendrá efecto retroactivo, ni respecto de ella habrá recurso alguno.” El carácter in-impugnable de las sentencias del Tribunal Constitucional ecuatoriano se reitera en el artículo 14 de la Ley del Control Constitucional al señalar que sobre los fallos de dicha Magistratura no cabe recurso alguno. Como se observa, la disposición constitucional consagra el carácter anulatorio de los fallos en los que se declara la inconstitucionalidad de una norma jurídica, aunque no lo hace con la frontalidad de la Ley Fundamental de Bonn que, en su artículo 94.2, dispone: “Una ley federal regulará la composición y el procedimiento del tribunal y determinará en qué casos sus decisiones tendrán fuerza de ley”. Al efecto, el artículo 31.2 de la Ley sobre el Tribunal Constitucional Federal determina que tienen fuerza de ley las decisiones adoptadas en ejercicio de las funciones previstas en los números 6, 11, 12 y 14 del artículo 13 de mismo cuerpo normativo, esto es, esencialmente respecto de la compatibilidad entre la ley o el derecho federal o de los Estados respecto de la Ley Fundamental. Tampoco existe en el Ecuador norma similar a la constante en el artículo 32.1 de la Ley sobre el Tribunal Constitucional Federal que señala: “Las decisiones del Tribunal Constitucional Federal vinculan los órganos constitucionales de la federación y de los Estados así como a los tribunales y autorida-

des”, aunque ese carácter vinculante se desprende, en cierto modo, del artículo 278 de la Constitución, pues la norma dejada sin efecto por inconstitucional no puede ser aplicada en el futuro, aunque sin señalar expresamente, como lo hace el artículo 121, inciso primero, de la Constitución boliviana, que la sentencia “surte plenos efectos respecto a todos”. El inciso segundo del artículo 278 de la Constitución del Ecuador remite a la ley el establecimiento de sanciones para el funcionario que no cumple con el fallo del Tribunal Constitucional, cuya imposición corresponde a esa misma Magistratura, de oficio o a petición de parte. Las dificultades en relación a los efectos de las sentencias en las que el Tribunal Constitucional ecuatoriano declara la inconstitucionalidad de actos normativos y de actos administrativos y su vinculatoriedad se harán presentes en esta disertación, puesto que, insisto, la Constitución ecuatoriana no hace diferencia respecto de los efectos del fallo, como sí lo hace la Constitución boliviana. la inconstitucionalidad de los actos normativos. Una de las competencias del Tribunal Constitucional consiste en fallar sobre la eventual inconstitucionalidad de actos normativos, tras la presentación de la demanda de inconstitucionalidad por quienes se encuentran legitimados para ello. Lo primero que se hace presente es que la Magistratura no está facultada para pronunciarse sobre cualquier acto normativo sino, exclusivamente, respecto de los señalados en el número 1 del artículo 276 del texto constitucional. Esto es, frente a leyes orgánicas y ordinarias, decretos - leyes, decretos, ordenanzas, estatutos, reglamentos y resoluciones. Al respecto, quedan excluidas, por ejemplo, las reformas constitucionales que, proviniendo del ejercicio del poder constituyente derivado, deben someterse formal y materialmente a la Constitución mas respecto de las cuales no se ha establecido control de constitucionalidad a posteriori, sino sólo el preventivo.3 Antes del establecimiento del Tribunal Consti-

tucional, en virtud de la reforma constitucional de 1996, existieron una serie de mecanismos de control de constitucionalidad que radicaban, de modo general, en el mismo Parlamento. Si bien en las Constituciones ecuatorianas de 1945, 1967 y 1978-79, en su texto original y hasta la segunda codificación de 1992, se estableció el Tribunal de Garantías Constitucionales, sus decisiones en la materia se limitaban a suspender la vigencia de los preceptos legales hasta que el Congreso Nacional dicte la decisión definitiva sobre el caso. En 1992, las decisiones del Tribunal de Garantías Constitucionales no se entregaban al Congreso Nacional sino a la creada Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, cuya resolución era definitiva y de efectos generales. De este modo, se entiende que las resoluciones del Tribunal de Garantías Constitucionales se limitaban a suspender la vigencia de los preceptos inconstitucionales, pues la decisión de este órgano no era definitiva. El número 1 del artículo 276 de la vigente codificación constitucional4 mantiene el señalamiento de que el Tribunal Constitucional es competente para conocer y resolver las demandas de inconstitucionalidad que se presenten contra determinados actos normativos “y suspender total o parcialmente sus efectos”, lo que, no es sino un rezago del anterior sistema, pues, de conformidad con el artículo 278 de la Constitución los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad son anulatorios y no, simplemente, suspensivos. Ahora bien, cabe preguntarse si el efecto anulatorio de una declaratoria de inconstitucionalidad da a la sentencia del Tribunal Constitucional la fuerza de ley de la que habla la Ley Fundamental de Bonn, puesto que la resolución correspondiente entra en vigencia desde su publicación en el Registro Oficial. En este sentido, aunque tanto la derogatoria de la norma como su declaratoria de inconstitucionalidad entran en vigencia desde la publicación, expulsan a la norma del ordenamiento jurídico y ninguna tiene efecto retroactivo, porque existen diferencias formales y materiales.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NORTE

rOjA cARchI

A18

domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora IMBABUrA-CArChI

MInuteRo Muerte violenta

°

IPIALES • En la fronteriza ciudad de Ipiales (Colombia), ocurrió nuevamente otro hecho de violencia. Esta vez dispararon contra dos personas que transitaban por uno de los andenes de la carrera Quinta con calle 11 en pleno centro de la urbe. Jorge Armando Murillo y Robert Ignacio Vega nunca pensaron encontrarse con un sujeto que les disparó si mediar palabra. Robert Vega, de aproximadamente 40 años y oriundo de la vecina población de Pupiales, murió minutos después. Su amigo, Jorge Armando Murillo, oriundo de Ipiales, se recupera de las heridas y está fuera de peligro.

coca en plátanos

°

IPIALES • Efectivos de la Policía detuvieron a un hombre que en el municipio de Túquerres había camuflado entre plátanos 9 mil 662 gramos de base de coca. La ofensiva contra las organizaciones delincuenciales que se dedican a la venta de esa sustancia, se llevó a cabo en la vía TúquerresEl Espino. En ese lugar un grupo de uniformados adscritos al Distrito Especial de Túquerres capturaron en flagrancia a Oscar A., de 41 años, quien se movilizaba en un vehículo de servicio público. Según labores investigativas, la droga está avaluada en más de 28 millones de pesos y era transportada desde el municipio de Ricaurte con destino a Samaniego, donde sería procesada para obtener clorhidrato de cocaína. El sindicado fue dejado a disposición de la fiscalía de turno de Túquerres.

IncAutAcIón. La semana pasada los militares decomisaron munición que se presume iba a manos de grupos irregulares de Colombia (Foto archivo).

Militares luchan contra delito el ejército controla el tráfico de armas, municiones y explosivos que van a colombia. tuLcán • Los recurrentes intentos

por pasar material bélico ecuatoriano hacia el vecino país hace tomar acciones a las Fuerzas Armadas. Es así que el Batallón Mayor Galo Molina, acantonado en Tulcán, trabaja en la difusión de proteger las fronteras del tráfico de armas, municiones y explosivos, a través de afiches y volantes.

El comandante de la unidad militar, Mauricio Silva, también aprovecha los medios de comunicación radiales, televisivos y escritos locales y nacionales para promocionar la tarea que desarrolla el Ejército en la jurisdicción. Para la autoridad militar es una preocupación porque se ve el incremento de incautaciones de material bélico, explosivos y municiones, que atentan contra la seguridad de la sociedad civil. “Esta es una de las razones principales por las cuales el escalón superior ha considerado la creación de la línea 1800-ALERTA con el fin de tener una mayor participación

Incautaciones La semana pasada, los militares del BIMOT-39 asestaron dos golpes a los °traficantes de material bélico.

En un bus de servicio interparroquial encontraron 17 tacos de pentolita cilíndrica de 150 gramos, 14 de 225 gramos cada uno; 20 metros de cordón detonante con doble cápsula ordinaria, cuatro metros de mecha lenta, 14 metros de cordón detonante, una carga crónica de pentolita, 25 cápsulas detonantes, una cinta eslabonada con 72 municiones de 5, 56 milímetros y 948 municiones de 7,62 milímetros. Son de origen europeo, según los militares. En otro operativo, los uniformados descubrieron 430 tacos de material explosivo abandonados en el barrio La Laguna 2, al sur de Tulcán. En ambos casos no hubo detenidos. Se presume que el material tenía como destino los grupos irregulares que operan en Colombia.

de la ciudadanía en cuanto a las denuncias”, señaló el comandante, quien enfatizó que las identidades de los denunciantes serán protegidas.

Las personas también pueden comunicarse al 1800253782. Igualmente están habilitados los teléfonos de la unidad militar.

Capturan a supuesto traficante de armas IPIALES • La Policía Nacional, me-

diante labores de inteligencia, incautó material de guerra y capturó a Deison Ferney Betancourt, alias ‘Deison’ o ‘El Paisa’, quien traficaba armas para el Frente 34 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Durante la acción policial también fueron detenidos dos integrantes más. El operativo se realizó 04:30 cuando unidades de la Policía Nacional interceptaron el material bélico bajo el puente del rio Cabí, ubicado en la vía que conduce de Quibdó a

Pereira, en momentos en que los capturados estaban subiendo el armamento a un bote estilo panga. Los uniformados decomisaron cinco fusiles AK-47, un fusil galil 5.56 con sus respectivos proveedores, un revólver calibre 38, al igual que cuatro mil cartuchos calibre 5.56. Las investigaciones permitieron establecer que el material incautado iba a ser entregado a Edinson Tapias Maquilón, alias ‘Chaverra’, cabecilla militar del Frente 34 de las FARC.

Al momento del procedimiento policial hubo contacto armado con los subversivos que se encontraban en el bote. Resultó herido Abigail Antonio Córdoba Córdoba, integrante del Frente 34, quien fue llevado por uniformados de la Policía Nacional al hospital de Quibdó. Igualmente, en el lugar se inmovilizó un automóvil Mazda 323, color beige, el cual era utilizado por Deison Ferney Betancourt para trasportar el material bélico, según una nota publicada en el Diario del Sur,

DecoMIso. El tráfico de armas es un negocio rentable para quienes utilizan ese negocio ilícito (Foto archivo).


Depresión lo llevó a la tumba Un hombre de 68 años de edad fue encontrado muerto en su domicilio ubicado en la ciudad de Urcuquí. El fallecido responde a al nombre de Segundo Eloy Maza Jumbo. Según sus familiares, el hombre se habría realizado en días anteriores exámenes en una casa de salud pública del sector, en donde le informaron que no presentaba inconvenientes. Sorpresa causó entre sus conocidos cuando ayer en la mañana encontraron al individuo sin vida a causa de un aparente infarto. Según versiones de sus allegados, el sujeto nunca tuvo hijos, se habría jubilado luego

rOjA domingo 05 DE MAYO 2013 La Hora iMBABurA-CArChi

A19

de haber laborado en la ciudad de Loja, además era divorciado desde hace aproximadamente 30 años atrás. Motivo por el que se presume cayó en una profunda depresión que generando una posible adicción al alcohol, lo cual habría deteriorado moderadamente su salud. El cuerpo sin vida fue trasladado hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paúl a espera de la autopsia de rigor que determinaría la causa específica de su muerte.

DoLor. En medio de la tristeza, familiares esperaban llevarse el cuerpo para darle sepultura.

Mujer de 90 años muere arrollada cuerpo sin vida de Carmen Amelia Chirán de 90 años, se encontraba tendido en la autovia Ruta de Los Lagos en el paso a desnivel de Atuntaqui. El tráfico vehicular fue detenido momentáneamente hasta que se realice el levantamiento del cadáver. Moradores y curiosos quedaron consternados ante el trágico hecho. Agentes de la Policía Nacional trasladaron el cadáver de la mujer hasta la morgue del hospital San Vicente de Paul a donde sus familiares acudieron.

Suceso

Aproximadamente a las 09:45 de ayer, una mujer fue arrollada por un camión marca Hino, color blanco de placa IBA2707. Según el parte policial, el vehículo circulaba con dirección sur – norte, el impacto terminó de contado con la vida de la Carmen. María A. nieta de la fallecida, manifestó que la anciana había ido al mercado, luego de lo cual se dirigía hacia su domicilio ubicado en el sector de Los Óvalos en Natabuela. “Cuando me avisaron no podía

ILENSA

SUCRE

atuNtaQui • El

creer lo sucedido”, señaló con lágrimas en sus ojos. Argumentó que su familiar no padecía ningún problema físico ni de salud. Carmen, era madre de cuatro hijos, su oficio era prestar servicios de lavado de ropa a domicilio, aunque desde hace tiempo habría dejado el trabajo a causa de su avanzada edad. Según la familiar, testigos del incidente manifestaron que la mujer recibió el impacto frontal y aparentemente habría sido arrastrada un par de metros. El vehículo fue abandonado por el conductor y posteriormente trasladado hasta los patios de retención en Otavalo. El conductor se dio a la fuga y hasta el cierre de esta edición se desconoce su identidad y paradero.

MEJÍA ®

3-50

ad/28667/ai

La anciana regresaba del mercado de atuntaqui, no alcanzó a cruzar la vía y un camión terminó con su vida.

ROCAFUERTE

traGEDia. El cadáver de Carmen Amelia Chirán de 90 años llegó hasta la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

®


NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

50c imbabura, Carchi

domingo 05 de mayo 2013

incl. IVA

36 PÁginas

A los 90 Años murió en lA víA

imbabureños destacan en Puyo el grupo de pedalistas de la provincia, se adueñó de los primeros lugares en el Torneo open de BmX en Puyo. Varias medallas de oro evidenciaron el buen nivel de los deportistas que hoy se medirán en la IV Válida Nacional. Página A11

Carmen Chirán, perdió la vida tras ser arrollada por un camión a la altura del paso a desnivel en Atuntaqui. la mujer cruzaba la vía con intención de llegar a la parada de buses y dirigirse a su domicilio, pero no lo consiguió. el chofer abandonó el vehículo en el lugar. Página A19

se acordaron de ganar

Ayer, el imbabura sporting Club, logró sumar tres puntos en condición de visitante. imponiéndose ante la universidad Técnica de Cotopaxi por el marcador de 2-1 en el estadio olímpico de salcedo. su próximo rival es el espoli en ibarra. Página A12

‘li-lo’ no aprende

Lindsay Lohan pasa de rehabilitación en rehabilitación. Página B10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.