Edición impresa Norte del 5 de marzo de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 05 DE MARZO 2013

Pagos indebidos y emergencia ilegal en Urcuquí Contraloría señala que el Municipio pagó en exceso al contratista de una obra que jamás debió ser emergente.

}ěũEl informe del examen realizado por la Contraloría pone en aprietos al alcalde de Urcuquí, Nelson Félix. El documento señala varios errores e irregularidades en la declaratoria de emergencia y posterior contratación de la obra de rehabilitación de las piscinas de oxidación de aguas servidas de las parroquias Pablo Arenas y Tumbabiro. Para empezar, de acuerdo a

la entidad de control, no existe motivación legal para haber dictado la emergencia. Además, se detectó un pago indebido por la cantidad de 28.926,07 dólares a favor de la compañía contratista. A estos se suman otras falencias e inobservancias al proceso de contratación pública, fiscalización y acciones administrativas. Félix no ha logrado desvanecer estas observaciones. Página A4

110 aspirantes a vigilantes aduaneros FOTO Y TEXTO: LA HORA

Ayer, 103 hombres y siete mujeres se despidieron de sus familiares y amigos, para iniciar su carrera como aspirantes a vigilantes aduaneros. El curso que tiene la duración de un año, preparará a los jóvenes en temas como formación militar, gestión de riesgos, seguridad de aduanas, entre otros. Página A3

AUTORIDAD. El alcalde Nelson Félix declaró la emergencia en septiembre del 2009, pero la Contraloría señala que no se respetó la ley.

Le apuestan a la conservación SAN GABRIELěũEn el cantón Montú-

far levantarán un catastro ambiental de la cordillera Oriental con el objetivo de rescatar las zonas degradadas. El estudio es para generar políticas de conservación y restauración, así como conocer las condiciones actuales de tenencia de tierra y el componente hídrico. También evitará la ampliación de la frontera agrícola y promulgará estrategias para la seguridad alimentaria. Para concretar el proyecto, el GAD Municipal de Montúfar suscribió un convenio con el Proyecto de Fortalecimiento Municipal (Promuni) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para levantar el catastro ambiental de la zona de vida de la cordillera Oriental del cantón. Página A8

Lluvias destruyen 19 casas

ě Los asentamientos La Ladrillera y Monte Sinai de Guayaquil son los más afectados por el aguacero que se registró durante el fin de semana. En estos dos sectores se han contabilizado 19 casas destruidas. Según la información oficial, cinco estaban en terreno firme y las otras 14 en bordes de canales o en pendientes. Página B3

PROYECTO. En Montúfar se levantará un catastro ambiental de la cordillera Oriental.

DRAMA. El agua ingresó a las viviendas.

ENTORNO

Cuidado con el vino sin Registro Sanitario Página A5

Hoy definen la suerte de 10 escuelas ě Hoy

se desarrollará la audiencia ante la demanda de Acción de Protección, impuesta por la Dirigencia de Educación y Cultura de la Federación de Pueblos Indígenas de la Sierra Norte, en el caso de las 10 escuelas cerradas en Imbabura. Estarán presentes, representantes de la FICI, Coordinación Zonal de Educación y padres de familia de las instituciones afectadas. Existe expectativa ante el proceso que fue notificado luego de un mes de presentado el recurso legal de protección, ante lo que según los demandantes consideran una violación a los derechos de los niños y su educación. Página A2

AUDIENCIA. Los dirigentes indígenas y la parte legal, presentaron el recurso d Acción de Protección, el pasado 29 de enero en la nueva Casa Judicial.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.